` Rendimiento escolar de alumnos de bachillerato está en deterioro, afirma Escuela de Educación UCAB - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Rendimiento escolar de alumnos de bachillerato está en deterioro, afirma Escuela de Educación UCAB

Rendimiento escolar de alumnos de bachillerato está en deterioro, afirma Escuela de Educación UCAB

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
14 octubre 2022
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Escuela de Educación de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) hizo publicó el reciente informe de resultados del Sistema de Evaluación de Conocimientos en Línea (SECEL), el cual ofrece un diagnóstico sobre el nivel de aprendizaje real de los alumnos de educación media del país.

«El estudio confirmó una realidad de la que vienen hablando especialistas y docentes: los alumnos del sistema educativo venezolano no tienen los conocimientos necesarios sobre matemáticas y habilidad verbal, su nivel de competencias en estas áreas se deteriora a medida que avanzan en bachillerato y la brecha de aprendizaje es mayor entre los estudiantes de colegios privados y los de colegios públicos», señalan los investigadores del estudio.

El reporte se realizó a partir de más de 16 mil pruebas (51,69% de matemáticas y 48,31% de habilidad verbal) aplicadas a igual número de estudiantes de más de 50 instituciones de Caracas y 17 estados del país, que cursan desde 4to grado de primaria hasta 5to año de bachillerato.

El 84,73% de quienes participaron estudian en instituciones privadas y 15,27% reciben clases en colegios públicos- subvencionados.

Además, los investigadores advirtieron que, aunque la pandemia afectó el aprendizaje de los alumnos debido a las dinámicas de la educación a distancia, los hallazgos señalan debilidades más antiguas que el covid-19. «Es urgente activar a los equipos directivos para instrumentar políticas de acompañamiento de mejora que permitan al docente hacer mejor su funció», apuntaron en el documento de presentación.

En la presentación de este estudio estuvieron presentes el director de la Escuela de Educación, Carlos Calatrava, además de los profesores José Javier Salas, director de Proyectos Especiales de la Escuela de Educación, y Lizette Martínez Willet, directora de la Escuela de Letras, quienes fueron los encargados de presentar los resultados.

El criterio y sus resultados

El criterio utilizado para evaluar las competencias de los alumnos en matemáticas, de acuerdo con los investigadores, consistió en enfocarse en el «desarrollo del pensamiento lógico expresado en la resolución de problemas, el modelaje y las representaciones del entorno por encima del manejo algorítmico o mecánico».

NoticiasRelacionadas

María Corina Machado: «Lo que va a pasar ya está pasando. Esa hora decisiva es inminente»

15 noviembre 2025

Rectores de AVERU denuncian crisis salarial y pérdida de capacidades en la educación universitaria

15 noviembre 2025

Por su parte, la prueba para habilidad verbal estuvo «formada por tres grandes secciones: comprensión lectora, habilidades gramaticales y de ortografía y producción escrita (redacción)».

Sobre esta base, los resultados mostraron:

En matemáticas:

  • 67,70% de los estudiantes (es decir, casi siete de cada 10) resultó reprobado.
  • La calificación promedio obtenida por los alumnos (de 6to. grado a 5to. año de bachillerato) en instituciones privadas fue de 9,80 puntos sobre 20.
  • La calificación promedio en las instituciones públicas-subvencionadas fue de 7,87/20.

En habilidad verbal:

  • 60,98% de los alumnos reprobó, es decir, seis de cada 10 no obtuvieron los conocimientos mínimos sobre la materia.
  • La nota global promedio entre los estudiantes de colegios privados fue de 10,48/20.
  • La calificación promedio en los colegios públicos fue de 8,20/20 puntos.

Para revisar el informe completo HAGA CLIC AQUÍ

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

María Corina Machado: «Lo que va a pasar ya está pasando. Esa hora decisiva es inminente»

15 noviembre 2025
Destacado

Rectores de AVERU denuncian crisis salarial y pérdida de capacidades en la educación universitaria

15 noviembre 2025
Venezuela

Convocan jornada pacífica este 18-N frente al Ministerio Público en Caracas en apoyo a los presos políticos

15 noviembre 2025
Siguiente publicación

México considera "positivo" el plan de EEUU para contener la migración venezolana

Deportes

Foto Prensa Tigres de Aragua

Tigres de Aragua en pausa: entre la ansiedad y la convicción

16 noviembre 2025

Carlos Beltrán formará parte del Salón de la Fama de los Mets de Nueva York

15 noviembre 2025

Foto @SeleVinotinto

La Vinotinto cae 1-2 ante Corea del Norte en el Mundial Sub-17 en Catar

15 noviembre 2025

Foto Elio Miranda  / Prensa Magallanes

Yadier Molina asume el mando del Navegantes del Magallanes

15 noviembre 2025

Mundo

El portaaviones USS Gerald R. Ford cruzó el Paso de Anegada e ingresó al mar Caribe

16 noviembre 2025

Consejo Electoral de Ecuador asegura que «no hay tinta mágica» en papeletas del referéndum

16 noviembre 2025

Liberado el rehén francés Camilo Castro tras cinco meses secuestrado por el régimen de Maduro

16 noviembre 2025

Gobierno de Francia afirma que «no hay contrapartidas por la liberación del rehén en Venezuela»

16 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.