` PNUD prevé que la economía venezolana suba un 5,8 % en 2025 y la inflación cierre en 275 % - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » PNUD prevé que la economía venezolana suba un 5,8 % en 2025 y la inflación cierre en 275 %

PNUD prevé que la economía venezolana suba un 5,8 % en 2025 y la inflación cierre en 275 %

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
5 septiembre 2025
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La oficina del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Venezuela prevé un crecimiento del 5,8 % para la economía del país en 2025, aunque advierte que este avance «sigue enfrentando obstáculos como la inflación», que -calcula- cerrará el año en un 275 %, además de «la pérdida de valor de la moneda y la caída del poder de compra de los hogares», según un informe publicado este jueves.

El equipo de expertos del PNUD Venezuela asegura que la economía de la nación «está dando señales de crecimiento, principalmente gracias al impulso del sector petrolero y al buen desempeño de algunos» otros, pero considera «clave aplicar políticas que ayuden a estabilizar los precios y mejoren de forma concreta la calidad de vida».

Estas perspectivas positivas responden en parte al «cambio significativo en la política de sanciones de EE.UU., específicamente, la licencia individual otorgada a Chevron, que reduce en gran medida la incertidumbre sobre sus operaciones en Venezuela», según el informe.

NoticiasRelacionadas

Melanio Escobar recibe el Global Democracy Award por su defensa de la libertad y la verdad

21 octubre 2025

Alertan en el Senado de EE.UU. que Venezuela es el «principal facilitador» de Hezbollah en América Latina

21 octubre 2025

Indicó que, en el primer semestre de 2025, la producción promedio de petróleo fue de 1.048.000 barriles diarios (bd), el «mejor resultado desde el mismo período de 2019», y prevé que el sector crezca un 13 % este año, mientras que la actividad no petrolera suba un 3,4 %.

Por otra parte, el PNUD advierte que Venezuela «está nuevamente bajo la presión de una elevada inflación, un desafío económico que sigue siendo central para la estabilidad del país».

Sus estimaciones destacan que los precios aumentaron un 21 % en abril, un 23 % en mayo y un 11,3 % en junio, por lo que la inflación anualizada alcanzó el 216,7 % en el sexto mes, mientras que la acumulada en el primer semestre del año llegó al 123 %.

Esto, explicó, refleja «la magnitud del desafío para la economía venezolana y el poder adquisitivo de sus ciudadanos».

El PNUD señala que la «tendencia creciente» de la inflación está «impulsada por la devaluación del tipo de cambio y las expectativas negativas generadas por las sanciones» estadounidenses.

El Banco Central de Venezuela (BCV) no publica cifras de inflación desde octubre de 2024, cuando el país empezó a enfrentar nuevamente episodios de devaluación de su moneda, el bolívar, frente al dólar, principal indicador de precios en el país.

En ese sentido, agregó que, si bien la licencia a Chevron «genera expectativas positivas, previendo un posible incremento en el flujo de divisas que podría desacelerar la depreciación del tipo de cambio y moderar la inflación», estas previsiones «se han disipado parcialmente» ante la crisis entre Caracas y Washington, sin relaciones diplomáticas desde 2019, agravada tras el despliegue militar de EE.UU. en el Caribe.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Melanio Escobar recibe el Global Democracy Award por su defensa de la libertad y la verdad

21 octubre 2025
Destacado

Alertan en el Senado de EE.UU. que Venezuela es el «principal facilitador» de Hezbollah en América Latina

21 octubre 2025
Venezuela

Intensas lluvias afectan a varios municipios en los estados Anzoátegui y Carabobo

21 octubre 2025
Siguiente publicación

La ONU alertó en 2020 sobre la existencia del Cartel de los Soles y el tráfico de "grandes cantidades de drogas"

Deportes

Aldrem Corredor se alzó con el Jugador de la Semana por primera vez en su carrera

21 octubre 2025

Infantino promete «traer un mundial» a Bolivia durante su visita a La Paz

21 octubre 2025

F1: Verstappen se impone en el GP de EE.UU.; Norris y Piastri completan el top 5

19 octubre 2025

Falleció el exjugador de la MLB Jesús Montero, a los 34 años de edad

19 octubre 2025

Mundo

Foto Raúl Arboleda / AFP / Archivos

Condenan en Colombia a 21 años de prisión a otro implicado en el asesinato del senador Miguel Uribe Turbay

21 octubre 2025

Expertos de la ONU advierten que operación de EE.UU. en el Caribe viola el derecho internacional

21 octubre 2025

Alertan en el Senado de EE.UU. que Venezuela es el «principal facilitador» de Hezbollah en América Latina

21 octubre 2025

Sanae Takaichi se convierte en la primera mujer en ser primera ministra de Japón

21 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.