` En Venezuela al menos 80% de las librerías cerraron en los últimos cinco años - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » En Venezuela al menos 80% de las librerías cerraron en los últimos cinco años

En Venezuela al menos 80% de las librerías cerraron en los últimos cinco años

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
1 septiembre 2022
en Destacado, Negocios, Tecnología
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La crisis económica que inició en el 2017 y la llegada de la pandemia en el 2020 -hasta el presente- ha generado el cierre de, al menos, el 80% de las librerías en Venezuela.

Así lo aseguró el director de la cadena de librerías El Mundo del Libro Antonio Hannawi, quien destacó que librerías grandes como Nacho, Las Novedades y TecniCiencias debieron cerrar locales en el país por «no tener la capacidad para afrontar los compromisos económicos en los últimos cinco años».

«La cadena de librerías ‘Nacho’ cerró 60 establecimientos en los últimos tiempos, ‘Las Novedades’ cesó operaciones en 70 tiendas y ‘TecniCiencias’ en 30. Mientras que muchas librerías independientes y pequeñas no pudieron soportar la crisis del 2017 y más adelante, la pandemia», dijo Hannawi durante una entrevista concendida a la emisora Éxitos.

NoticiasRelacionadas

EE.UU. atacó otra embarcación frente a las costas de Venezuela y mató a «cuatro narcoterroristas»

3 octubre 2025

Helicóptero de la Aviación Militar Bolivariana se estrelló en Maracay

3 octubre 2025

También señaló que «solo 20% de los útiles escolares que se usan en el país, son de producción nacional. (…) Casi todos los productos usados por estudiantes son importados por las facilidades y costos de ingresar la mercancía al país«.

Ante el reinicio de las actividades escolares en el país, Hannawi reveló que «el costo mínimo de una lista escolar de primaria, oscila entre los 40 dólares y 60 dólares, incluyendo papelería y algunos textos. La papelería es lo que más ha aumentado, las editoriales han procurado mantener los costos».

Escuche la entrevista completa:

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

EE.UU. atacó otra embarcación frente a las costas de Venezuela y mató a «cuatro narcoterroristas»

3 octubre 2025
Destacado

Helicóptero de la Aviación Militar Bolivariana se estrelló en Maracay

3 octubre 2025
Foto Reuters
Destacado

Simonovis: EE.UU. tiene 600 objetivos identificados para desmantelar al Cartel de los Soles

3 octubre 2025
Siguiente publicación

Borrell: Situación de DDHH en Xinjiang requiere atención urgente por parte del gobierno chino

Deportes

Foto @RafaelNadal

Rafael Nadal defiende el deporte como puente de «cordialidad y respeto»

3 octubre 2025

Fotos @adidasfootball

Mundial FIFA 2026: Adidas presenta Trionda, el balón oficial del torneo

3 octubre 2025

La FIFA descarta tomar medidas contra Israel: No podemos resolver problemas geopolíticos

2 octubre 2025

Foto Gabriel Pedraza vía LVBP

Bravos de Margarita empezó a entrenarse en el Estadio Nueva Esparta

2 octubre 2025

Mundo

Autor del atentado en la sinagoga de Manchester estaba bajo fianza por presunta violación

3 octubre 2025

Opositor cubano José Daniel Ferrer acepta el exilio, pero «no como parte de una negociación con EEUU»

3 octubre 2025

EE.UU. atacó otra embarcación frente a las costas de Venezuela y mató a «cuatro narcoterroristas»

3 octubre 2025

Administración Trump dio a Florida 608 millones de dólares para Alligator Alcatraz y Deportation Depot

3 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.