` Rusia tortura sistemáticamente a prisioneros de guerra ucranianos, denunció la ONU - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Rusia tortura sistemáticamente a prisioneros de guerra ucranianos, denunció la ONU

Rusia tortura sistemáticamente a prisioneros de guerra ucranianos, denunció la ONU

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
15 noviembre 2022
en Destacado, Invasión a Ucrania
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Rusia ha torturado sistemáticamente a los prisioneros de guerra que ha capturado desde que inició su agresión contra Ucrania, mientras que las fuerzas ucranianas lo han hecho en ciertas circunstancias y lugares, pero de forma esporádica, denunció este martes la ONU.

Una misión de observadores de derechos humanos de Naciones Unidas que trabaja en el terreno ha corroborado «con un margen considerable de certitud» una serie de torturas por parte de las fuerzas rusas y de sus aliadas, mediante métodos que incluyen descargas eléctricas, palizas, quemaduras y otros tipos de maltratos.

NoticiasRelacionadas

Agentes del régimen allanaron la vivienda de la madre de Magalli Meda

9 mayo 2025

Familias de presos políticos piden intermediación de la UE para lograr su libertad

9 mayo 2025

La jefa de la misión, Matilda Bogner, informó a la prensa en Ginebra que el Gobierno de Ucrania dio a su equipo un acceso confidencial a los prisioneros rusos, mientras que sólo pudo entrevistar a los prisioneros ucranianos una vez que fueron liberados por Rusia, generalmente a través de un intercambio de prisioneros.

En total, la misión entrevistó a 159 prisioneros de guerra, incluyendo veinte mujeres, que estuvieron retenidos por Rusia y los grupos armados que lo apoyan, así como a 175 prisioneros en manos de Ucrania.

Se ha podido determinar que además de los extremos maltratos físicos y abuso psicológico contra los prisioneros ucranianos, éstos también eran mantenidos en condiciones inhumanas, en ocasiones sin acceso a baños o agua durante más de un día.

El peor momento era la llegada de los prisioneros a los centros de internamiento, donde pasaban por un «procedimiento de admisión», que en realidad consistía en golpes, amenazas, ataques con perros y posiciones dolorosas por largo tiempo.

Los prisioneros con cierta jerarquía o responsabilidad son los más susceptibles de ser torturados con el fin de extraerles informaciones, al contrario de los soldados rasos a los que se considera de poca importancia.

En relación con los prisioneros de guerra de Ucrania, Bogner dijo que existen «denuncias creíbles» sobre ejecuciones sumarias de personas que ya estaban fuera de combate y de varios casos de torturas y maltratos, presuntamente cometidos por parte de miembros de las fuerzas armadas ucranianas.

La jefa de la misión sostuvo que las presuntas ejecuciones corresponden al periodo inicial de la guerra y que Ucrania abrió investigaciones al respecto, aunque no se han visto progresos en éstas.

La misión ha comunicado al Gobierno ruso sus hallazgos, pero Bogner declinó precisar si había recibido alguna respuesta.

Asimismo, los observadores han constatado que, en general, las violaciones de los derechos humanos ha sido mayores en los periodos más agudos de las hostilidades, en particular en los primeros mese de la guerra, que empezó el 24 de febrero.

Aunque octubre fue el mes en el que se registró el menor número de bajas, las violaciones de los derechos humanos continúan, subrayó Bogner.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Agentes del régimen allanaron la vivienda de la madre de Magalli Meda

9 mayo 2025
Destacado

Familias de presos políticos piden intermediación de la UE para lograr su libertad

9 mayo 2025
Destacado

Congresistas presentan ley bipartidista para otorgar TPS a venezolanos en EE.UU. por 18 meses

9 mayo 2025
Siguiente publicación

Zelensky, ante el G20: "Es el momento en el que la guerra debe y puede ser parada"

Deportes

Foto EFE/EPA / Giuseppe Lami

El papa León XIV, un aficionado confeso al tenis

8 mayo 2025

PSG y el Inter de Milán enfrentados en la final de la Liga de Campeones

8 mayo 2025

Foto Tomás Rodríguez vía LVBP

Bravos de Margarita completó su cuerpo técnico para la nueva temporada

8 mayo 2025

Asdrúbal Cabrera será el mánager de Caribes de Anzoátegui para la zafra 2025-2026

8 mayo 2025

Mundo

40 países respaldan la creación de un tribunal para juzgar la invasión rusa a Ucrania

9 mayo 2025

El papa León XIV dio su primera misa en la Capilla Sixtina: usó zapatos negros y hubo mujeres lectoras

9 mayo 2025

Paraguay celebra la liberación de los asilados en la embajada argentina en Venezuela

9 mayo 2025

¿Cómo es el papa León XIV? Discreto, moderado y experto en Latinoamérica

8 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.