` Zelenski designa un equipo negociador para trabajar en un plan de paz "justo" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Zelenski designa un equipo negociador para trabajar en un plan de paz «justo»

Zelenski designa un equipo negociador para trabajar en un plan de paz «justo»

Agencia EFEporAgencia EFE
22 noviembre 2025
en Invasión a Ucrania, Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, designó este sábado un equipo negociador para trabajar con EE.UU., Rusia y otros socios internacionales en un plan de paz «justo y sostenible», que estará encabezado por el máximo responsable de su gabinete, Andrí Yermak, y el jefe negociador, Rustem Umérov, entre otros.

En un decreto firmado por el mandatario, este incluye en el equipo, además del jefe de su oficina y del secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa, al jefe de la Inteligencia Militar (GRU), Kirilo Budánov, al jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, Andrí Gnatov, y al jefe del Servicio de Inteligencia Exterior, Oleg Ivashchenko.

Asimismo, participarán en las negociaciones el viceministro de Exteriores Serguí Kislitsia, el vicesecretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa, Yevgueni Ostrianskí, el subjefe del Servicio de Seguridad de Ucrania, Oleksandr Poklad, y el asesor de Yermak Oleksandr Bevz.

El decreto menciona que estas nueve personas participarán «en el proceso de negociaciones con Estados Unidos y otros socios internacionales de Ucrania, así como con representantes de la Federación Rusa, con el fin de lograr una paz justa y sostenible».

Zelenski firmó el decreto dos días después de recibir de representantes militares estadounidenses el borrador del plan de 28 puntos elaborado por EE.UU. para poner fin a la guerra de Rusia en Ucrania, y al que debería responder antes del próximo jueves, según el ultimátum que le dio el presidente estadounidense, Donald Trump, la víspera.

El jefe de Estado ucraniano afirmó el viernes en un discurso ante la nación que buscará soluciones constructivas con los principales socios y que presentará sus argumentos, intentará persuadir y ofrecerá alternativas a algunos de los puntos del plan de Trump, negociado sin la implicación de Ucrania ni de la Unión Europea (UE).

También dijo que ahora es uno de los momentos más difíciles de la historia de Ucrania, que se encuentra bajo una de las presiones más fuertes hasta el momento, pues los ucranianos «pueden verse ante una elección muy dura: o bien la pérdida de nuestra dignidad, o el riesgo de perder a un socio clave», en referencia a EE.UU.

Zelenski también prometió no traicionar el juramento que prestó en 2019 cuando asumió su cargo al prometer defender la soberanía e independencia de Ucrania, a proteger los derechos y libertades de sus ciudadanos, y a cumplir la Constitución, que prohíbe la cesión de territorios.

El plan de Trump contempla que Ucrania, a cambio de garantías de seguridad no definidas, reduzca el tamaño de sus Fuerzas Armadas a 600.000 efectivos, acepte consagrar en su Constitución que no se unirá a la OTAN, que a su vez no podrá desplegar tropas en el país.

Además, la ocupada península ucraniana de Crimea y las regiones orientales de Lugansk y Donetsk serían «reconocidas como de facto rusas», incluido por Estados Unidos, en tanto que las provincias ucranianas sureñas de Jersón y Zaporiyia quedarían congeladas a lo largo de la línea de contacto.

NoticiasRelacionadas

Jueza prohíbe a la agencia tributaria de EE.UU. compartir la dirección de migrantes con ICE

22 noviembre 2025

El papa León XIV pide «tomar posición» frente a las injusticias y las desigualdades

22 noviembre 2025

Rusia por su parte, que sería reintegrada en la comunidad internacional y el sistema económico con el levantamiento de sanciones, «renunciaría a otros territorios acordados que controla fuera de las cinco regiones», por ejemplo en Sumi, Jarkov o Dinpropetrovsk.

Otro punto establece «plena amnistía» por las acciones durante la guerra, es decir por los crímenes de guerra cometidos. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Jueza prohíbe a la agencia tributaria de EE.UU. compartir la dirección de migrantes con ICE

22 noviembre 2025
Mundo

El papa León XIV pide «tomar posición» frente a las injusticias y las desigualdades

22 noviembre 2025
Destacado

La Policía brasileña detuvo al expresidente Jair Bolsonaro de manera preventiva

22 noviembre 2025
Siguiente publicación

El papa León XIV pide "tomar posición" frente a las injusticias y las desigualdades

Deportes

Temporada de la Premier League 2026-2027 comenzará el 22 de agosto

21 noviembre 2025

El Inter Miami inaugurará nuevo estadio en abril de 2026 frente al Austin FC

21 noviembre 2025

Tiburones de La Guaira, Águilas del Zulia y Navegantes del Magallanes ganaron en la LVBP este 20-N

21 noviembre 2025

La FIFA trabaja en nuevas medidas para aumentar la protección de las futbolistas

21 noviembre 2025

Mundo

Jueza prohíbe a la agencia tributaria de EE.UU. compartir la dirección de migrantes con ICE

22 noviembre 2025

El papa León XIV pide «tomar posición» frente a las injusticias y las desigualdades

22 noviembre 2025

Zelenski designa un equipo negociador para trabajar en un plan de paz «justo»

22 noviembre 2025

La Policía brasileña detuvo al expresidente Jair Bolsonaro de manera preventiva

22 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.