` Organizaciones de la sociedad civil debatieron sobre importancia de las primarias para promover el voto - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Organizaciones de la sociedad civil debatieron sobre importancia de las primarias para promover el voto

Organizaciones de la sociedad civil debatieron sobre importancia de las primarias para promover el voto

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
30 noviembre 2022
en Elecciones, Primarias, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La primera mesa de diálogo de cara a las primarias de la oposición que se organizó en el marco del Proyecto Plataforma Ciudadana y fue impulsada por las asociaciones Mujer y Ciudadanía y Espacio Civil, recogió ideas y propuestas de dirigentes comunitarios y políticos quienes destacaron la importancia de las elecciones como mecanismo de resolver diferencias en democracia.

El primer participante en la actividad fue Luis Manuel Aguana, Directivo de la Alianza Nacional Constituyente Originaria (ANCO), quien hizo un resumen de lo que ha sido la participación en comicios de todo tipo de la oposición venezolana en los últimos 23 años y expresó sus reservas del rol que ha jugado el Consejo Nacional Electoral en esos procesos.

NoticiasRelacionadas

Alertan en el Senado de EE.UU. que Venezuela es el «principal facilitador» de Hezbollah en América Latina

21 octubre 2025

Intensas lluvias afectan a varios municipios en los estados Anzoátegui y Carabobo

21 octubre 2025

Reiteró la tesis de su movimiento en convocar una nueva Asamblea Nacional Constituyente, como mecanismo de refundación de la República.

Para Rosiris Toro, dirigente del municipio Sucre del partido Fuerza Vecinal expresó que las primarias deben ser abiertas a la participación de todos los aspirantes a la presidencia del sector opositor y además debe estructurarse una comisión de primarias autónomas, sin injerencia de partidos o individualidades.

“Las primarias pueden convertirse en una herramienta de impulso de la participación ciudadana y debe ser lo más abierta y transparente posible”, dijo Toro.

Por Primero Justicia, intervino el abogado Juan Carlos Vidal, quien resaltó el carácter cívico y democrático del proceso de primarias, “que puede apalancar la participación social y política. Hemos demostrado que unidos y organizamos ganamos, muy a pesar del actual árbitro electoral, el CNE, que sabemos que no es el idóneo porque favorece al sector oficial. Todo indica que vamos a elecciones presidenciales, posiblemente sean adelantadas y para poder ganar tenemos que prepararnos”.

El también exconcejal por el Municipio Sucre dijo que “tenemos que ganar con amplia ventaja, sin dudas y con contundencia, así se enfrenta a los regímenes autoritarios, con votos y participación”.

El representante del Partido “Un Nuevo Tiempo”, José Gregorio “Goyo” Cáribas, actual concejal por Caracas, propuso a los opositores al régimen bolivariano “reconocer errores, no repetirlos y seguir adelante, lo que se hizo mal que se quede atrás. Tenemos que avanzar y convencer a la gente que somos opción de cambio y de esperanza. Las primarias presidenciales son la única opción de organización y de unidad que venga desde las bases”.

Expresó que “las primarias se pueden ganar con participación, organización y trabajo. Debemos dejar a un lado las diferencias y las peleas entre nosotros-, eso no conduce a nada. Tenemos que patear la calle y convencer a la gente, sobre todo la de los sectores populares, de que podemos derrotar electoralmente a régimen y un buen punto de partida es la organización de unas primarias opositores”.

Prensa Mujer y Ciudadanía

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Alertan en el Senado de EE.UU. que Venezuela es el «principal facilitador» de Hezbollah en América Latina

21 octubre 2025
Venezuela

Intensas lluvias afectan a varios municipios en los estados Anzoátegui y Carabobo

21 octubre 2025
Venezuela

Inameh prevé lluvias de intensidad variable en gran parte de Venezuela este martes 21-O

21 octubre 2025
Siguiente publicación

Al menos 15 muertos en un atentado contra una escuela islámica en Afganistán

Deportes

Aldrem Corredor se alzó con el Jugador de la Semana por primera vez en su carrera

21 octubre 2025

Infantino promete «traer un mundial» a Bolivia durante su visita a La Paz

21 octubre 2025

F1: Verstappen se impone en el GP de EE.UU.; Norris y Piastri completan el top 5

19 octubre 2025

Falleció el exjugador de la MLB Jesús Montero, a los 34 años de edad

19 octubre 2025

Mundo

Alertan en el Senado de EE.UU. que Venezuela es el «principal facilitador» de Hezbollah en América Latina

21 octubre 2025

Sanae Takaichi se convierte en la primera mujer en ser primera ministra de Japón

21 octubre 2025

La Casa Blanca informa que cumbre Trump-Putin no se celebrará en «un futuro inmediato»

21 octubre 2025

Centrist senator Rodrigo Paz of the Christian Democratic Party (PDC) attends a press conference following his victory in Bolivia's presidential runoff on Sunday, in La Paz, Bolivia, October 20, 2025. REUTERS/Claudia Morales

Rodrigo Paz no invitará a Maduro, Díaz Canel y Ortega a su toma de posesión en Bolivia

21 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.