` Sindicato de Maestros de Caracas denuncia que cumplirán 800 días sin ajuste salarial - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Sindicato de Maestros de Caracas denuncia que cumplirán 800 días sin ajuste salarial

Sindicato de Maestros de Caracas denuncia que cumplirán 800 días sin ajuste salarial

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
23 mayo 2024
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La situación de los educadores venezolanos sigue siendo precaria. Edgar Machado, presidente del Sindicato de Maestros del Distrito Capital, denunció que el momento por el que atraviesan maestros y profesores «es sumamente grave, llevamos más de 790 días sin ajuste salarial, más de dos años discutiendo un contrato colectivo».

Machado dijo que la ministra de Educación, se retiró de la mesa de discusión para un salario digno para los educadores «y hasta el momento no se ha vuelto a sentar con las organizaciones nacionales. Hoy en día el docente que sale jubilado con esas prestaciones no le va a alcanzar ni siquiera para hacer un buen mercado para mantenerse un mes, esa es la grave situación del docente en estos momentos».

NoticiasRelacionadas

Puerta giratoria: el régimen secuestró al dirigente Manuel Ferreira y suma 12 nuevos presos políticos en las últimas horas

19 julio 2025

PUD cuestiona que se use a los presos políticos como «trueque» para «negociaciones opacas»

19 julio 2025

El integrante de la Red Sindical Venezolana, también, señaló que el artículo 91 de la Constitución Nacional, establece que los educadores merecen un salario digno «que le alcance para poder cubrir las necesidades básicas. Y hoy en día podemos decir que la canasta alimentaria está sobre los 540 dólares mensuales. Hoy todos los educadores se ven afectados por esta situación».

Asimismo, Machado dijo que muchos educadores han tenido que dejar los planteles para dedicarse a otras actividades, como peluquería , repostería, entre otras, que les generen un mejor ingreso económico; también, «tenemos docentes que migraron para realizar otro tipo de actividades que les produce más beneficio, para poder tener un mejor estatus».

Concluyó que «realmente no hay una voluntad política para resolver la situación del ministerio y eso sin hablar de la infraestructura de los centros educativos, donde lo que ha hecho el Estado es un maquillaje en muchas instituciones y aún no han comenzado las lluvias, cuando suceda vamos a tener instituciones con problemas de filtraciones y pare de contar los diferentes problemas que se pueden presentar en estas unidades educativas».

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Puerta giratoria: el régimen secuestró al dirigente Manuel Ferreira y suma 12 nuevos presos políticos en las últimas horas

19 julio 2025
Destacado

PUD cuestiona que se use a los presos políticos como «trueque» para «negociaciones opacas»

19 julio 2025
Destacado

Canje con EEUU incluyó liberación de tres rehenes originarios de Francia, Uruguay y Perú

19 julio 2025
Siguiente publicación

Suspensión definitiva de expendio de combustible afecta a cientos de pescadores de altura en Nueva Esparta

Deportes

Alpinistas venezolanos del Proyecto Cumbre completan nueva expedición en el sur de Groenlandia

18 julio 2025

Caso Maradona: comienza nuevo juicio tras anulación por vínculo de jueza con documental

18 julio 2025

Fotos @vinijr vía Instagram

Vinícius Jr. inmortalizado en el museo Madame Tussauds con una estatua revelada en Brasil

17 julio 2025

Foto @CopaAmerica

Copa América femenina: La Vinotinto 0-0 Colombia, un empate que hace daño

17 julio 2025

Mundo

Zelenski propuso una nueva ronda de negociaciones con Rusia la próxima semana

19 julio 2025

Un atropello múltiple en el bulevar de Santa Mónica en Los Ángeles deja al menos 30 heridos

19 julio 2025

Juez federal de EE.UU. ordena a Trump devolver financiación a Radio Free Europe

19 julio 2025

EEUU revocó el visado al juez Alexandre de Moraes por «caza de brujas» contra Bolsonaro

19 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.