` Maduro convoca a marchar el 1° de mayo, pero mantiene el salario en Bs. 130 - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Maduro convoca a marchar el 1° de mayo, pero mantiene el salario en Bs. 130

Maduro convoca a marchar el 1° de mayo, pero mantiene el salario en Bs. 130

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
15 abril 2025
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Este lunes Nicolás Maduro convocó a la «clase obrera» y al «pueblo armado» a una concentración el próximo 1 de mayo como parte de la celebración del Día Internacional del Trabajador, mientras mantiene a los venezolanos con el salario -el más bajo de la región- en Bs. 130 (menos de 2 dólares).

«Hagamos una poderosa marcha de la clase obrera, los cuerpos combatientes y la Milicia Nacional Bolivariana en todas las ciudades del país, de punta a punta, clase obrera y pueblo armado en las calles gritando paz», dijo en una transmisión por Venezolana de Televisión (VTV), dijo Maduro vestido con traje de campaña militar.

Salarios de hambre en Venezuela

​La crisis salarial en Venezuela de los últimos años ha sido una de las más severas de América Latina, caracterizada por una pérdida sostenida del poder adquisitivo, estancamiento del salario mínimo y un aumento significativo en las protestas laborales.

Entre 2020 y 2025:

  • ​2020: El salario mínimo se incrementó en mayo a 400.000 bolívares, equivalentes a aproximadamente 4,66 dólares al tipo de cambio oficial de ese momento. ​
  • 2021: En mayo, se estableció en 7.000.000 de bolívares, pero debido a la hiperinflación y la devaluación, su valor real en dólares disminuyó rápidamente.
  • Octubre 2021: Con la reconversión monetaria, el salario mínimo se fijó en 7 bolívares digitales.
  • Marzo 2022: Se aumentó a 130 bolívares, equivalentes a unos 30 dólares en ese momento. ​
  • 2023–2025: El salario mínimo se ha mantenido en 130 bolívares, pero su valor en dólares ha caído a aproximadamente 3,5 dólares debido a la devaluación diaria del bolívar. Durante este período, el régimen de Maduro ha implementado bonificaciones en dólares, como el bono de alimentación y el bono de Guerra Económica, que suman entre 40 y 60 dólares mensuales. Sin embargo, estas bonificaciones no tienen incidencia en prestaciones sociales ni en el cálculo de beneficios laborales.

Aunque Venezuela logró salir técnicamente de la hiperinflación en 2021, la inflación sigue siendo elevada. En el 2023, la inflación fue del 189,8% según el Banco Central de Venezuela, y del 193% según el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF). Mientras que en el 2024, la inflación acumulada hasta abril fue del 10,9% según el OVF, aunque las proyecciones para 2025 indican un posible repunte debido a la devaluación del bolívar y la imposición de nuevos aranceles y sanciones por parte del gobierno de Estados Unidos.

Entretanto, el bolívar ha experimentado una devaluación significativa, con el dólar paralelo superando los 100 bolívares en 2025, lo que ha exacerbado la pérdida del poder adquisitivo.

NoticiasRelacionadas

ONG Laboratorio de Paz presenta hoja de ruta para reconstruir la institucionalidad democrática de Venezuela

19 noviembre 2025

EE.UU. rechazó oferta de Maduro para seguir en el poder dos años más y luego renunciar

19 noviembre 2025

El sector educativo ha sido uno de los más afectados. En noviembre de 2023, un docente en el nivel más alto de la escala salarial ganaba 450 bolívares mensuales, equivalente a 0,43 dólares diarios, muy por debajo de la línea de pobreza fijada por el Banco Mundial.

Ante esta situación económica en Venezuela se han realizado numerosas protestas laborales, sobre todo en el sector educativo. Entre marzo de 2022 y enero de 2024, se registraron 7.157 protestas laborales, representando el 53,8% del total de manifestaciones en el país, muchas de ellas lideradas por sectores como salud, educación y empresas básicas, exigiendo mejoras salariales y condiciones laborales dignas.​

La crisis salarial en Venezuela no solo refleja una economía profundamente deteriorada, sino también un sistema que ha dejado de garantizar condiciones laborales mínimamente dignas, en el que el poder adquisitivo de los trabajadores ha seguido desplomándose frente a una inflación persistente y una moneda en constante devaluación y la respuesta social no se ha hecho esperar: miles de protestas han evidenciado el descontento generalizado, especialmente en sectores clave como salud y educación, donde las consecuencias trascienden lo económico y comprometen el futuro del país.

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

ONG Laboratorio de Paz presenta hoja de ruta para reconstruir la institucionalidad democrática de Venezuela

19 noviembre 2025
Destacado

EE.UU. rechazó oferta de Maduro para seguir en el poder dos años más y luego renunciar

19 noviembre 2025
Destacado

Hombres armados interceptaron al coordinador del Comando ConVzla en Chile

18 noviembre 2025
Siguiente publicación

Mundial de clubes FIFA tendrá entre sus árbitros principales al venezolano Jesús Valenzuela

Deportes

Cristiano Ronaldo se reunirá con Trump en EEUU coincidiendo con visita del príncipe saudí

18 noviembre 2025

Foto ATP Tour

Jannik Sinner obtiene más de 5 millones de dólares como ‘Maestro’ invicto en las Finales ATP Turín

16 noviembre 2025

Portugal y Noruega elevan a 32 el número de selecciones clasificadas para el Mundial 2026

16 noviembre 2025

Foto Prensa Tigres de Aragua

Tigres de Aragua en pausa: entre la ansiedad y la convicción

16 noviembre 2025

Mundo

Cazas de la OTAN interceptaron un dron ruso que ingresó al espacio aéreo rumano

19 noviembre 2025

EE.UU. rechazó oferta de Maduro para seguir en el poder dos años más y luego renunciar

19 noviembre 2025

Rusia ataca Ucrania con 476 drones y 48 misiles y mata a diez civiles

19 noviembre 2025

Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba forzar la publicación de los documentos de Epstein

18 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.