` Venezolanos gastan 22,5 salarios mínimos en una cirugía en hospitales públicos, afirma ONG - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Venezolanos gastan 22,5 salarios mínimos en una cirugía en hospitales públicos, afirma ONG

Venezolanos gastan 22,5 salarios mínimos en una cirugía en hospitales públicos, afirma ONG

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
26 febrero 2024
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Los venezolanos necesitan un promedio de 22,5 salarios mínimos para cubrir los gastos de una operación en los quirófanos de los hospitales públicos debido a la falta de insumos, que deben ser comprados por los pacientes, afirmó la ONG Médicos por la Salud este lunes.

«El monitoreo realizado en los principales centros de salud del país arrojó que, tomando en cuenta algunos insumos básicos de quirófano, un venezolano debe costear mínimo 81 dólares para poder ser sometido a procedimientos quirúrgicos», detalló que cuando se trata de cirugías de mayor complejidad el gasto es superior.

La ONG recordó que el salario mínimo mensual, fijado por el Ejecutivo en 130 bolívares, equivale hoy a 3,6 dólares, un monto insuficiente para cubrir los gastos más básicos de millones de obreros y pensionados que solo reciben este ingreso, con algunas ayudas para la alimentación.

NoticiasRelacionadas

Hombres armados interceptaron al coordinador del Comando ConVzla en Chile

18 noviembre 2025

Familiares del periodista Carlos Julio Rojas lo visitaron en El Helicoide tras más de 100 días en aislamiento

18 noviembre 2025

A la falta de materiales dentro de los hospitales, prosigue la organización, se le suma que no hay quirófanos suficientes -unos cuatro operativos por cada centro de salud, según el promedio del sondeo-, una situación que genera retrasos en el acceso a procedimientos que no son considerados una urgencia, lo que «incluye las cirugías oncológicas».

«Esto explica por qué las llamadas listas de espera son tan largas y los pacientes deben esperar meses para poder ser intervenidos», siempre que los enfermos cuenten con todo lo necesario para el procedimiento.

Médicos por la Salud subrayó que los hospitales públicos, en los que estiman «un 74 % de desabastecimiento en los insumos críticos de pabellones», no cuentan con equipos como prótesis.

El Gobierno, que achaca las fallas en los hospitales a las sanciones internacionales, ha lanzado en los últimos años varios planes para intentar recuperar la red pública de salud, mientras distintas ONG y gremios de sanitarios denuncian, a veces con protestas callejeras, escasez de material de trabajo y salarios insuficientes, por debajo de los 50 dólares mensuales. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Hombres armados interceptaron al coordinador del Comando ConVzla en Chile

18 noviembre 2025
Venezuela

Familiares del periodista Carlos Julio Rojas lo visitaron en El Helicoide tras más de 100 días en aislamiento

18 noviembre 2025
Mundo

Familiares protestan en el Puente Simón Bolívar para exigir libertad de más de 22 rehenes colombianos en Venezuela

18 noviembre 2025
Siguiente publicación

MCM: "Escalada de la represión es porque el régimen sabe que perderá las elecciones"

Deportes

Cristiano Ronaldo se reunirá con Trump en EEUU coincidiendo con visita del príncipe saudí

18 noviembre 2025

Foto ATP Tour

Jannik Sinner obtiene más de 5 millones de dólares como ‘Maestro’ invicto en las Finales ATP Turín

16 noviembre 2025

Portugal y Noruega elevan a 32 el número de selecciones clasificadas para el Mundial 2026

16 noviembre 2025

Foto Prensa Tigres de Aragua

Tigres de Aragua en pausa: entre la ansiedad y la convicción

16 noviembre 2025

Mundo

Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba forzar la publicación de los documentos de Epstein

18 noviembre 2025

EE.UU. emite alerta aérea alrededor de Puerto Rico por “situación potencialmente peligrosa”

18 noviembre 2025

El papa León XIV afirma que quiere viajar a Perú, Argentina, Uruguay y a México

18 noviembre 2025

¿Oxígeno para Ecuador? Daniel Noboa cambia a seis ministros tras derrota en el referéndum

18 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.