` El 36,8% de las madres del sector salud se ven obligadas a dejar a sus hijos solos - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » El 36,8% de las madres del sector salud se ven obligadas a dejar a sus hijos solos

El 36,8% de las madres del sector salud se ven obligadas a dejar a sus hijos solos

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
2 septiembre 2022
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El 36,8% de las madres que laboran en el sector sanitario se han visto en la obligación de dejar solos en casa a sus hijos menores de edad mientras cumplen su jornada en el lugar de trabajo, esto datos son el resultado de una encuesta realizada por Monitor Salud con el fin de conocer la situación que viven las madres de este sector en medio de las llamadas vacaciones escolares.

Para poder cumplir con su labor en los centros de trabajo las madres que hacen vida en los hospitales del país tienen que dejar a sus hijos solos en casa, un 39% lo deja a cargo de un familiar mientras va en búsqueda de ingresos, un 12,3% debe pagarle a un vecino para que lo cuide y solo un 0,7% dijo haberlos inscrito en un plan vacacional para que estos se recreen.

La muestra que se levantó en más de 81 hospitales a nivel nacional y que contó con la participación de 579 encuestadas, revela que un 51,8% de las trabajadoras que integran el sistema de salud público del país tienen solo un hijo menor de edad, mientras que un 32,1% dijo tener dos hijos menores, 10,2% tres.

NoticiasRelacionadas

TAP, GOL y Avianca suspenden vuelos a Venezuela tras alerta aeronáutica de EE.UU.

22 noviembre 2025

Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»

21 noviembre 2025

En medio de este escenario en el que se vive una emergencia humanitaria compleja, sumado a la pandemia por COVID-19 y donde el sistema de salud busca dar respuesta a quienes sobreviven a la crisis, un 77% de las mujeres que laboran en el sector salud y que son madres están solteras, por lo que la responsabilidad de sus hijos recae en su mayoría sobre ellas.

Esta situación se agrava aún más cuando los centros de trabajo no facilitan mecanismos para que las mujeres puedan durante este período inscribir a sus hijos en planes vacacionales, que le permita a ella trabajar tranquilamente sabiendo que estos se están recreando, situación que ocurre en un 86,2% de los casos.

Guarderías y cuidados se van hasta las nubes

Los altos costos de las guarderías, cuidados o planes vacacionales, además de estar dolarizados, los montos superan por mucho el salario de estas mujeres.

A esta crisis se le suma que el 97,1% de las mujeres dice que su salario es insuficiente, lo que les niega la posibilidad de llevar a sus hijos a lugares de recreación mientras estos se encuentran en vacaciones escolares.

Por lo tanto, un 47,5% de las madres se ven obligadas a llevar a sus hijos a su lugar de trabajo, ante la ausencia de personas que las puedan ayudar a cuidarlo. Silvia Bolívar dirigente sindical de la Maternidad Concepción Palacios y parte del Monitor Salud, aseguró que en estos casos el patrono les “prohíbe llevar a sus hijos al trabajo”.

“Aunque estamos conscientes de los riesgos que corren nuestros hijos al ir a los hospitales, donde hay bacterias, hay virus, estamos con el COVID-19”, las madres no tienen otra opción.

Para Bolívar, quienes forman parte del sector salud viven con la difícil situación de tener que lidiar con un salario que no alcanza, “el dinero no nos alcanza para darle recreación a nuestros hijos, darle seguridad y recreación”.

Además, la sindicalista detalló que las autoridades amenazan a las trabajadoras con la Lopnna y otros entes al ver que llevan a los hijos a los puestos de trabajo.

“Nos hacen modalidad de pago o nos botan, nos amenazan con llevarnos a la Lopnna, porque ahí sí existe, pero no para que los niños tengan una buena salud, una buena educación, una buena recreación”.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

TAP, GOL y Avianca suspenden vuelos a Venezuela tras alerta aeronáutica de EE.UU.

22 noviembre 2025
Destacado

Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»

21 noviembre 2025
Destacado

EE.UU. emite nueva alerta aeronáutica por aumento de actividad militar en Venezuela

21 noviembre 2025
Siguiente publicación

Sacerdote nicaragüense fue condenado a 30 años de cárcel por abuso sexual

Deportes

Temporada de la Premier League 2026-2027 comenzará el 22 de agosto

21 noviembre 2025

El Inter Miami inaugurará nuevo estadio en abril de 2026 frente al Austin FC

21 noviembre 2025

Tiburones de La Guaira, Águilas del Zulia y Navegantes del Magallanes ganaron en la LVBP este 20-N

21 noviembre 2025

La FIFA trabaja en nuevas medidas para aumentar la protección de las futbolistas

21 noviembre 2025

Mundo

Jueza prohíbe a la agencia tributaria de EE.UU. compartir la dirección de migrantes con ICE

22 noviembre 2025

El papa León XIV pide «tomar posición» frente a las injusticias y las desigualdades

22 noviembre 2025

Zelenski designa un equipo negociador para trabajar en un plan de paz «justo»

22 noviembre 2025

La Policía brasileña detuvo al expresidente Jair Bolsonaro de manera preventiva

22 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.