` Provea denunció que el salario "ha dejado de existir" tras tres años sin aumentos - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Provea denunció que el salario «ha dejado de existir» tras tres años sin aumentos

Provea denunció que el salario «ha dejado de existir» tras tres años sin aumentos

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
2 marzo 2025
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La ONG Provea denunció este domingo tres años de «estancamiento» del salario mínimo en Venezuela, actualmente en 130 bolívares mensuales, equivalente a dos dólares según el tipo de cambio oficial, y que no se reajusta desde el 2022.

«Luego de tres años de estancamiento deliberado del salario mínimo nacional, el ingreso y el ahorro de las familias ha sido demolido y en su lugar se ha abierto el camino a una agresiva bonificación del ingreso, amparada en la construcción de una narrativa oficial que intenta sustituir conceptos para justificar el despojo de conquistas», manifestó Provea en su cuenta de X.

NoticiasRelacionadas

Mariana González: Se cumplen 202 días desde la desaparición forzada de Rafael Tudares Bracho

28 julio 2025

Edmundo González: «Seguiremos consolidando apoyos estratégicos y conseguiremos más»

28 julio 2025

Según la ONG, para el régimen de Nicolás Maduro el salario «ha dejado de existir, en la práctica y en el discurso» y, aseguró, en paralelo el autócrata chavista «ha desmantelado la institucionalidad de la negociación colectiva, un derecho amparado en el Convenio 154 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), del que Venezuela es parte».

«Maduro impone un modelo económico opaco, divorciado de los intereses de las grandes mayorías y negador de los derechos de los trabajadores, mediante un aparato represivo», indicó la organización no gubernamental.

Los 130 bolívares de salario mínimo, referencia para el resto de remuneraciones en el sector público, equivalían a 30 dólares en marzo de 2022.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Mariana González: Se cumplen 202 días desde la desaparición forzada de Rafael Tudares Bracho

28 julio 2025
Destacado

Edmundo González: «Seguiremos consolidando apoyos estratégicos y conseguiremos más»

28 julio 2025
Venezuela

César Pérez Vivas y Andrés Velásquez: «Maduro dio un golpe electoral el 28 de julio de 2024»

28 julio 2025
Siguiente publicación

Zelenski dice que Ucrania está lista para firmar el acuerdo de minerales con EE.UU.

Deportes

Foto @jorgeluiis55 vía IG

Tiburones de La Guaira adquirió de Bravos de Margarita al prospecto Jorge Luis Barrosa

28 julio 2025

Tadej Pogacar gana el Tour de Francia 2025 más rápido de la historia

27 julio 2025

Foto UEFA

Inglaterra revalida el título de la Eurocopa femenina 2025

27 julio 2025

Foto AP vía LVBP

Grandes Ligas: El béisbol acelera a fondo en Bristol con sabor venezolano

27 julio 2025

Mundo

Boluarte afirma que evitó que Perú sea «un país fallido como Venezuela, Cuba y Bolivia»

28 julio 2025

Álvaro Uribe ve una «naciente dictadura» en Colombia y pide recuperar el país en 2026

28 julio 2025

Brasil inaugura la mayor termoeléctrica a gas natural de América Latina

28 julio 2025

Trump da «10 o 12 días» a Putin para llegar a un acuerdo de alto el fuego con Ucrania

28 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.