` Fedeagro: Caficultores denuncian que el precio de venta no cubre costos de producción - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Fedeagro: Caficultores denuncian que el precio de venta no cubre costos de producción

Fedeagro: Caficultores denuncian que el precio de venta no cubre costos de producción

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
18 septiembre 2023
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro) denunció este lunes que el precio de venta del café no cubre los costos de producción del sector, que atraviesa una situación «muy difícil».

«No es un precio que retribuya al caficultor lo que es el esfuerzo de todo ese año. No estamos cubriendo ni siquiera los costos de producción», dijo el caficultor Félix Saavedra, en un video difundido por Fedeagro en la red social X (Twitter).

NoticiasRelacionadas

Screenshot

Andreína Baduel logó una fe de vida de su hermano: pudo visitar 15 minutos a Josnars Adolfo Baduel en El Rodeo I

17 mayo 2025

La UE en Venezuela reitera su apoyo a la diversidad e inclusión en Día contra la Homofobia

17 mayo 2025

Los caficultores, prosiguió, están «exigiendo que el precio esté anclado al costo de producción», si bien no precisó las tarifas a las que se refiere o si han conversado con el Ejecutivo, que durante años fijó el precio del café para atender esta situación.

Adelantó que también evalúan la posibilidad de negociar con la industria agropecuaria para acordar un precio que deje un margen de ganancia a los caficultores.

Según datos oficiales, Venezuela pasó de producir 1.573.000 quintales de café en el año 2016 a 3.618.637 en 2022, y proyecta cerrar el año con poco más de cuatro millones de quintales.

En Venezuela se consumen, en promedio, entre 2.500.000 a 2.800.000 quintales al año de café, lo que, de acuerdo con el Gobierno, permite usar el excedente para la exportación, sin afectar el consumo local.

En marzo pasado,Venezuela hizo la primera exportación de café a Japón, la primera vez que Venezuela comercializaba este producto en el extranjero luego de 22 años.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Screenshot
Destacado

Andreína Baduel logó una fe de vida de su hermano: pudo visitar 15 minutos a Josnars Adolfo Baduel en El Rodeo I

17 mayo 2025
Venezuela

La UE en Venezuela reitera su apoyo a la diversidad e inclusión en Día contra la Homofobia

17 mayo 2025
Venezuela

Familiares de Josnars Baduel siguen sin respuestas tras semana de rumores de su posible muerte

16 mayo 2025
Siguiente publicación

Al menos un muerto y 15 heridos por una explosión en el noroeste de Colombia

Deportes

El Real Madrid fichó al central holandés Dean Huijsen

17 mayo 2025

Tenista italiano Jannik Sinner se cita con el español Carlos Alcaraz en la final de Roma

16 mayo 2025

Oficial: «Ozzie» Guillén es el nuevo mánager de Tigres de Aragua

16 mayo 2025

Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 contarán con taxis aéreos «para reducir los atascos»

16 mayo 2025

Mundo

Guyana refuerza vigilancia militar en su frontera tras ataque a soldados en el Esequibo

17 mayo 2025

Nueva York cerrará centro de ayuda para inmigrantes por falta de dinero

17 mayo 2025

Violencia en Colombia: ataque con dron dejó un niño muerto y varios heridos en el Catatumbo

17 mayo 2025

Corte Suprema de EE.UU. mantiene veto que impide a Trump usar la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a venezolanos

17 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.