` La metamorfosis de Capriles: De denunciar 'narcoestado' a poner en duda el Cartel de los Soles - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La metamorfosis de Capriles: De denunciar ‘narcoestado’ a poner en duda el Cartel de los Soles

La metamorfosis de Capriles: De denunciar ‘narcoestado’ a poner en duda el Cartel de los Soles

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
29 agosto 2025
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El exgobernador Henrique Capriles Radonski ha generado controversia con sus recientes declaraciones en una entrevista con CNN. A diferencia de sus pasadas y contundentes acusaciones, el político ahora ha expresado dudas sobre la existencia del Cartel de los Soles y ha desafiado a Estados Unidos a presentar pruebas concretas sobre los vínculos del régimen de Nicolás Maduro con el narcotráfico.

Durante la entrevista, Capriles afirmó que no tiene información sobre quiénes integran el Cartel de los Soles ni dónde opera. Además, instó a la justicia estadounidense a «poner las pruebas sobre la mesa» en lugar de basarse en «retórica» para sostener una acusación tan grave.

Estas palabras contrastan marcadamente con la postura que Capriles mantuvo durante años en su lucha contra el régimen chavista, en los que denunció repetidamente la existencia de un «narcoestado».

La metamorfosis de Capriles: De denunciar un "narcoestado" a poner en duda la existencia del Cartel de los Soles https://t.co/RogoBVBRTh pic.twitter.com/SCo1GuC0yN

— Monitoreamos (@monitoreamos) August 29, 2025

Un archivo de tuits que lo exponen

Una revisión del historial de Twitter de Capriles revela un patrón de acusaciones directas y enérgicas contra altos funcionarios del régimen por su vinculación con el narcotráfico.

6 y 20 de junio de 2013: Capriles fue categórico al referirse a un «Cartel que está en el poder», asegurando que «al frente del Gobierno hay un cartel» que se disputaba el «botín».

NoticiasRelacionadas

La ONU condenó el atentado contra Yendri Velásquez y Luis Peche en Bogotá y exigió protección y justicia

13 octubre 2025

Plataforma Unitaria exige justicia ante atentado contra Luis Peche y Yendri Velásquez en Colombia

13 octubre 2025

26 de octubre de 2013: Capriles tuiteó sobre la «Robolución», afirmando que el estado Aragua había pasado de un gobierno corrupto, al referirse al mandato del exgobernador Rafael Isae, a uno «más corrupto, nexos con el narcotráfico y fascista», en referencia a Tareck El Aissami.

21 de noviembre de 2016: En un tuit que incluía un montaje fotográfico de Nicolás Maduro, Capriles pedía explicaciones sobre el «juicio por narcotráfico de 2 venezolanos con pasaportes diplomáticos», en referencia a sus sobrinos -Efraín Antonio Campo Flores y Francisco Flores de Freitas– quienes fueron detenidos en Haití cuando intentaban transportar 800 kilogramos de cocaína a los Estados Unidos.

27 de noviembre de 2016: Acusó a Maduro de no querer «explicarle al país sobre lo dicho en juicio por narcotráfico usando efectivos de la Aviación».

28 de noviembre de 2016: Volvió a usar el término «ROBOLUCIÓN», describiéndola como una que ahora también «es señalada por narcotráfico».

3 de diciembre de 2016: Capriles señaló que los traficantes de drogas que «usan el hangar presidencial» no van presos.

14 de febrero de 2017: Capriles publicó una encuesta en la que preguntaba a sus seguidores sobre la «grave acusación de narcotráfico contra El Aissami». En los resultados, el 62.9% de los casi 3,000 votantes consideró que El Aissami era «culpable».

16 de febrero de 2017: Retuiteó una noticia de El Nacional sobre las «ocho propiedades que EE UU le descubrió a El Aissami en el extranjero», y acusó al régimen de presionar a los medios para «intentar callar el escándalo mundial de El Aissami acusado de narcotráfico».

13 de marzo de 2017: En un tuit donde criticaba al gobierno por supuestamente decirle a los panaderos cómo trabajar, Capriles denunció que Tarek El Aissami estaba «acusado por narcotráfico y con decenas de millones $ congelados en EUA».

14 de abril de 2017: Anunció que el general Néstor Reverol sería acusado en «instancias internacionales» y que ya estaba siendo «investigado por la DEA por vínculos con el narcotráfico».

12 de junio de 2017: Retuiteó a Efecto Cocuyo, una noticia sobre la detención de siete personas por tráfico de 1.200 kilos de droga a España, y recordó a sus seguidores que «varios de los que ocupan altos cargos son acusados de vínculos con narcotráfico».

1 de septiembre de 2019: Escribió un artículo de opinión, en el que denunciaba que el régimen de Maduro y las FARC decidieron «sobrevivir políticamente a punta de amenazar con la muerte, apoyar al narcotráfico y enriquecerse».

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

La ONU condenó el atentado contra Yendri Velásquez y Luis Peche en Bogotá y exigió protección y justicia

13 octubre 2025
Venezuela

Plataforma Unitaria exige justicia ante atentado contra Luis Peche y Yendri Velásquez en Colombia

13 octubre 2025
Destacado

Policía colombiana halló el vehículo usado por los sicarios que atentaron contra Yendri Velásquez y Luis Peche

13 octubre 2025
Siguiente publicación

Suecia convoca al embajador ruso en protesta por últimos ataques aéreos en Ucrania

Deportes

Fallece a los 81 años Santos Alomar, expelotero puertorriqueño de las Grandes Ligas

13 octubre 2025

Foto USA Today Sports vía LVBP

Navegantes del Magallanes comienza a armar el rompecabezas con sus nuevas piezas

13 octubre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek / Venezuelan Umpire Camp

Pretemporada de árbitros LVBP: precisión, inclusión y tecnología rumbo al play ball del 15-O

13 octubre 2025

Foto FVF

La Vinotinto cayó 0-1 ante Argentina en juego amistoso en Miami

11 octubre 2025

Mundo

Alcalde de Bogotá informó que ya hay «avances» en la investigación por el atentado contra Yendri Velásquez y Luis Peche

13 octubre 2025

México estima en 100.000 las viviendas afectadas por lluvias desde el 6 de octubre

13 octubre 2025

«Sin justificación»: Noruega lamenta cierre sin justificación de la Embajada de Venezuela en Oslo

13 octubre 2025

La dictadura cubana destierra al líder opositor José Daniel Ferrer hacia Estados Unidos

13 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.