` Más de 80 ONG y defensores de DDHH respaldan a Linda Loaiza tras su renuncia a la Unimet - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Más de 80 ONG y defensores de DDHH respaldan a Linda Loaiza tras su renuncia a la Unimet

Más de 80 ONG y defensores de DDHH respaldan a Linda Loaiza tras su renuncia a la Unimet

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
14 junio 2023
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Organizaciones sociales y de Derechos Humanos e Individualidades respaldamos la lucha de Linda Loaiza Contra la Violencia de Género en Venezuela respaldaron a la sobreviviente de torturas y abuso sexual, Linda Loaiza, quien renunció renunció a sus responsabilidades en el Centro de Derechos Humanos de la Universidad Metropolitana (Unimet), luego de que la casa de estudios condecorara al historiador Germán Carrera Damas, tío de su agresor físico, sexual y psicológico, Luis Carrera Almoina, y hermano del padre de éste, Gustavo Luis Carrera Damas, quien apoyó y encubrió tales agresiones. 

Linda Loaiza demandó al Estado venezolano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos por su caso, convirtiéndose en la primera mujer en presentar una demanda sobre violencia basada en género en contra de Venezuela. En 2018, la Corte dictaminó a favor de ella y de su familia, y encontró a Venezuela responsable por incumplir sus obligaciones de prohibir la tortura, los tratos crueles, inhumanos y degradantes, y por no llevar a cabo la investigación con celeridad.

NoticiasRelacionadas

María Corina Machado: «El sistema criminal comete terrorismo de Estado para tratar de callar las voces que los enfrentan»

12 julio 2025

Más de 50 familias afectadas por las intensas lluvias en estado Cojedes

12 julio 2025

El agresor de Linda Loaiza actuó con total impunidad gracias a sus conexiones con la élite política y académica a la que todavía pertenecen los hermanos Carrera Damas. Dichas conexiones se hicieron patentes también durante los dos procesos judiciales que Linda Loaiza y su familia tuvieron que enfrentar, y que incluyeron retrasos, presiones, destrucción de evidencia, diferimientos e inhibiciones: su caso pasó por las manos de 97 jueces y 16 fiscales en un período de 6 años.

Al día de hoy, Germán Carrera Damas no se ha pronunciado sobre nada de lo ocurrido, aunque el caso constituya parte de la historia colectiva reciente de nuestro país, y a pesar de que el dictamen de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso de Linda Loaiza contra Venezuela constituya un hito histórico sin precedentes.

En este contexto, las personas y organizaciones de la sociedad civil aquí apoyaron de modo irrestricto la lucha de más de 22 años por encontrar justicia dentro y fuera de Venezuela de Linda Loaiza, defensora de derechos humanos, cuya historia, trabajo y trayectoria personal y profesional la han convertido en un referente indiscutible a nivel nacional, regional e internacional en materia de violencia basada en género.

Asimismo exigieron de manera enérgica al Estado venezolano cumplir las obligaciones emanadas de la sentencia de la CorteIDH en el caso de Linda Loaiza y en todas las recomendaciones derivadas de los sistemas de protección de derechos humanos y derechos de las mujeres.

Así como coherencia con el mandato de defensa de derechos humanos, incluidos los derechos de las mujeres, por parte de entes públicos y privados, y garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia en cualquiera de sus formas, e instaron a la UNIMET a dar sentido real a las palabras de su rectora: “la Universidad Metropolitana en esta etapa de transformación, donde nos hemos empeñado en solidificar su institucionalidad, como una manera concreta de seguir apostando por un país que busca insistentemente libertades democráticas”.

 

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

María Corina Machado: «El sistema criminal comete terrorismo de Estado para tratar de callar las voces que los enfrentan»

12 julio 2025
Destacado

Más de 50 familias afectadas por las intensas lluvias en estado Cojedes

12 julio 2025
Destacado

Conferencia Episcopal se solidarizó con los 20 periodistas presos en Venezuela

12 julio 2025
Siguiente publicación

Periodista guatemalteco Zamora es condenado a seis años de prisión por lavado de dinero

Deportes

Messi amplía sus inversiones y entra como socio inversor de la cadena El Club de la Milanesa

10 julio 2025

Foto vía seriedelcaribe.net

Serie del Caribe Kids 2025: Venezuela 8-2 Curazao

9 julio 2025

Foto LVBP

Leones del Caracas anunció el cuerpo técnico que acompañará a José Alguacil en la temporada 2025-2026

9 julio 2025

Christian Horner, despedido como jefe de equipo de Red Bull Racing

9 julio 2025

Mundo

Muere trabajador agrícola durante redada antimigrantes en una granja de California

12 julio 2025

Lavrov no descarta que Corea del Norte envíe más soldados a la guerra contra Ucrania

12 julio 2025

Trump visita Texas tras las devastadoras inundaciones: «Nunca había visto algo así»

12 julio 2025

La UE mandará a Guyana una misión de observación electoral para los próximos comicios

11 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.