` Diario El Tiempo de Anzoátegui anunció que ante la crisis no saldrá más su edición impresa - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Diario El Tiempo de Anzoátegui anunció que ante la crisis no saldrá más su edición impresa

Diario El Tiempo de Anzoátegui anunció que ante la crisis no saldrá más su edición impresa

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
25 mayo 2021
en Venezuela
0
Foto Ánderson Jaimes

Foto Ánderson Jaimes

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El diario El Tiempo de Anzoátegui anunció este martes que dejará de circular su edición impresa debido a la crisis económica, escasez de combustible, la pandemia del Covid-19 y la falta de papel periódico en el país.

«Entre los problemas de la falta de bolívares en efectivo, la inflación desmesurada, el agotamiento del papel periódico, la inmedible escalada de los costos de mantenimiento de toda la maquinaria e infraestructura, surgieron, además, el desabastecimiento de combustible y el Covid-19, sin respuestas efectivas de los encargados de darle al país soluciones óptimas», señaló el diario en su editorial publicado en su versión digital.

NoticiasRelacionadas

Agentes del régimen allanaron la vivienda de la madre de Magalli Meda

9 mayo 2025

Familias de presos políticos piden intermediación de la UE para lograr su libertad

9 mayo 2025

A continuación el editorial completo:

Con sentimientos encontrados anunciamos que nuestra edición impresa llega hoy a su última publicación.

Aguantamos con fuerza, con pasión y esperanzas. Apostamos, como a lo largo de nuestra historia, al periodismo balanceado, identificado con las comunidades, dándoles espacio a los orientales para expresar sus alegrías, logros, sueños y pesares. Sostuvimos nuestro periódico en aguas adversas, cada vez más salvajes.

Entre los problemas de la falta de bolívares en efectivo, la inflación desmesurada, el agotamiento del papel periódico, la inmedible escalada de los costos de mantenimiento de toda la maquinaria e infraestructura, surgieron, además, el desabastecimiento de combustible y el Covid-19, sin respuestas efectivas de los encargados de darle al país soluciones óptimas.

Previendo lo que se avizoraba invertimos en formación de personal, en tecnología. Salimos a la calle para no dejar de atender a este pueblo que por más de 60 años ha entendido que El Tiempo es parte de su idiosincrasia.

Cuando llega el momento de cerrar nuestra circulación en papel, ya tenemos un largo recorrido que incluye redes sociales con más de 600 mil seguidores y una dinámica de cobertura audiovisual de los problemas que se presentan cada día en las comunidades de Anzoátegui. Además, abrimos canales para reportar desde los estados Monagas, Nueva Esparta y Sucre.

Decir adiós siempre es difícil, pero a la vez estamos conscientes de que para que el buen periodismo prevalezca hay que transitar las nuevas vías de comunicación.

Esta despedida nos toma preparados, ya avanzados, con una página web que está en la etapa final de una nueva transformación, con redes sociales activas y actualizadas y con espacios para que anunciantes puedan mostrarse. Y, sobre todo, con un equipo de reporteros que tomó las calles para seguir haciendo el periodismo que distingue a El Tiempo.

Hemos dado los pasos necesarios para seguir de la mano del pueblo oriental. La apuesta es a preservar y a continuar sembrando.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Agentes del régimen allanaron la vivienda de la madre de Magalli Meda

9 mayo 2025
Destacado

Familias de presos políticos piden intermediación de la UE para lograr su libertad

9 mayo 2025
Venezuela

María Corina afirmó que la operación de rescate de los asilados demostró la «vulnerabilidad» del régimen y fue un «golpe monumental» a la estructura represiva

9 mayo 2025
Siguiente publicación
Foto Reuters

CIDH condena las graves violaciones de DDHH durante las protestas en Colombia (Comunicado)

Deportes

Foto EFE/EPA / Giuseppe Lami

El papa León XIV, un aficionado confeso al tenis

8 mayo 2025

PSG y el Inter de Milán enfrentados en la final de la Liga de Campeones

8 mayo 2025

Foto Tomás Rodríguez vía LVBP

Bravos de Margarita completó su cuerpo técnico para la nueva temporada

8 mayo 2025

Asdrúbal Cabrera será el mánager de Caribes de Anzoátegui para la zafra 2025-2026

8 mayo 2025

Mundo

40 países respaldan la creación de un tribunal para juzgar la invasión rusa a Ucrania

9 mayo 2025

El papa León XIV dio su primera misa en la Capilla Sixtina: usó zapatos negros y hubo mujeres lectoras

9 mayo 2025

Paraguay celebra la liberación de los asilados en la embajada argentina en Venezuela

9 mayo 2025

¿Cómo es el papa León XIV? Discreto, moderado y experto en Latinoamérica

8 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.