` Mujeres de zona rural de El Hatillo viven en pobreza extrema y sin acceso a servicios básicos - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Mujeres de zona rural de El Hatillo viven en pobreza extrema y sin acceso a servicios básicos

Mujeres de zona rural de El Hatillo viven en pobreza extrema y sin acceso a servicios básicos

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
5 noviembre 2021
en Salud, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Observatorio Venezolano de la Mujer Rural, creado por la ONG Acción por Venezuela, realizó un plan piloto con 419 mujeres, entre 15 y 50 años, que viven en la zona rural de El Hatillo, estado Miranda, y como resultado de esta investigación publican la Encuesta socioeconómica y pobreza menstrual de la mujer rural en Venezuela.

El instrumento se aplicó, desde el 7 de julio y 9 de agosto de 2021, en las siguientes comunidades rurales de El Hatillo: El Caracol, Aguacate, Puerta Negra, Los Lanos, Los Mangos, El Paredón, Las Brisas, Bella Vista, Misia Teresa, La libertad, La Cruz, Sabaneta y La Mata.

NoticiasRelacionadas

Familiares exigen fe de vida del activista José Riera tras 96 horas de desaparición forzada

30 julio 2025

Plataforma Unitaria exige la liberación de Freddy Superlano tras un año preso arbitrariamente

30 julio 2025

«La encuesta recabó información sobre las realidades y necesidades de las mujeres que viven en los diferentes sectores de la zona rural del municipio El Hatillo y que son desconocidas o minimizadas por los encargados de la administración de las políticas públicas a nivel local, regional y nacional», señala el informe.

«La pobreza menstrual describe la lucha que enfrentan muchas mujeres y niñas que viven en pobreza al intentar adquirir productos de higiene menstrual. El término también se refiere al aumento de la vulnerabilidad económica que ellas enfrentan debido a la carga financiera planteada por los productos que deben tener para una correcta higiene. Como por ejemplo: jabón, copas menstruales, toallas sanitarias y medicamentos para calmar los dolores«, detalla la organización.

«La dificultad para adquirir estos productos puede hacer que las niñas permanezcan en casa sin ir a la escuela y las mujeres pierdan días de trabajo, lo que genera una mayor brecha y desigualdad de derechos y oportunidades. La pobreza extrema, la emergencia humanitaria compleja y la desigualdad de género pueden hacer de la menstruación un estigma que socaven el disfrute de los derechos humanos», agrega.

A continuación el informe completo:

 

INFORME Observatorio Mujer Rural 2021 by Monitoreamos on Scribd

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Familiares exigen fe de vida del activista José Riera tras 96 horas de desaparición forzada

30 julio 2025
Venezuela

Plataforma Unitaria exige la liberación de Freddy Superlano tras un año preso arbitrariamente

30 julio 2025
Salud

Virus respiratorios pueden despertar y desarrollar metástasis pulmonar del cáncer de mama

30 julio 2025
Siguiente publicación

Candidato Luis Palocz: "Chacao requiere de una gestión ajustada a la realidad del municipio"

Deportes

Carlos Alcaraz inicia entrenamiento para el Masters 1.000 Cincinatti y el Abierto de EE.UU

30 julio 2025

Clásico Mundial 2026: Venezuela tiene listo su cuerpo técnico

30 julio 2025

Ronald Acuña Jr. de nuevo en la lista de incapacitados de Bravos de Atlanta

30 julio 2025

Navegantes del Magallanes espera contar con un pitcheo robustecido para la temporada 2025-2026

30 julio 2025

Mundo

Canadá reconocerá en septiembre el Estado palestino por el «sufrimiento» de sus ciudadanos

30 julio 2025

Damnificados por $LIBRA acusan a Milei de hacer promoción «engañosa» de la criptomoneda

30 julio 2025

Kamala Harris descarta candidatura a gobernadora de California en 2026

30 julio 2025

Trump firma orden ejecutiva para incrementar los aranceles a Brasil hasta el 50%

30 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.