` Fedecámaras premió a jóvenes participantes del concurso Prospectiva 2035 - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Fedecámaras premió a jóvenes participantes del concurso Prospectiva 2035

Fedecámaras premió a jóvenes participantes del concurso Prospectiva 2035

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
5 junio 2023
en Negocios
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Fedecámaras realizó la premiación del concurso Prospectiva 2035 – “Camino hacia el Futuro Venezuela: Ideas para un nuevo modelo de negocios”, actividad en la que fueron reconocidas 23 propuestas de las 568 entregadas durante el periodo de postulación.

El acto estuvo encabezado por el presidente del gremio empresarial, Carlos Fernández Gallardo; en compañía de la coordinadora del Proyecto Prospectiva 2035, Claudia Curiel; y el doctor Arnoldo J. Gabaldón, en representación del Consejo Consultivo.

Durante su intervención, Fernández destacó que la iniciativa les permitió constatar que “el futuro si tiene quién lo construya”; al tiempo que consideró que los jóvenes participantes serán referentes para su generación.

Para el presidente de Fedecámaras, la sociedad venezolana está en constante y permanente búsqueda de la evolución; ante este planteamiento exhortó a la empresa privada a asumir el reto y “tender la mano a la Academia” con el fin de volver a tener una economía productiva.

En su discurso, recalcó el rol de la educación en la sociedad venezolana y el impulso que se le debe dar para que vuelva a ser el “vehículo de ascenso y movilidad social».

“El avance y la modernidad no es el artilugio más moderno, es fundamentalmente el diseño de relaciones sociales que permitan la inclusión, el avance de los ciudadanos, en la búsqueda de un sentido de nación”; apuntó.

Recordó que Venezuela cuenta con instituciones que han tomado en cuenta la importancia del ser humano, como un ente productivo, “hemos siempre sido un país que ha abrazado la modernidad”.

“La Venezuela de vanguardia nos toca a nosotros impulsarla… el sueño venezolano siempre fue posible, a través de la educación. Tenemos la mesa servida para que toda la juventud venezolana se anime a creer que es posible perseguir los sueños… el futuro venezolano está reflejado en estos rostros”; expresó.

Programas de beca

En el acto, el consejero de Cultura de la Embajada de Francia en Venezuela y miembro del Consejo Consultivo de Prospectiva 2035; Patrick Riba, informó que uno de los seis principales ganadores recibiría una beca de maestría por parte de la Embajada de Francia en Venezuela, que será cursada en una universidad del país europeo.

Indicó que él o la seleccionada disfrutará de una beca con todos los gastos pagos; adicional recibirá un curso en la Alianza Francesa para alcanzar el dominio del idioma. “Les puedo asegurar que estos estudiantes y profesores serán bienvenidos en Francia… la Academia venezolana tiene mucho que dar a Francia”; concluyó.

NoticiasRelacionadas

Reserva Federal recorta los tipos de interés en un cuarto de punto hasta dejarlos entre 4 % y 3,75 %

29 octubre 2025

Grupo Armani nombra consejero delegado a Giuseppe Marsocci tras la muerte de su fundador

16 octubre 2025

En su discurso, Riba recalcó que los lazos entre el sector privado venezolano y francés “no dejan de estrecharse”.

Futuro en la educación

En el desarrollo del evento, el rector de la Universidad “Rafael Urdaneta” del estado Zulia; Alfredo León Betancourt; manifestó que estas alianzas entre el empresariado y la Academia, “ayudan muchísimo a avanzar”; pidió que se le sacara “más provecho” a este trabajo en conjunto, y así poder recuperar el rezago en que se encuentran algunas áreas del proceso educativo.

Por su parte; la coordinadora de Prospectiva 2035, Claudia Curiel, manifestó sentirse satisfecha tras la culminación de esta etapa; y recordó que una vez construido este proyecto se acordó que el mismo debía ser debatido en las universidades, “decidimos que teníamos que conversar con la comunidad… ¿Dónde encontrar las mejores ideas que en las universidades?”.

