` Secretario general de la OPEP visita Venezuela "para fortalecer la cooperación" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Secretario general de la OPEP visita Venezuela «para fortalecer la cooperación»

Secretario general de la OPEP visita Venezuela «para fortalecer la cooperación»

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
7 octubre 2024
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El secretario general de la Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP), el kuwaití Haitham al Ghais, visita Venezuela para cumplir con una «importante» agenda de trabajo, con miras a fortalecer la cooperación en los actuales «tiempos de importantes desafíos».

El líder de la organización fue recibido por la vicepresidenta ejecutiva del régimen y ministra de Petróleo, Delcy Rodríguez, con quien revisó «la situación actual del mercado energético internacional, el funcionamiento de los estatutos» de la alianza OPEP+ -liderada por Arabia Saudí y Rusia- y las perspectivas sobre el sector de los hidrocarburos.

A través de Telegram, Rodríguez señaló que, con esta visita, la nación espera «estrechar aún más los lazos de cooperación» con «este importante organismo multilateral», con el fin de «seguir impulsando políticas integrales en beneficio de los países productores de petróleo».

NoticiasRelacionadas

EE.UU. publica imágenes de bombarderos B-52 frente a la Península de Paraguaná

7 noviembre 2025

Padres de Eduardo Torres exigen su liberación tras seis meses detenido arbitrariamente

7 noviembre 2025

Durante el encuentro, Rodríguez ratificó el compromiso de Venezuela a «seguir contribuyendo a la estabilidad del mercado petrolero en tiempos de importantes desafíos para la economía mundial», según la estatal Pdvsa, cuyo presidente, Héctor Obregón, también estuvo en la reunión.

Recientemente, Obregón dijo que el país petrolero -que cuenta con las mayores reservas probadas de crudo- aboga «activamente por la estabilidad y el equilibrio energético mundial, mediante la unidad y armonización de criterios compartidos».

Venezuela participó en la más reciente reunión del Comité Ministerial Conjunto de Supervisión (JMMC) de la OPEP+, en la que la alianza decidió mantener su plan de aumentar paulatinamente la oferta de crudo a partir del 1 de diciembre, deshaciendo así parte de los fuertes recortes de bombeo de los dos últimos años.

La producción petrolera venezolana se redujo en 1.000 barriles por día (bpd) en agosto respecto a julio, hasta los 927.000 bpd, según cifras oficiales recogidas por la OPEP.

El bombeo de crudo se ha recuperado de manera sostenida desde 2020, cuando cayó a 569.000 bpd por la pandemia y las sanciones, y llegó el año pasado a los 783.000 bpd.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

EE.UU. publica imágenes de bombarderos B-52 frente a la Península de Paraguaná

7 noviembre 2025
Venezuela

Padres de Eduardo Torres exigen su liberación tras seis meses detenido arbitrariamente

7 noviembre 2025
Destacado

María Corina y Edmundo González se solidarizan con venezolanos afectados por el fin del TPS y reiteran pedido a EE.UU. para que otorgue protección

7 noviembre 2025
Siguiente publicación

ONG registra ocho infanticidios en Venezuela entre marzo y julio de 2024

Deportes

La Vinotinto 1-1 Egipto: ahora abren las opciones en el grupo E del Mundial Sub-17

7 noviembre 2025

Foto Elio Miranda / Prensa Magallanes

Yadier Molina regresa «por su revancha» como mánager de Navegantes del Magallanes

7 noviembre 2025

Fotos vía LVBP

Bravos, Leones, Águilas y Caribes sumaron victorias este 5 de noviembre en la LVBP

6 noviembre 2025

Foto USA Today Sports vía LVBP

Eduardo Pérez no sigue con Navegantes del Magallanes y Mario Lissón asume como mánager interino

6 noviembre 2025

Mundo

EE.UU. publica imágenes de bombarderos B-52 frente a la Península de Paraguaná

7 noviembre 2025

Foto @EmbassyGuyana

Jefe del Comando Sur de EE.UU. Alvin Holsey visita Guyana, en medio de tensión con Venezuela

7 noviembre 2025

Rodrigo Paz será investido presidente de Bolivia: abre un nuevo ciclo político y económico

7 noviembre 2025

Ucrania aclara que no exportará armas hasta la segunda mitad de 2026

7 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.