` Estados Unidos confirmó la existencia del primer objeto interestelar en la Tierra - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Estados Unidos confirmó la existencia del primer objeto interestelar en la Tierra

Estados Unidos confirmó la existencia del primer objeto interestelar en la Tierra

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
13 abril 2022
en Tecnología
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Cuando el 8 de enero de 2014, una pequeña roca estalló sobre los cielos de las islas de Papúa Nueva Guinea en el océano Pacífico tras entrar a toda velocidad en la atmósfera terrestre, el suceso no llamó demasiado la atención de los astrónomos.

Vía Infobae

NoticiasRelacionadas

Samsung presentó un nuevo teléfono plegable «más delgado y ligero» repleto de inteligencia artificial

9 julio 2025

Un robot operó una vesícula biliar sin ayuda humana tras ser entrenado con inteligencia artificial y videos

9 julio 2025

Pero tiempo después, Amir Siraj y Avi Loeb, astrónomos de la Universidad de Harvard, rescataron los registros de aquél impacto atmosférico y comprobaron que ese meteorito había llegado a la Tierra a una velocidad extraordinaria: 210.000 km/h, muy por encima de la típica de las rocas oriundas de nuestro Sistema Solar. Además, la trayectoria de su órbita decía a las claras que la roca ‘no era de aquí’, sino que se había formado muy lejos, en algún remoto sistema planetario de una estrella lejana.

Esa roca espacial era en realidad el primer objeto conocido procedente de otro sistema estelar, según confirmó hoy el Comando Espacial de Estados Unidos (USSC) en un memorando recién publicado, y previamente clasificado. La confirmación respalda el descubrimiento del primer meteorito interestelar que fue inicialmente señalado por el astrofísico teórico de Harvard Amir Siraj y su mentor Avi Loeb en un estudio publicado en el servidor de preimpresión arXiv en 2019.

En el estudio de 2019, los investigadores argumentaban que la velocidad del meteorito, –de apenas 0,45 metros de diámetro, y que viajó por el espacio a más de 210.000 km/h– junto con la trayectoria de su órbita, demostraba con un 99 % de certeza que el objeto se había originado mucho más allá de nuestro sistema solar, posiblemente “desde el interior profundo de un sistema planetario o una estrella en el disco grueso de la Vía Láctea”, escribieron los autores. A pesar de su casi certeza, la pareja de científicos tuvo serias dificultades para que su estudio fuese revisado por colegas debido a la burocracia que rodeaba al objeto de estudio.

El trabajo del equipo, que nunca antes fue publicado en una revista científica, se vio frenado por algunos de los datos necesarios para verificar sus cálculos, los cuales eran considerados clasificados por el Gobierno estadounidense.

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Tecnología

Samsung presentó un nuevo teléfono plegable «más delgado y ligero» repleto de inteligencia artificial

9 julio 2025
Salud

Un robot operó una vesícula biliar sin ayuda humana tras ser entrenado con inteligencia artificial y videos

9 julio 2025
Tecnología

Linda Yaccarino renuncia como directora ejecutiva de la red social X

9 julio 2025
Siguiente publicación
Foto vía ukrinform.net

Fiscalía ucraniana reveló que 197 niños murieron a causa de la invasión rusa

Deportes

Messi amplía sus inversiones y entra como socio inversor de la cadena El Club de la Milanesa

10 julio 2025

Foto vía seriedelcaribe.net

Serie del Caribe Kids 2025: Venezuela 8-2 Curazao

9 julio 2025

Foto LVBP

Leones del Caracas anunció el cuerpo técnico que acompañará a José Alguacil en la temporada 2025-2026

9 julio 2025

Christian Horner, despedido como jefe de equipo de Red Bull Racing

9 julio 2025

Mundo

Trump visita Texas tras las devastadoras inundaciones: «Nunca había visto algo así»

11 julio 2025

La UE mandará a Guyana una misión de observación electoral para los próximos comicios

11 julio 2025

El Kremlin admite que hay censura a los medios de comunicación en Rusia

11 julio 2025

Justicia argentina procesa por corrupción a expresidente Alberto Fernández

11 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.