` Colombia exigió respeto a los DDHH de la población civil en la frontera de Apure - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Colombia exigió respeto a los DDHH de la población civil en la frontera de Apure

Colombia exigió respeto a los DDHH de la población civil en la frontera de Apure

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
5 abril 2021
en Destacado, Mundo, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Gobierno colombiano exigió este lunes respeto a los derechos fundamentales de la población civil que vive en la frontera entre Arauquita y Apure, ante el conflicto armado que se desarrolla desde hace dos semanas en territorio venezolano.

«Cancillería de Colombia exige respeto por los derechos y la vida de la población civil en la frontera con Venezuela. Los enfrentamientos armados en la zona limítrofe de Arauca y Apure están afectando gravemente la vida de la población civil y ha obligado a familias a abandonar su hogar y sus pertenencias. Exigimos el respeto de esta población vulnerable«, expresó el Ministerio de Exteriores en un hilo de Twitter.

NoticiasRelacionadas

Denuncian pésimas condiciones para migrantes detenidos en sede federal en Nueva York

22 julio 2025

PCV exige justicia por la muerte del joven Andrés Bravo bajo custodia del Estado en la cárcel Rodeo II

22 julio 2025
Tras recibir a más de 5 mil personas que huyen de la violencia, el Gobierno del presidente Iván Duque resaltó la importancia de la cooperación internacional y reafirmó que seguirá «ofreciendo asistencia humanitaria a miles de personas que han tenido que desplazarse a nuestro país, al departamento de Arauca, por esta situación«.

Los enfrentamientos armados en la zona limítrofe de Arauca y Apure están afectando gravemente la vida de la población civil y ha obligado a familias a abandonar su hogar y sus pertenencias. Exigimos el respeto de esta población vulnerable.

— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) April 5, 2021

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Denuncian pésimas condiciones para migrantes detenidos en sede federal en Nueva York

22 julio 2025
Venezuela

PCV exige justicia por la muerte del joven Andrés Bravo bajo custodia del Estado en la cárcel Rodeo II

22 julio 2025
Mundo

El exmilitar estadounidense Erik Prince ofrece sus servicios en Perú contra minería ilegal

22 julio 2025
Siguiente publicación
Foto Reuters

Secretaria del Tesoro de EEUU: Vacunación lenta en países pobres representan una amenaza para la economía global

Deportes

Wimbledon registró este año la mayor asistencia de espectadores de su historia

22 julio 2025

Catar se postula para albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2036

22 julio 2025

Tigres de Aragua y Águilas del Zulia cambiaron 10 peloteros para la temporada 2025-2026

22 julio 2025

Tiburones de La Guaira anunció su cuerpo técnico para la temporada 2025-2026 de la LVBP

21 julio 2025

Mundo

Denuncian pésimas condiciones para migrantes detenidos en sede federal en Nueva York

22 julio 2025

El exmilitar estadounidense Erik Prince ofrece sus servicios en Perú contra minería ilegal

22 julio 2025

AP Photo/ Jehad Alshrafi

Periodistas en Gaza tratan de informar mientras intentan sobrevivir frente al hambre

22 julio 2025

Foto @historyrock_

Fallece la leyenda del rock Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath

22 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.