` La Reserva Federal de EE.UU. baja los tipos de interés un cuarto de punto - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La Reserva Federal de EE.UU. baja los tipos de interés un cuarto de punto

La Reserva Federal de EE.UU. baja los tipos de interés un cuarto de punto

Agencia EFEporAgencia EFE
7 noviembre 2024
en Negocios
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Reserva Federal (Fed) anunció este jueves una bajada de los tipos de interés en Estados Unidos de un cuarto de punto, la segunda caída consecutiva desde septiembre, que se produce dos días después de las elecciones estadounidenses, que han dado la victoria al republicano Donald Trump.

La tasa de referencia de los tipos se sitúa así en un rango del 4,5 % al 4,75 %, informó el banco central estadounidense en un comunicado en el que no ofreció pistas sobre futuras bajadas.

NoticiasRelacionadas

Los beneficios netos de Tesla se desplomaron un 71 % en el primer trimestre del año

22 abril 2025

La ONU prevé que economía global frene su crecimiento al 2,3 % por tensiones comerciales

16 abril 2025

La bajada anunciada está en línea con lo que estimaban los economistas, por lo que no ha habido sorpresas. Sin embargo, la incertidumbre reina sobre las palabras que pronunciará en unos minutos el presidente de la Fed, Jerome Powell, las primeras tras la victoria de Trump.

En línea con los comunicados que suele publicar, la Fed explicó que para considerar ajustes adicionales se «evaluarán cuidadosamente» los datos económicos entrantes así como los riesgos futuros.

«El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, en inglés) está firmemente comprometido a apoyar el máximo empleo y a hacer que la inflación vuelva a su objetivo del 2 %», señala el comunicado.

Los indicadores económicos recientes, indica la Fed, sugieren que la actividad económica ha seguido expandiéndose «a un ritmo sólido» y que los riesgos para alcanzar sus objetivos de empleo e inflación están «aproximadamente equilibrados».

Aún así, «las perspectivas económicas son inciertas y el Comité está atento a los riesgos para ambos lados de su doble mandato».

Tras las once subidas llevadas a cabo desde marzo de 2022 para controlar la inflación, la tasa de referencia de los tipos de interés estuvo desde julio de 2023 en un rango del 5,25 % al 5,5 %, la cifra más alta desde enero de 2001.

Pero el pasado septiembre el banco central decidió iniciar la bajada de tipos, alentado por el descenso sostenido que ha tenido la inflación en los últimos meses. Decidió empezar fuerte y bajar medio punto.

Según el último dato conocido, de septiembre, el Índice de Precios al Consumo (IPC) se ubicó en el 2,4 %.

En cuanto al empleo, otro indicador que la Fed observa de cerca para tomar sus decisiones, la semana pasada se conoció que la creación de empleo en Estados Unidos se desplomó en octubre hasta los 12.000 puestos de trabajo netos, 211.000 menos que el mes previo como consecuencia del impacto de los huracanes y las huelgas.

La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en inglés) informó de que, sin embargo, la tasa de desempleo se mantuvo en el 4,1 %, una cifra todavía muy baja según los economistas.

En general, la economía estadounidense continúa sólida, sin riesgo de recesión. El Producto Interior Bruto (PIB) creció el 0,7 % en el tercer trimestre de 2024, la misma cifra registrada en el segundo trimestre.

Por su parte, según las primeras cifras estimadas del PIB, el ritmo anual de crecimiento entre julio y septiembre fue del 2,8 %, una ralentización respecto a la cifra registrada en el periodo previo, del 3 %.

Antes de que acabe el año los miembros de la FOMC tienen previsto realizar otra reunión sobre tipos de interés, que tendrá lugar el 17 y 18 de diciembre. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Negocios

Los beneficios netos de Tesla se desplomaron un 71 % en el primer trimestre del año

22 abril 2025
Destacado

La ONU prevé que economía global frene su crecimiento al 2,3 % por tensiones comerciales

16 abril 2025
Mundo

Claves de la guerra comercial desatada por Trump: países afectados, plazos y productos

3 abril 2025
Siguiente publicación

Temen que política migratoria de Trump aumente ola migratoria en frontera con México

Deportes

Foto AP Photo/Stephen Brashea vía WROC Tv

Yankees de Nueva York inscribe a Oswaldo Cabrera en la lista de incapacitados de 10 días

14 mayo 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP.com

Leones del Caracas anuncia que Víctor Gárate no continuará como gerente deportivo

14 mayo 2025

Foto EFE/ Vatican Media

Papa León XIV recibió al tenista italiano y número uno del mundo, Jannik Sinner

14 mayo 2025

Foto Tiburones de La Guaira vía IG

Fin a la era «Ozzie» Guillén: Tiburones de La Guaira ya tiene a Gregorio Petit como mánager

13 mayo 2025

Mundo

Procurador general de Argentina pide duplicar la condena de Cristina Kirchner a 12 años por corrupción

15 mayo 2025

Alocución del presidente Gustavo Petro desde China, en la que convocó a los colombianos a cabildos abiertos ante la negativa que dio el Senado a la Consulta Popular

Petro convoca a sus seguidores a «las plazas» para votar un paro nacional tras el fracaso de su consulta popular

15 mayo 2025

Luis Arce no buscará la reelección en las elecciones presidenciales del 17 de agosto en Bolivia

15 mayo 2025

Denuncian que el régimen de Vladimir Putin ha reclutado a 20.000 cubanos para la guerra en Ucrania

15 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.