` La insólita excusa del régimen por no traducir sus documentos a los idiomas oficiales de la CPI: "Muchos países pobres utilizan el español" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La insólita excusa del régimen por no traducir sus documentos a los idiomas oficiales de la CPI: «Muchos países pobres utilizan el español»

La insólita excusa del régimen por no traducir sus documentos a los idiomas oficiales de la CPI: «Muchos países pobres utilizan el español»

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
7 noviembre 2023
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Corte Penal Internacional (CPI) celebró este martes 7 de noviembre en La Haya la primera de las dos audiencias convocadas por la Sala de Apelaciones por el recurso presentado por el régimen de Nicolás Maduro en contra de la decisión de los jueces de la Sala de Cuestiones Preliminares que autorizó al fiscal Karim Khan a continuar la investigación por crímenes de lesa humanidad en Venezuela.

En la segunda sesión de la jornada las partes abordaron los alegatos sobre el supuesto error de la Sala de Cuestiones Preliminares al no exigir al Fiscal de la CPI de no tomar en cuenta los documentos presentados por Venezuela en español.

NoticiasRelacionadas

ONG registra excarcelación de 38 presos políticos: más de 900 siguen detenidos

20 julio 2025

Régimen secuestró al dirigente Manuel Ferreira y suma 12 nuevos presos políticos

20 julio 2025

Los representantes del régimen chavista argumentaron que es la Fiscalía de la CPI la que tenía la obligación de traducir estos documentos a alguno de los idiomas oficiales de la Corte, es decir inglés o francés.

«El fiscal tiene la responsabilidad de hacer las traducciones necesarias. Venezuela no tiene la obligación de hacerlo, porque esto haría que se aplicase de forma totalmente discriminatoria el Estatuto. Es decir, que cualquier Estado cuyo idioma de trabajo fuese el inglés o el francés no tiene la obligación de traducir los documentos, pero sí los que utilizan el español, que son muchos países pobres», argumentó el abogado británico Ben Emmerson, que representa al régimen de Maduro.

Otro argumento insólito usado por el chavismo en la audiencia fue que haber traducido las más de 25.000 páginas de documentos presentadas hubiese tenido un costo muy alto y tomaría demasiado tiempo.

Sin embargo, esta postura fue rechazada por los la Fiscalía y por la Oficita de Defensa de las Víctimas, que recordaron que Venezuela podía haber solicitado oficialmente que el proceso se llevara adelante en español, pero no lo hizo.

La insólita excusa del régimen por no traducir sus documentos a los idiomas oficiales de la CPI: «Muchos países pobres utilizan el español» https://t.co/2kDjShpQUV pic.twitter.com/8jvPKBNyhF

— Monitoreamos (@monitoreamos) November 7, 2023

Lea también:

La Fiscalía de la CPI y la Oficina de Víctimas desmontaron los argumentos del régimen

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

ONG registra excarcelación de 38 presos políticos: más de 900 siguen detenidos

20 julio 2025
Destacado

Régimen secuestró al dirigente Manuel Ferreira y suma 12 nuevos presos políticos

20 julio 2025
Destacado

PUD cuestiona que se use a los presos políticos como «trueque» para «negociaciones opacas»

19 julio 2025
Siguiente publicación

Parque Caiza a punto del colapso: huecos, fallas de borde y deslizamientos de tierra

Deportes

Copa América Femenina: Venezuela goleó 7-1 y quedó como líder tras eliminar a Bolivia

20 julio 2025

Alpinistas venezolanos del Proyecto Cumbre completan nueva expedición en el sur de Groenlandia

18 julio 2025

Caso Maradona: comienza nuevo juicio tras anulación por vínculo de jueza con documental

18 julio 2025

Fotos @vinijr vía Instagram

Vinícius Jr. inmortalizado en el museo Madame Tussauds con una estatua revelada en Brasil

17 julio 2025

Mundo

EE.UU. extiende hasta febrero de 2026 el TPS otorgado a Haití tras decisión de un juez

20 julio 2025

Zelenski propuso una nueva ronda de negociaciones con Rusia la próxima semana

19 julio 2025

Un atropello múltiple en el bulevar de Santa Mónica en Los Ángeles deja al menos 30 heridos

19 julio 2025

Juez federal de EE.UU. ordena a Trump devolver financiación a Radio Free Europe

19 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.