` Opositores critican reducción de actividades laborales en el sector público - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Opositores critican reducción de actividades laborales en el sector público

Opositores critican reducción de actividades laborales en el sector público

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
24 marzo 2025
en Venezuela
0
Foto @LeidyOstosRz

Foto @LeidyOstosRz

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Este lunes los opositores criticaron la reducción del horario laboral en el sector público -que comenzó este lunes y por un lapso de seis semanas- debido a un «evento climatológico que afecta el nivel de agua de los embalses» que generan la energía eléctrica, y cuestionaron que las fallas en este servicio sean por sequía.

Al respecto, el dirigente Juan Pablo Guanipa dijo en la red social X que el «colapso eléctrico se debe a años de corrupción, abandono y saqueo», por lo que desestimó la versión oficial.

A su juicio, «la verdadera solución no está en trabajar menos», sino en «reconocer el resultado del 28 de julio y permitir el cambio que Venezuela ya decidió».

«Los venezolanos queremos trabajar, pero trabajar sin la matraca (soborno) del funcionario público, ni impuestos que asfixien a la gente, ni salarios de hambre. (…) Venezuela necesita verdad, justicia y un nuevo comienzo», dijo Guanipa.

 

NoticiasRelacionadas

Trump: «Podríamos tener conversaciones con Maduro y veremos cómo resultan»

16 noviembre 2025

Marco Rubio anuncia que el Departamento de Estado designará el 24N al Cartel de los Soles como Organización Terrorista Extranjera

16 noviembre 2025

Mientras millones sufren apagones, el régimen anuncia su “solución”: reducir la jornada laboral.

Hablan de calentamiento global, pero lo que colapsó fue el sistema eléctrico que ellos mismos destruyeron con corrupción y abandono.

Esto no es una nueva crisis. Es la consecuencia… pic.twitter.com/qkPgeJoLXO

— Juan Pablo Guanipa (@JuanPGuanipa) March 24, 2025

Con él coincidieron los exgobernadores César Pérez Vivas y Andrés Velásquez, quienes aseguraron también en X que la inestabilidad del sistema se debe a «la corrupción».

«Mentirosos e ineptos», dijo Pérez Vivas, para quien la Administración de Maduro «trata de disimular su incapacidad y corrupción en el manejo y administración» del sector eléctrico con esta medida.

Nuevamente la dictadura trata de disimular su incapacidad y corrupción en el manejo y administración del sistema eléctrico nacional, achacándole a “la sequía fruto del cambio climático”, la falta sistemática de energía eléctrica en todo el país. Mentirosos e ineptos.

— César Pérez Vivas (@CesarPerezVivas) March 24, 2025

Ahora el racionamiento eléctrico y las fallas constantes del servicio es por razones climáticas. FARISEOS. Es por la corrupción. Se robaron todo. Desaparecieron 50.000 millones de dólares del sector electrico. Esa es la razón. FARSANTES.
Tienen que irse nadie los quiere.
28J. FM

— Andrés Velásquez (@AndresVelasqz) March 24, 2025

El 30 de agosto de 2025, Venezuela vivió el apagón más largo desde marzo de 2019, tras sufrir un fallo eléctrico que cortó la energía en Caracas y en los 23 estados del país, de lo que el chavismo acusó, como en todas las ocasiones, a la oposición.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Trump: «Podríamos tener conversaciones con Maduro y veremos cómo resultan»

16 noviembre 2025
Destacado

Marco Rubio anuncia que el Departamento de Estado designará el 24N al Cartel de los Soles como Organización Terrorista Extranjera

16 noviembre 2025
Destacado

Secretario del Ejército de EE.UU: «Estaríamos listos para actuar en Venezuela si se nos pide»

16 noviembre 2025
Siguiente publicación

El régimen de Maduro aseguró que los aranceles impuestos por Trump son una "violación" al orden económico mundial

Deportes

Foto ATP Tour

Jannik Sinner obtiene más de 5 millones de dólares como ‘Maestro’ invicto en las Finales ATP Turín

16 noviembre 2025

Portugal y Noruega elevan a 32 el número de selecciones clasificadas para el Mundial 2026

16 noviembre 2025

Foto Prensa Tigres de Aragua

Tigres de Aragua en pausa: entre la ansiedad y la convicción

16 noviembre 2025

Carlos Beltrán formará parte del Salón de la Fama de los Mets de Nueva York

15 noviembre 2025

Mundo

Trump: «Podríamos tener conversaciones con Maduro y veremos cómo resultan»

16 noviembre 2025

Marco Rubio anuncia que el Departamento de Estado designará el 24N al Cartel de los Soles como Organización Terrorista Extranjera

16 noviembre 2025

La izquierdista Jara y el derechista Kast pasan a segunda vuelta presidencial en Chile

16 noviembre 2025

Secretario del Ejército de EE.UU: «Estaríamos listos para actuar en Venezuela si se nos pide»

16 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.