` La insólita excusa del régimen por no traducir sus documentos a los idiomas oficiales de la CPI: "Muchos países pobres utilizan el español" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La insólita excusa del régimen por no traducir sus documentos a los idiomas oficiales de la CPI: «Muchos países pobres utilizan el español»

La insólita excusa del régimen por no traducir sus documentos a los idiomas oficiales de la CPI: «Muchos países pobres utilizan el español»

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
7 noviembre 2023
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Corte Penal Internacional (CPI) celebró este martes 7 de noviembre en La Haya la primera de las dos audiencias convocadas por la Sala de Apelaciones por el recurso presentado por el régimen de Nicolás Maduro en contra de la decisión de los jueces de la Sala de Cuestiones Preliminares que autorizó al fiscal Karim Khan a continuar la investigación por crímenes de lesa humanidad en Venezuela.

En la segunda sesión de la jornada las partes abordaron los alegatos sobre el supuesto error de la Sala de Cuestiones Preliminares al no exigir al Fiscal de la CPI de no tomar en cuenta los documentos presentados por Venezuela en español.

NoticiasRelacionadas

AN chavista allanó inmunidad parlamentaria al diputado de Tupamaros Julio César Torres

20 agosto 2025

Gladys Requena «renuncia» en medio de rumores de presuntas detenciones por «conspiración»

20 agosto 2025

Los representantes del régimen chavista argumentaron que es la Fiscalía de la CPI la que tenía la obligación de traducir estos documentos a alguno de los idiomas oficiales de la Corte, es decir inglés o francés.

«El fiscal tiene la responsabilidad de hacer las traducciones necesarias. Venezuela no tiene la obligación de hacerlo, porque esto haría que se aplicase de forma totalmente discriminatoria el Estatuto. Es decir, que cualquier Estado cuyo idioma de trabajo fuese el inglés o el francés no tiene la obligación de traducir los documentos, pero sí los que utilizan el español, que son muchos países pobres», argumentó el abogado británico Ben Emmerson, que representa al régimen de Maduro.

Otro argumento insólito usado por el chavismo en la audiencia fue que haber traducido las más de 25.000 páginas de documentos presentadas hubiese tenido un costo muy alto y tomaría demasiado tiempo.

Sin embargo, esta postura fue rechazada por los la Fiscalía y por la Oficita de Defensa de las Víctimas, que recordaron que Venezuela podía haber solicitado oficialmente que el proceso se llevara adelante en español, pero no lo hizo.

La insólita excusa del régimen por no traducir sus documentos a los idiomas oficiales de la CPI: «Muchos países pobres utilizan el español» https://t.co/2kDjShpQUV pic.twitter.com/8jvPKBNyhF

— Monitoreamos (@monitoreamos) November 7, 2023

Lea también:

La Fiscalía de la CPI y la Oficina de Víctimas desmontaron los argumentos del régimen

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

AN chavista allanó inmunidad parlamentaria al diputado de Tupamaros Julio César Torres

20 agosto 2025
Destacado

Gladys Requena «renuncia» en medio de rumores de presuntas detenciones por «conspiración»

20 agosto 2025
Foto es.wfp.org
Destacado

Por falta de financiamiento, la ONU reduce su Programa de Alimentos en Venezuela

20 agosto 2025
Siguiente publicación

Parque Caiza a punto del colapso: huecos, fallas de borde y deslizamientos de tierra

Deportes

José ‘Brujo’ Martínez en lista de incapacitados por operación en la mano izquierda

20 agosto 2025

Foto Alejandro van Schermbeek

Otro importado: Ronnie Williams lanzará con Tigres de Aragua en la temporada 2025-2026

20 agosto 2025

Aramburu: «Mi objetivo es devolver a la Real Sociedad la confianza depositada en mi»

20 agosto 2025

Foto Bravos de León vía LVBP

Aaron Shortridge, otro lanzador derecho importado de Leones del Caracas

19 agosto 2025

Mundo

Álvaro Uribe afirma que Maduro es un «blanco legítimo» de EE.UU. por ser «usurpador» y «cabecilla de un grupo narcoterrorista»

20 agosto 2025

Álvaro Uribe sale en libertad tras recibir boleta de Tribunal que anuló su prisión domiciliaria

20 agosto 2025

Jefe del Comando Sur afirmó que la expansión de las organizaciones criminales en toda la región es una «preocupación fundamental» de EE.UU.

20 agosto 2025

Operación militar de EE.UU. mató en el norte de Siria a un alto mando de ISIS

20 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.