` 115 organizaciones piden a EE.UU. no cortar entrada de diésel a Venezuela - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » 115 organizaciones piden a EE.UU. no cortar entrada de diésel a Venezuela

115 organizaciones piden a EE.UU. no cortar entrada de diésel a Venezuela

Irving KlonporIrving Klon
1 septiembre 2020
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Oficina de Washington para América Latina (WOLA) junto a otras 115 organizaciones, pidieron este martes a la administración del gobierno de los Estados Unidos que se abstenga de poner fin a las excepciones a las sanciones que actualmente permiten a la petrolera estatal Pdvsa comercializar crudo a cambio de diésel.

En la misiva, aseguran que cortar la entrada de diésel a Venezuela tendría consecuencias devastadoras para millones de ciudadanos. «En Venezuela, el diésel es el principal combustible para la generación de electricidad y para el transporte de carga de bienes básicos, que incluyen alimentos, medicinas y suministros humanitarios», reza parte de la carta abierta.

NoticiasRelacionadas

Jeanine Áñez saldrá libre el 6-N y asistirá a la investidura del nuevo presidente de Bolivia

5 noviembre 2025

Régimen de Maduro aprueba creación de un «sistema de inteligencia social» para reportar a desconocidos en comunidades

5 noviembre 2025

Además, reiteran que las restricciones adicionales a las importaciones de combustible a Venezuela solo agravarían la crisis. «Exhortamos al gobierno EE.UU. a renovar su compromiso con una transición negociada, en vez que intensificar sanciones amplias que profundizan el sufrimiento».  

 

Restringir el intercambio de diésel por crudo tendría consecuencias devastadoras en #Venezuela.

Exhortamos al gobierno EE.UU. a renovar su compromiso con una transición negociada, en vez que intensificar sanciones amplias que profundizan el sufrimiento.https://t.co/E9fl3L0wzl

— WOLA (@WOLA_org) September 1, 2020

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Jeanine Áñez saldrá libre el 6-N y asistirá a la investidura del nuevo presidente de Bolivia

5 noviembre 2025
Venezuela

Régimen de Maduro aprueba creación de un «sistema de inteligencia social» para reportar a desconocidos en comunidades

5 noviembre 2025
Destacado

María Corina en el America Business Forum: «Maduro tiene que entender que sus horas están terminándose»

5 noviembre 2025
Siguiente publicación

Asesinan a empresario zuliano acusado de lavado de dinero en Pdvsa

Deportes

El Gran Premio de España de Fórmula Uno supera las 50.000 localidades vendidas

5 noviembre 2025

Fotos vía LVBP

Triunfos de la jornada del martes 4 de noviembre en la LVBP temporada 2025-2026

5 noviembre 2025

Mundial Sub-17: Venezuela derrotó a Inglaterra 3-0 en su primer partido

4 noviembre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Mundo

Jeanine Áñez saldrá libre el 6-N y asistirá a la investidura del nuevo presidente de Bolivia

5 noviembre 2025

Áñez: «Estos casi 5 años privada de libertad me marcaron, pero no quebraron mi convicción»

5 noviembre 2025

Tribunal Supremo de Bolivia anula sentencia de expresidenta Jeanine Áñez y ordena su inmediata liberación

5 noviembre 2025

Vladimir Putin pide al Gobierno que estudie posibilidad de reanudar ensayos nucleares

5 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.