` CNP Caracas exigen la liberación de los 14 periodistas y demás trabajadores de la prensa detenidos - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » CNP Caracas exigen la liberación de los 14 periodistas y demás trabajadores de la prensa detenidos

CNP Caracas exigen la liberación de los 14 periodistas y demás trabajadores de la prensa detenidos

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
2 diciembre 2024
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El secretario general del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), seccional Distrito Capital, Edgar Cárdenas,  informó que entre el 1° de enero y el 30 de noviembre de este 2024, fueron registradas 225 agresiones a periodistas, demás trabajadores de la prensa y medios de comunicación.

Entre las violaciones más frecuentes, ascendiendo al 60,4% del total de casos registrados, se encuentran:

  • Intimidación (53)
  • Impedimento de cobertura (31)
  • Detenciones arbitrarias (19)
  • Deportaciones de periodistas extranjeros que ofrecerían cobertura al proceso electoral (16)
  • Amenazas (17)
  • Hostigamiento(16)
  • Anulación de pasaporte de periodista (2)
  • Intento robo de equipos (1)
  • Cierre emisoras de radio (17)
  • Robo de equipos (3)
  • Cierre programa de radio (5)
  • Daños a sede de medios (2)
  • Agresiones físicas (7)
  • Borrado de material grabado (7)
  • Daños a bienes propiedad de periodistas (1)
  • Campañas en contra de directivos gremiales regionales del CNP (3)
  • Campañas estigmatizantes en contra de periodistas (2)
  • Sites informativos bloqueados (14)
  • Despido injustificado de periodista de entidad gubernamental (1)
  • Cierre de programa de TV (1)
  • Salida de canal de TV de cableras (1)
  • Agresiones verbales (5)

Destaca que en el período comprendido entre el 28 de julio, día de las elecciones presidenciales, y el 29 de agosto, se presentaron 102 casos, lo que representa un 45,33% del reporte; cifra indicativa de la escalada de agresiones posteriores a las elecciones.

Comunicadores sociales con juicios abiertos

Según datos del Observatorio de Seguimiento de agresiones a periodistas y medios del CNP DC Caracas, durante los once meses transcurridos de este 2024, registraron al menos 19 detenciones de periodistas y otros trabajadores de la prensa; 12 de ellos mientras ofrecían cobertura a distintos hechos noticiosos. Así mismo se produjo la detención de 6 comunicadores vinculados al activismo social y político: Roland Carreño, Carlos Julio Rojas, Alejandro Camero, Gabriel González, Luis López y Biaggio Pilieri. Sus detenciones criminalizan la disidencia y la crítica.

Cárdenas dijo que son 14 casos de comunicadores sociales, quienes permanecen con juicios abiertos en tribunales, 6 de ellos por ser disidentes políticos y el resto por cumplir con la misión de informar. “Todos deben ser liberados porque no han cometido delito alguno, permitan compartan la navidad en familia y no en una celda”, recalcó.

«Las detenciones son acciones en contra de los trabajadores de la prensa a quienes se les dictan medidas judiciales, sin causa y en violación al debido proceso», declaró el directivo gremial, asegurando además que se busca criminalizar la profesión periodística con la intención de silenciar la información e imponer la censura a los medios; siendo importante recordar que “la salud de las democracias se mide en el termómetro de su libertad de prensa”. El uso de la justicia para perseguir la libre difusión de información afecta el trabajo que deben cumplir comunicadores y medios, vulnerando el derecho a informar y estar informados.

Para el dirigente gremial, se abusa de los controles oficiales, el cierre del medio impreso La Voz es una muestra. Un organismo tributario ordena el cierre del periódico sin importar el impacto en la sociedad, un medio menos, menos información. De ser cierto el incumplimiento de las normas tributarias, se imponía adoptar acciones que no cercenaran la libertad de expresión, prensa y opinión.

NoticiasRelacionadas

Llega a Maiquetía avión con 259 migrantes venezolanos deportados desde EE.UU.

10 septiembre 2025

OVP alerta que depresión y torturas psicológicas llevan a intentar suicidarse a presos políticos en la cárcel de Tocorón

10 septiembre 2025

Cuando los medios de comunicación y trabajadores de la prensa son agredidos, se ataca a la sociedad, “pues el mensaje que se intenta transmitir es que son los factores de poder quienes regulan la temática que debe estar presente en la agenda pública”.

La ciudadanía debe estar atenta porque está en riesgo su derecho a informar y estar informados. El ciudadano debe conocer lo que acontece, comprender los asuntos de interés público para que pueda participar activamente en el funcionamiento de la democracia, dijo el representante del gremio periodístico caraqueño.

A pesar de la grave situación que atraviesa la prensa en Venezuela, el gremio periodístico se encuentra unido y dispuesto a asumir frontalmente la defensa de derechos que no son negociables, porque se trata de derechos fundamentales consagrados en la constitución nacional y diversos instrumentos internacionales, finalizó. NDP

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Llega a Maiquetía avión con 259 migrantes venezolanos deportados desde EE.UU.

10 septiembre 2025
Venezuela

OVP alerta que depresión y torturas psicológicas llevan a intentar suicidarse a presos políticos en la cárcel de Tocorón

10 septiembre 2025
Destacado

Guerra interna en la Justicia chavista: detenidos varios operadores judiciales vinculados a Tarek William Saab

10 septiembre 2025
Siguiente publicación

La CPI ratificó que seguirá "defendiendo la dignidad y los derechos de las víctimas de atrocidades"

Deportes

‘Bocha’ Batista en su monólogo y esquivando a la prensa: «Lo intentamos hasta la última fecha»

10 septiembre 2025

Adiós al sueño mundialista: Venezuela cayó ante Colombia y Bolivia pasó al repechaje

10 septiembre 2025

«La historia no nos abrirá la puerta, tendremos que tumbarla juntos»: el mensaje de La Vinotinto

9 septiembre 2025

Foto @BarcaAmateurs

El esperado regreso: Yulimar Rojas vuelve a la élite tras dos años sin competir

9 septiembre 2025

Mundo

Murió Charlie Kirk, el activista conservador estadounidense que recibió un disparo

10 septiembre 2025

Dispararon contra el activista estadounidense Charlie Kirk durante un acto en universidad de Utah

10 septiembre 2025

Aún no son escuchados: venezolanos cumplen 240 horas en huelga de hambre frente a la CPI

10 septiembre 2025

Cuba sufre un nuevo apagón nacional, el quinto en menos de dos años

10 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.