El papa León XVI aprobó este viernes el decreto que reconoce las «virtudes heroicas», primer paso para la beatificación, de la laica brasileña María de Lourdes Guarda (1926-1996), una de las fundadoras de la Fraternidad Cristiana de Personas con Discapacidad (FCD).
En las décadas de 1970, 1980 y principios de la de 1990, Guarda participó en la creación de más de 200 centros de la FCD en todo Brasil. A pesar tener graves problemas de movilidad, vivió cerca de 42 años postrada en una cama de hospital, sin poder moverse ni sentarse, recorrió Brasil en camilla, dentro de una furgoneta Kombi, creando los centros.
María de Lourdes era originaria del municipio de Salto, en São Paulo, y es una de las figuras inspiradoras para las personas con discapacidad en Brasil.
El camino hacia la santidad tiene varias etapas: la primera es ser declarado venerable siervo de Dios, la segunda beato y la tercera santo.
Venerable Siervo de Dios es el título que se da a una persona muerta a la que se reconoce «haber vivido las virtudes de manera heroica».
Para que un venerable sea beatificado es necesario que se haya producido un milagro debido a su intercesión, y para que sea canonizado, hecho santo, se precisa un segundo milagro obrado «por intercesión» después de ser proclamado beato.
EFE












