` Rafael Ramírez: "Las sanciones no son la causa de la escasez de gasolina" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Rafael Ramírez: «Las sanciones no son la causa de la escasez de gasolina»

Rafael Ramírez: «Las sanciones no son la causa de la escasez de gasolina»

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
13 septiembre 2020
en Destacado, Negocios, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El exministro Rafael Ramírez aseguró que la escasez de gasolina que afecta el país no es consecuencia de las sanciones impuestas en contra del régimen de Nicolás Maduro, sino que son «el resultado de 7 años de improvisación, suspensión de procesos, desvío de recursos y mala gestión del gobierno de maduro al frente de PDVSA».

En un artículo de opinión, Ramírez afirmó que «las sanciones contra el país y PDVSA son repudiables, sin duda afectan el desempeño económico del país, pero no son la causa de los problemas que tenemos actualmente«.

NoticiasRelacionadas

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un cese al fuego de 60 días en Gaza

1 julio 2025

AN chavista declaró «persona non grata» al alto comisionado de la ONU, Volker Türk

1 julio 2025

El expresidente de la estatal petrolera durante 10 años destacó que «países que están verdaderamente bloqueados, como Cuba e Irán, no sólo no tienen los problemas que tenemos nosotros con el abastecimiento de gasolina, sino que pueden abastecer su mercado interno y exportar, como es el caso de Irán. Países que han pasado guerras como Irak o que están en medio de una cruenta guerra como Siria, tienen refinerías operando con capacidades de 761,8 y 240 mil barriles día respectivamente».

Caída de la producción

A su juicio, «en Venezuela, el problema principal es el gobierno y su incapacidad en la gestión no sólo de la industria petrolera sino de todo el país». En este sentido, señaló que en estos momentos no hay producción de petróleo, ni gas, para alimentar las refinerías.

Detalló que «la producción está actualmente en 339 mil barriles día, una caída de 2,644 millones de barriles día con respecto a la producción de 3 millones día del año 2013. Estamos en los niveles de producción de 1930″.

Explicó que «el poco petróleo que se produce, lo utiliza PDVSA para pagar a las empresas europeas por el gas que éstas producen en el Golfo de Venezuela, por un gas que es nuestro y al cual PDVSA renunció en 2015. Los volúmenes restantes, están comprometidos con el pago de la deuda contraída con China y Rusia. Por lo tanto no hay suficientes ingresos petroleros, por eso el gobierno vende el oro del BCV, acaba con el Arco Minero y sigue vendiendo a PDVSA por pedazos».

Además, denunció que las Refinerías venezolanas Amuay, Cardón, Bajo Grande, El Palito y Puerto La Cruz que, en 2014 produjeron 1,2 millones de barriles de combustibles (gasolina, diésel, fuel oil, GLP, lubricantes, etc), hoy día operan sólo al 30% de sus capacidad.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un cese al fuego de 60 días en Gaza

1 julio 2025
Destacado

AN chavista declaró «persona non grata» al alto comisionado de la ONU, Volker Türk

1 julio 2025
Destacado

Trump visitó la polémica cárcel «rodeada de caimanes» para migrantes en Florida

1 julio 2025
Siguiente publicación

Habitantes de Cabudare trancan avenida intercomunal en protesta por falta de gasolina

Deportes

Eugenio Suárez es el noveno venezolano con 900 remolcadas en las Grandes Ligas

1 julio 2025

Mundial de Clubes: Ancelotti irá a EE.UU. para observar a los brasileños en las fases decisivas

1 julio 2025

Tres venezolanos participarán en el Juego de Estrellas del Futuro

1 julio 2025

Exigen a la FIFA que no haya presencia de agentes migratorios en los juegos en EE.UU.

30 junio 2025

Mundo

Corte Suprema de Costa Rica pide al Congreso levantar fuero del presidente Rodrigo Chaves para ser investigado por concusión

1 julio 2025

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un cese al fuego de 60 días en Gaza

1 julio 2025

Trump visitó la polémica cárcel «rodeada de caimanes» para migrantes en Florida

1 julio 2025

Estados demócratas demandan al gobierno de Trump por uso de datos médicos de migrantes

1 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.