` El FMI instó a los países más ricos a pagar la vacunación de los más pobres - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » El FMI instó a los países más ricos a pagar la vacunación de los más pobres

El FMI instó a los países más ricos a pagar la vacunación de los más pobres

Ana Carolina MartinsporAna Carolina Martins
13 junio 2021
en Coronavirus
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, afirmó este domingo en el marco de la cumbre del G7 que los países ricos y las compañías farmacéuticas deben “pagar” los programas de vacunación contra el coronavirus en los países en desarrollo.

Por Infobae

Georgieva, que intervino en la sesión plenaria del encuentro en Cornualles el sábado y volverá hacerlo este domingo en la última jornada de la reunión, se mostró durante un encuentro con periodistas “impresionada por la seriedad con la que (los líderes del G7) han abordado la cuestión de acabar con la pandemia en todo el mundo”.

Los mandatarios de algunas de las democracias más desarrolladas del planeta han expresado “un claro reconocimiento” de que ayudar a los países en desarrollo a luchar contra el coronavirus “no es solo un imperativo moral, sino un paso necesario para que la recuperación económica sea duradera”. “Por ese motivo, debemos asegurarnos de que el mundo logra que los países ricos y las compañías paguen por ello”, resaltó.

La directora gerente del FMI subrayó que la medida más urgente que debe tomarse es organizar la donación de “excedentes de vacunas” a los países más pobres.

En ese terreno, el G7 debate en Cornualles el objetivo de entregar 1.000 millones de dosis durante el próximo año. Estados Unidos ya se ha comprometido a donar 500 millones y el Reino Unido otros 100 millones.

NoticiasRelacionadas

Academia de Medicina pide al régimen adquirir vacunas ante variante de covid-19

12 enero 2024

OMS alerta sobre el incremento de casos de covid desde diciembre y pide prevención

10 enero 2024

Al mismo tiempo, recalcó Georgieva, es imprescindible comenzar a trabajar para “expandir la capacidad de producción” de vacunas en los países en desarrollo.

Si amplias zonas del planeta quedan sin inmunizar, pueden extenderse nuevas variantes del virus en diversos lugares del mundo que pondrían en peligro los programas de vacunación más avanzados y obligarán además a fabricar nuevos preparados adaptados a esas mutaciones, advirtió.

Georgieva, hizo hincapié en la necesidad de ayudar a los países en desarrollo a remontar la crisis económica provocada por el coronavirus, advirtiendo sobre el riesgo de que haya “recuperaciones peligrosamente divergentes”. “No podemos permitir que el mundo se parta en dos”, subrayó.

Coincidió con ella en ese terreno en el presidente del Banco Mundial, David Malpass, que ofreció una rueda de prensa previa a su participación en la sesión de hoy del G7. “Los esfuerzos en la vacunación van a tener que mantenerse hasta bien entrado 2022, y posiblemente más allá, así que es necesario impulsar la capacidad de fabricación”, afirmó Malpass.

“Es muy importante asimismo que continúe la investigación y el desarrollo, porque las variantes del virus van a ser un problema en 2022”, advirtió al mismo tiempo.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Coronavirus

Academia de Medicina pide al régimen adquirir vacunas ante variante de covid-19

12 enero 2024
Coronavirus

OMS alerta sobre el incremento de casos de covid desde diciembre y pide prevención

10 enero 2024
Coronavirus

La variante BA.2.86 de la covid puede ser más problemática en el pulmón

8 enero 2024
Siguiente publicación

Un alto cargo de la EMA cree que hay que suspender la vacuna de AstraZeneca para todos los grupos de edad

Deportes

Temporada de la Premier League 2026-2027 comenzará el 22 de agosto

21 noviembre 2025

El Inter Miami inaugurará nuevo estadio en abril de 2026 frente al Austin FC

21 noviembre 2025

Tiburones de La Guaira, Águilas del Zulia y Navegantes del Magallanes ganaron en la LVBP este 20-N

21 noviembre 2025

La FIFA trabaja en nuevas medidas para aumentar la protección de las futbolistas

21 noviembre 2025

Mundo

Trump se reunió con el alcalde electo de Nueva York y afirmó que confía en que «puede hacer un buen trabajo»

21 noviembre 2025

Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»

21 noviembre 2025

Defensa de Bolsonaro pide al Supremo que cumpla condena por golpismo en casa por motivos de salud

21 noviembre 2025

Cruz Roja reducirá un 17 % su presupuesto y recortará el equivalente a 2.900 empleos en 2026

21 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.