` Guyana firma acuerdo para un préstamo de 156 millones de dólares con el Banco Mundial - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Guyana firma acuerdo para un préstamo de 156 millones de dólares con el Banco Mundial

Guyana firma acuerdo para un préstamo de 156 millones de dólares con el Banco Mundial

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
19 octubre 2025
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Gobierno de Guyana, cuya economía creció un 63 % en 2022 y un 43 % en 2024 gracias al auge petrolero, anunció este domingo la firma de un acuerdo para un préstamo de 156 millones de dólares estadounidenses con el Banco Mundial, como parte de su Proyecto de Corredores de Transporte Integrados (ITCP, por sus siglas en inglés).

«Proporcionará una infraestructura mejor equipada que podrá resistir los peligros naturales y ofrecerá un desplazamiento más seguro y fiable para las personas», indicó el ministro de Finanzas de Guyana, Ashni Sing, quien rubricó el documento junto con la vicepresidenta del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, Susana Cordeiro.

En este sentido, Singh acogió con satisfacción este acuerdo que espera impulse el sector de las infraestructuras de transporte del país, con importantes mejoras y rehabilitaciones de varias carreteras en todo Guyana.

«Este proyecto tiene el potencial de ayudar a incrementar la producción y la productividad en nuestra economía no petrolera, por ejemplo, mediante carreteras que conectan las explotaciones agrícolas con los mercados, así como mejorar la conexión entre las comunidades», concluyó el titular guyanés de Finanzas.

Guyana, de apenas 850.000 habitantes, está dotado con las mayores reservas de petróleo per cápita del mundo, lo que ha fomentado un crecimiento económico récord, que alcanzó el 63 % en 2022.

El país caribeño obtuvo más de 716 millones de dólares en exportaciones de oro en 2012, lo que hizo de este metal una de sus fuentes de mayores ingresos.

Sin embargo, en la actualidad, los ingresos petroleros han reemplazado a los demás sectores.

En 2024, Guyana obtuvo unos 2.600 millones de dólares provenientes de su participación en las ganancias del petróleo y las regalías, lo que contribuyó a las proyecciones favorables para su economía.

NoticiasRelacionadas

Rodrigo Paz gana elecciones presidenciales en Bolivia y pone fin a más de dos décadas de socialismo

19 octubre 2025

Israel mata al menos a 36 personas en decenas de bombardeos en Gaza

19 octubre 2025

En 2025, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha proyectado que la economía de Guyana crecerá un promedio anual del 14 % durante los próximos cinco años, después del récord de 2022.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Rodrigo Paz gana elecciones presidenciales en Bolivia y pone fin a más de dos décadas de socialismo

19 octubre 2025
Mundo

Israel mata al menos a 36 personas en decenas de bombardeos en Gaza

19 octubre 2025
Mundo

Las mesas electorales comienzan a cerrar luego de ocho horas de votación en Bolivia

19 octubre 2025
Siguiente publicación

Israel mata al menos a 36 personas en decenas de bombardeos en Gaza

Deportes

F1: Verstappen se impone en el GP de EE.UU.; Norris y Piastri completan el top 5

19 octubre 2025

Falleció el exjugador de la MLB Jesús Montero, a los 34 años de edad

19 octubre 2025

Foto Prensa Cardenales de Lara

Cardenales de Lara vio su primer triunfo de la semana frente a Navegantes del Magallanes

18 octubre 2025

Foto Prensa Tiburones de La Guaira

Tiburones de La Guaira mostró sus dientes y derrota 13-4 a Águilas del Zulia

18 octubre 2025

Mundo

Rodrigo Paz gana elecciones presidenciales en Bolivia y pone fin a más de dos décadas de socialismo

19 octubre 2025

Israel mata al menos a 36 personas en decenas de bombardeos en Gaza

19 octubre 2025

Guyana firma acuerdo para un préstamo de 156 millones de dólares con el Banco Mundial

19 octubre 2025

Las mesas electorales comienzan a cerrar luego de ocho horas de votación en Bolivia

19 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.