` Alcalde de Píritu insta a dar más prioridad a pacientes con cáncer en la entidad - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Alcalde de Píritu insta a dar más prioridad a pacientes con cáncer en la entidad

Alcalde de Píritu insta a dar más prioridad a pacientes con cáncer en la entidad

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
15 marzo 2024
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El alcalde del municipio Píritu del estado Anzoátegui, Jesús Méndez, explicó que en la actualidad al médico venezolano se le hace “bastante engorroso y complicado” celebrar, a propósito de haberse conmemorado el día nacional del médico el pasado 10 de marzo.

Méndez quien también es médico cirujano, explicó que los galenos atraviesan por una situación económica que ni ejerciendo la medicina privada tienen tanto éxito, y por ende no pueden alcanzar una “mejor” calidad de vida.

“Sobre todo con los salarios que son tan paupérrimos, tan bajos que no les permite el poder quizás sobre todo el que trabaja en el área pública mejorar un poco lo que es su calidad de vida, y más que todo los que son recién graduados y algunas especialidades… es bastante engorroso y complicado poder decir una celebración”.

A pesar de las complicaciones resalta que la medicina es el arte de la humanidad y de servirle a la gente. Reconoce la inversión que se ha realizado desde el ejecutivo regional a los centros de salud del estado Anzoátegui, en especial el del Hospital Universitario Dr. Luis Razetti —también llamado Hospital Universitario de Barcelona, y de su municipio Píritu, pero argumenta que hay que dar más prioridad y recursos a los tratamientos de los pacientes con cáncer en la entidad.

NoticiasRelacionadas

María Corina en el America Business Forum: «Maduro tiene que entender que sus horas están terminándose»

5 noviembre 2025

Edmundo González en el World Forum for Democracy 2025: «Es mucho más fácil perder la democracia que recuperarla»

5 noviembre 2025

“Sin duda alguna también podríamos decir que hace falta una buena inversión sobre todo los pacientes con enfermedades como el cáncer, hay muchos pacientes con cáncer que ameritan ser atendidos para el tema de las quimioterapia y la radioterapia, y eso es un gran drama que vive gran parte de los venezolanos que padecen, y sus familiares, este tipo de enfermedad donde lamentablemente tienen que recorrer hacia otros estados, ya que son muy pocos los estado del país donde están haciendo lo que son las quimioterapias y las radioterapias“, precisó.

Ante las adversidades el mandatario local reconoce el funcionamiento de un centro de salud perteneciente a la gobernación que recuperó un quirófano, y a la alcaldía que ha coadyuvado en invertir recursos, aportar el capital humano costeado por el ayuntamiento, y recobrar los ambulatorios de las zonas rurales. El burgomaestre oriental también resaltó la creación de una red de atención inmediata ambulatoria que comprende las zonas rurales y urbanas, y la prestación de servicios de consulta odontológicas, pediatría, enfermería.

“Tenemos allí cirujano de mano, traumatólogo especialidades que se habían perdido en el municipio y hoy contamos allí. Además, tenemos una pequeña unidad transfusional donde la alcaldía de Píritu adquirió el centrifugador. Tenemos radiólogo, hay emergenciólogo y también personal de enfermería contratado por alcaldía prestando apoyo. Tenemos una red de médicos y paramédicos a domicilio que tan sencillo al presentar algún tipo de sintomatología alguna emergencia en su hogar llama a nuestro número de la red y los médicos llegan a tu casa y te atienden”.

Por último, el también dirigente de Cambio en Paz manifestó que faltan cosas por hacer entre ellas resolver el tema de los salarios de los profesionales de la medicina, y mejorar la situación financiera de los hospitales, ya que son los propios pacientes que cuando tienen que acudir a ellos observan las carencias y padecen el no poderse hacer algún tipo de pruebas, o comprar los medicamentos.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

María Corina en el America Business Forum: «Maduro tiene que entender que sus horas están terminándose»

5 noviembre 2025
Destacado

Edmundo González en el World Forum for Democracy 2025: «Es mucho más fácil perder la democracia que recuperarla»

5 noviembre 2025
Venezuela

Devaluación sin freno: Dólar BCV se cotiza en Bs. 226,13 este miércoles 5 de noviembre

5 noviembre 2025
Siguiente publicación

Gustavo Petro amenaza con una constituyente si el Congreso no aprueba sus reformas

Deportes

El Gran Premio de España de Fórmula Uno supera las 50.000 localidades vendidas

5 noviembre 2025

Fotos vía LVBP

Triunfos de la jornada del martes 4 de noviembre en la LVBP temporada 2025-2026

5 noviembre 2025

Mundial Sub-17: Venezuela derrotó a Inglaterra 3-0 en su primer partido

4 noviembre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Mundo

Tribunal Supremo de Bolivia anula sentencia de expresidenta Jeanine Áñez y ordena su inmediata liberación

5 noviembre 2025

Vladimir Putin pide al Gobierno que estudie posibilidad de reanudar ensayos nucleares

5 noviembre 2025

Trump tras las victorias demócratas en las elecciones locales: «Hemos aprendido mucho»

5 noviembre 2025

Cierre del Gobierno en EE.UU. rompe récords como el más largo en la historia del país: Van 36 días

5 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.