` Colombia se pregunta dónde está Petro: el mandatario apareció en redes tras dos días de silencio - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Colombia se pregunta dónde está Petro: el mandatario apareció en redes tras dos días de silencio

Colombia se pregunta dónde está Petro: el mandatario apareció en redes tras dos días de silencio

Agencia EFEporAgencia EFE
31 mayo 2025
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reapareció este sábado en redes sociales tras dos días de inusual silencio y de su ausencia en la Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), de la cual era anfitrión, en medio de críticas por no aparecer en público y por el escaso respaldo al paro nacional a favor de sus reformas.

Petro no asistió el viernes a la cita que tenía en la ciudad caribeña de Montería con su homólogo panameño, José Raúl Mulino, y otros mandatarios, en el marco de la cumbre del Gran Caribe, donde Colombia traspasó la presidencia pro tempore de la AEC al país del istmo.

NoticiasRelacionadas

Trump dona el primer salario de su segundo mandato a la renovación de la Casa Blanca

6 agosto 2025

Florida alista un centro de detención migratoria adicional a ‘Alligator Alcatraz’

6 agosto 2025

La ministra de Relaciones Exteriores colombiana, Laura Sarabia, se disculpó durante el evento por la ausencia de Petro. Aseguró que fue por motivos «de fuerza mayor», pero no dio detalles, y la Casa de Nariño tampoco emitió ninguna información oficial sobre el presidente, que muchas veces ha faltado a actos oficiales.

«Vuelve y juega. Otra vez desapareció el presidente Petro. Después de hacer esperar varias horas a sus invitados, les mandó su «corazón caribeño» y a la canciller Sarabia para que leyera sus sabias palabras. Ya suena (a) chiste, pero es una vergüenza», manifestó en su cuenta de X el excandidato presidencial Sergio Fajardo.

Desde el miércoles, la agenda presidencial estuvo concentrada en reuniones privadas y las redes del presidente permanecieron inactivas durante casi 48 horas, a pesar de su afición a publicar a diario opiniones sobre temas políticos, sociales y de coyuntura nacional e internacional.

Petro rompió su silencio este sábado en X, con un mensaje celebrando los buenos resultados del desempleo nacional divulgados el viernes y otro haciendo un llamado a la paz tras conocerse un supuesto comunicado de las disidencias de las FARC sobre la presunta muerte de Néstor Gregorio Vera, alias ‘Iván Mordisco’, jefe máximo del Estado Mayor Central (EMC) y uno de los hombres más buscados de Colombia.

«Es la triste historia de la degradación (…) Salir de las armas es imperioso para Colombia. No más muertos en las manos de otros», escribió el mandatario, de quién en las redes sociales se preguntan dónde está.

Hasta el momento, Petro tampoco ha hecho un balance público sobre el paro nacional convocado los pasados 28 y 29 de mayo por centrales obreras en apoyo a su propuesta de hacer una consulta popular sobre sus reformas laboral y de la salud y que tuvieron escaso apoyo ciudadano.

Las redes reaccionan
La ausencia del presidente en redes y eventos públicos ha sido ampliamente comentada por usuarios de redes sociales, donde abundan las críticas y cuestionamientos.

«Un presidente que invita a otros presidentes y cancilleres de la región a Colombia para hablar de la importancia geopolítica del Gran Caribe y no llega a la reunión dizque porque no pudo salir de Bogotá es una vergüenza para Colombia», criticó en X la exvicepresidenta Marta Lucía Ramírez.

Por su parte, el exministro de Agricultura y de Hacienda Juan Camilo Restrepo dijo que el silencio de Petro «es un gran alivio» al «pasar dos días sin estar escuchando permanentes estupideces e insultos» del mandatario tanto en sus discursos como en las redes sociales.

«El país amanece hoy preguntándose dónde está Petro. La palabra que mejor describe a Colombia es incertidumbre. Necesitamos gobernar con certezas», escribió por su parte en X el exministro de Hacienda Mauricio Cárdenas, critico del mandatario. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Trump dona el primer salario de su segundo mandato a la renovación de la Casa Blanca

6 agosto 2025
Mundo

Florida alista un centro de detención migratoria adicional a ‘Alligator Alcatraz’

6 agosto 2025
Mundo

Gustavo Petro entra en su último año como presidente de Colombia

6 agosto 2025
Siguiente publicación

PSG ganó la Liga de Campeones, pero la fiesta en París se empañó por los disturbios con casi 300 detenidos

Deportes

Revista France Football desvela el 7 de agosto los candidatos al Balón de Oro

6 agosto 2025

Fotos Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Cambio de piezas: Francisco Arcia va a Bravos de Margarita y Moisés Gómez a Leones del Caracas

6 agosto 2025

Juan Carlos Escobar no continuará como presidente de Leones del Caracas

6 agosto 2025

Foto @Obras_Camp_nou

El Barça logra la autorización e intentará abrir el Spotify Camp Nou con 27.000 asientos

6 agosto 2025

Mundo

Trump dona el primer salario de su segundo mandato a la renovación de la Casa Blanca

6 agosto 2025

Florida alista un centro de detención migratoria adicional a ‘Alligator Alcatraz’

6 agosto 2025

Gustavo Petro entra en su último año como presidente de Colombia

6 agosto 2025

Trump eleva al 50 % los aranceles a la India por la compra de petróleo ruso

6 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.