` Primero Justicia juramentó a la nueva directiva regional en Caracas - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Primero Justicia juramentó a la nueva directiva regional en Caracas

Primero Justicia juramentó a la nueva directiva regional en Caracas

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
26 julio 2022
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El secretario general nacional de Primero Justicia (PJ) Tomás Guanipa juramentó a la nueva junta regional de la organización en Caracas, fecha en la que también conmemoró el 455 aniversario de la ciudad capital, Santiago de León.

«Hoy felicitamos nuestra ciudad, nuestra capital. El orgullo de todos los venezolanos. No tenemos otra alternativa que volvernos a comprometer con Caracas para que recobrar su brillo y vuelva a ser el centro de desarrollo del país y vuelva a ser ejemplo para el mundo entero. Es indispensable cambiar, esa de una obligación que tenemos todos los que queremos vivir en un país que tenga progreso para todos por igual», dijo.

NoticiasRelacionadas

ONG denuncia la muerte de otro preso político en la cárcel de Tocorón

30 junio 2025

El régimen detuvo a tiktoker que fue deportado por EEUU a Venezuela: lo acusan de «incitación al odio» por haber insultado a Diosdado Cabello

30 junio 2025

Guanipa hizo, también un reconocimiento a la Junta regional anterior Jorge Millán, Ramón López y Alicia Figueroa, así como, celebró a la nueva junta conformada por José Guerra, Oswaldo Ciano, Roberto Patiño, Jesús Armas, entre otros.

«Mi deseo para que puedan construir una gran fuerza política. Todos hacemos falta, por eso el rol de esta directiva es unirnos todos, para lograr tres cosas: crecer entre los que siempre hemos estado, invitar gente que no milite en Primero Justicia y que pueda hacer de este partido su casa; por último, lograr que esos venezolanos que se han tenido que tenido que ir puedan volver y así reunificar a la familia«, destacó.

Desde el exilio, el nuevo presidente de la Junta regional de Libertador, José Guerra, también expresó su compromiso: «Queremos lograr una unidad con perfecta con los militantes de los municipios Chacao, El Hatillo, Sucre y Baruta del estado Miranda, juntos somos más poderosos. El partido tiene sus puertas abiertas para todos aquellos que por alguna razón ya no militan con nosotros, siempre y cuando tengan una actitud digna, aquí los esperamos para marchar hacia adelante con el horizonte claro, a la reconquistar del poder, para transformar a Venezuela y dignificar al pueblo».

Otras voces justicieras

Por su parte, Amelia Belisario señaló que queda poco tiempo para 2024: «En esta familia, nadie triunfa solo. Necesitamos de todos y tenemos que salir a la calle a demostrar de qué está hecho Primero Justicia y sobre todo tenemos que salir a ganar, por eso, a esta nueva directiva le toca el reto de llevar este equipo a ganar, a que sea un justiciero o justiciera quién lidere las primarias en Libertador».

Roberto Patiño, señaló que Primero Justicia tiene 3 tareas en la vía hacia el cambio: «Debemos convertirnos en quienes construyamos la unidad en Venezuela, eso requiere de un enorme compromiso. Segundo, debemos construir una enorme maquinaria electoral en Caracas para las presidenciales de 2024, todos somos fundamentales para defender el voto y, por último, reconectar al venezolano y al caraqueño con la política«.

Edinson Ferrer también reiteró la importancia de recordar «la vocación de servicio de un justiciero, para llegar a las posiciones de poder y servir mejor a todos los venezolanos. Vamos a una profundización y juntos vamos a construir la Venezuela de la justicia que tanto soñamos, siendo el motor de la unidad».

https://twitter.com/JoseAGuerra/status/1551720258645417986

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

ONG denuncia la muerte de otro preso político en la cárcel de Tocorón

30 junio 2025
Venezuela

El régimen detuvo a tiktoker que fue deportado por EEUU a Venezuela: lo acusan de «incitación al odio» por haber insultado a Diosdado Cabello

30 junio 2025
Venezuela

Amnistía Internacional impulsó derechos de los migrantes LGBTI en la marcha del Orgullo en Bogotá

30 junio 2025
Siguiente publicación

El FMI advirtió que la situación económica de Argentina es “muy preocupante”

Deportes

Exigen a la FIFA que no haya presencia de agentes migratorios en los juegos en EE.UU.

30 junio 2025

Salomón Rondón se despidió del Pachuca para emigrar al Real Oviedo

30 junio 2025

Gobierno argentino denuncia ante la Justicia a hinchas del equipo de fútbol All Boys por antisemitismo y discriminación

30 junio 2025

Detenido el torero Cayetano Rivera por resistencia a la Policía española

30 junio 2025

Mundo

Trump firma orden ejecutiva para eliminar las sanciones contra Siria tras la caída de la dictadura de Bashar al Assad

30 junio 2025

El director de Reporteros Sin Fronteras asegura que «Milei es un enemigo de la prensa»

30 junio 2025

EE.UU. deportó hacia Nicaragua en un avión militar a 45 migrantes nicaragüenses

30 junio 2025

Murió en una prisión de inmigración en Miami un cubano que tenía casi sesenta años en EE.UU.

30 junio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.