En su intervención, el representante del Consejo Consultivo del concurso, Arnoldo Gabaldón; elogió el ímpetu de los participantes, a la vez que aseguró que lo más de 500 postulantes demostraron ser parte del acervo que se debe conservar, “sin su presencia ningún país puede progresar”.

“A todos ustedes, nuestras más sinceras felicitaciones”; expresó.

Los trabajos ganadores de Prospectivas 2035 podrán ser visualizados en el portal: https://prospectiva2035.org/

Cuadro de ganadores (Estudiantes)

  • 1er lugar: “Civismo tecnológico: Perspectivas para la construcción de capacidades en la sociedad civil venezolana”, autor: David Eduardo Oviedo, estudiante de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, Barquisimeto, estado Lara.
  • 2do lugar: “Degradación de compuestos orgánicos volátiles a través de reactores catalíticos de descarga de barrera dieléctrica”, autor: Elianna Verónica Albarrán, estudiante de la Universidad Rafael Urdaneta, Maracaibo, estado Zulia.
  • 3er lugar: “Modelado de proceso de producción de diésel sintético a partir de emisiones de industrias petroquímicas”, autor: Omar García, estudiante de la Universidad Rafael Urdaneta, Maracaibo, estado Zulia.

Cuadro de ganadores (Profesores / Investigadores)

  • 1er lugar: “Propuesta de lineamientos estructurales para el desarrollo de una formación educativa multimodal dirigido a las universidades venezolanas”; autor: Isdari Gabriela Lugo, docente en la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda, Coro, estado Falcón.
  • 2do lugar: “La interrelación entre el cambio cultural y la transformación digital”; autor: Daniela Minorta Robles, investigador independiente. Maracaibo, estado Zulia.
  • 3er lugar: “Propuesta de un modelo energético para Venezuela basado en el potencial solar y la producción de energía eléctrica mediante la fotosíntesis de las plantas”; autor: Raymond Daniel Rodríguez, docente en la Universidad Metropolitana, Caracas, estado Miranda.
FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Reserva Federal recorta los tipos de interés en un cuarto de punto hasta dejarlos entre 4 % y 3,75 %

29 octubre 2025
Mundo

Grupo Armani nombra consejero delegado a Giuseppe Marsocci tras la muerte de su fundador

16 octubre 2025
Negocios

Devaluación sin freno: en agosto el precio del dólar oficial del BCV aumentó 18%

30 agosto 2025
Siguiente publicación

Maduro revisó con el príncipe heredero de Arabia Saudí proyectos de petróleo y gas

Deportes

La Vinotinto 1-1 Egipto: ahora abren las opciones en el grupo E del Mundial Sub-17

7 noviembre 2025

Foto Elio Miranda / Prensa Magallanes

Yadier Molina regresa «por su revancha» como mánager de Navegantes del Magallanes

7 noviembre 2025

Fotos vía LVBP

Bravos, Leones, Águilas y Caribes sumaron victorias este 5 de noviembre en la LVBP

6 noviembre 2025

Foto USA Today Sports vía LVBP

Eduardo Pérez no sigue con Navegantes del Magallanes y Mario Lissón asume como mánager interino

6 noviembre 2025

Mundo

Rodrigo Paz asumió como presidente de Bolivia, poniendo fin a dos décadas de socialismo

8 noviembre 2025

Rodrigo Paz asume este sábado la Presidencia con la promesa de abrir Bolivia al mundo

8 noviembre 2025

EE.UU. publica imágenes de bombarderos B-52 frente a la Península de Paraguaná

7 noviembre 2025

Foto @EmbassyGuyana

Jefe del Comando Sur de EE.UU. Alvin Holsey visita Guyana, en medio de tensión con Venezuela

7 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.