` Inflación anualizada en Venezuela llega al 46% en septiembre, afirma el Observatorio de Finanzas - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Inflación anualizada en Venezuela llega al 46% en septiembre, afirma el Observatorio de Finanzas

Inflación anualizada en Venezuela llega al 46% en septiembre, afirma el Observatorio de Finanzas

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
7 octubre 2024
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) afirmó este lunes que la tasa de inflación mensual en septiembre de 2024 se situó en 3,4% y la anualizada en 46%, lo que denotó una aceleración del aumento de los precios respecto agosto. La tasa acumulada alcanzó a 30,4%.

«Desde el punto de vista macroeconómico, estos resultados están en correspondencia con la depreciación del bolívar en el mercado paralelo de 3% y con la expansión de la liquidez monetaria de 4,7%, ambas en septiembre con relación a agosto. En una economía altamente dolarizada como la venezolana, el ajuste del tipo de cambio del bolívar respecto al dólar usualmente se traspasa de forma casi lineal a los precios, tomando en cuenta que la tasa de cambio del dólar en el mercado paralelo es la variable más importante para la formación de los precios, no la tasa oficial», señala el informe mensual del OVF.

NoticiasRelacionadas

EE.UU. publica imágenes de bombarderos B-52 frente a la Península de Paraguaná

7 noviembre 2025

Padres de Eduardo Torres exigen su liberación tras seis meses detenido arbitrariamente

7 noviembre 2025

En términos de rubros, los que reflejaron los mayores aumentos fueron:

  • Educación 6%
  • Alimentos 5,1%
  • Servicios 4,5%
  • Esparcimiento 4,1%

En lo relativo a educación, los incrementos más significativos estuvieron en la mensualidad de los colegios 14,1%, matrícula de universidades 6,2% y los textos de educación básica 2,9%.

Por su parte, en el alza de los precios de los alimentos influyó los aumentos del pan 16,3%, el pescado 6,8%, bebidas lácteas 13,1%, caraotas negras 14,4% y frutas 14,3%, entre otros bienes. A nivel de servicios, el aseo urbano se incrementó 4% y la televisión por cable 3%, en tanto que los precios de la electricidad y la telefonía se mantuvieron igual.

Desde el punto de vista regional, los precios subieron más en:

  • Nueva Esparta con 4,6%
  • Zulia 3,4
  • Distrito Capital 3,2%
  • Anzoátegui 3,1%

«Es un hecho que el anclaje del tipo de cambio oficial y la menor depreciación del bolívar en el mercado paralelo han contribuido a la desaceleración de la inflación. No obstante conviene advertir que ese anclaje cambiario es altamente riesgoso cuando la inflación tarda en converger a la tasa internacional, al restarle competitividad a los bienes producidos localmente, en un entorno de altos impuestos, deficiencias en la infraestructura y los servicios públicos y otros costos que encarecen la producción nacional», finaliza el informe.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

EE.UU. publica imágenes de bombarderos B-52 frente a la Península de Paraguaná

7 noviembre 2025
Venezuela

Padres de Eduardo Torres exigen su liberación tras seis meses detenido arbitrariamente

7 noviembre 2025
Destacado

María Corina y Edmundo González se solidarizan con venezolanos afectados por el fin del TPS y reiteran pedido a EE.UU. para que otorgue protección

7 noviembre 2025
Siguiente publicación

Florida se prepara para gran evacuación por el paso del huracán Milton

Deportes

La Vinotinto 1-1 Egipto: ahora abren las opciones en el grupo E del Mundial Sub-17

7 noviembre 2025

Foto Elio Miranda / Prensa Magallanes

Yadier Molina regresa «por su revancha» como mánager de Navegantes del Magallanes

7 noviembre 2025

Fotos vía LVBP

Bravos, Leones, Águilas y Caribes sumaron victorias este 5 de noviembre en la LVBP

6 noviembre 2025

Foto USA Today Sports vía LVBP

Eduardo Pérez no sigue con Navegantes del Magallanes y Mario Lissón asume como mánager interino

6 noviembre 2025

Mundo

EE.UU. publica imágenes de bombarderos B-52 frente a la Península de Paraguaná

7 noviembre 2025

Foto @EmbassyGuyana

Jefe del Comando Sur de EE.UU. Alvin Holsey visita Guyana, en medio de tensión con Venezuela

7 noviembre 2025

Rodrigo Paz será investido presidente de Bolivia: abre un nuevo ciclo político y económico

7 noviembre 2025

Ucrania aclara que no exportará armas hasta la segunda mitad de 2026

7 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.