` Venezolanos entre los principales beneficiados con asilos en la UE durante el 2022 - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Venezolanos entre los principales beneficiados con asilos en la UE durante el 2022

Venezolanos entre los principales beneficiados con asilos en la UE durante el 2022

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
27 abril 2023
en Mundo, Venezuela
0
Foto Reuters

Foto Reuters

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Los países de la Unión Europea (UE) otorgaron estatus de protección en 2022 a 384.245 solicitantes de asilo, un 40% más que en 2021, y los principales beneficiados fueron los sirios (29%), los afganos (23%) y los venezolanos (6%), informó este jueves la oficina estadística comunitaria Eurostat.

Mientras la mayoría de los sirios y los afganos lograron ese estatus en Alemania (68% y 55% respectivamente), casi todos los venezolanos (el 92%) consiguieron esa protección en España.

NoticiasRelacionadas

Provea denunció la oleada represiva desatada por Maduro hace un año tras el 28J

29 julio 2025

Venezolanos en el exilio piden a Trump capturar a Maduro tras designación del Cartel de los Soles como terrorista

29 julio 2025

Alemania informó del mayor número de personas que recibieron el estatus de protección, con más de 159.300, el 41% del total de la UE, por delante de Francia (49.990, el 13%), Italia (39.660, el 10%) y España (35.765, el 9%).

Juntos, estos cuatro Estados miembros otorgaron el 7% de las solicitudes de protección en la UE.

Entre los 384.245 solicitantes de asilo a los que se concedió protección en 2022 en la UE, el 44% recibió el estatuto de refugiado, mientras que el 31% obtuvo protección subsidiaria (la que se da a quienes, sin reunir los requisitos del estatuto de persona refugiada, pueden sufrir daños graves si regresan a su país) y el 25% un permiso de estancia por razones humanitarias.

En comparación con 2021, la cifra de refugiados aumentó un 22%, mientras que la protección subsidiaria lo hizo un 48% y la protección humanitaria registró el mayor aumento con un 72%.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Provea denunció la oleada represiva desatada por Maduro hace un año tras el 28J

29 julio 2025
Destacado

Venezolanos en el exilio piden a Trump capturar a Maduro tras designación del Cartel de los Soles como terrorista

29 julio 2025
Destacado

Indignación en redes sociales por titular de RTVE que afirma falsa “victoria” de Maduro

29 julio 2025
Siguiente publicación

María Corina Machado juramentó al Voluntariado Agroalimentario de Venezuela

Deportes

Fotos @realmadrid

Kylian Mbappé oficialmente es el ’10’ del Real Madrid

29 julio 2025

Foto @CopaAmerica

Colombia va a final de la Copa América femenina 2025 y a los Juegos Olímpicos 2028

29 julio 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Rangel Ravelo regresa para su octava temporada con Cardenales de Lara

29 julio 2025

Eugenio Suárez sin daños tras recibir pelotazo en la mano derecha

29 julio 2025

Mundo

Reino Unido reconocerá el Estado de Palestina en septiembre si Israel no decreta alto el fuego

29 julio 2025

António Guterres advierte que los palestinos viven «una catástrofe humanitaria de proporciones épicas»

29 julio 2025

La cómplice de Epstein exige inmunidad a cambio de testificar ante el Congreso de EE.UU.

29 julio 2025

Al menos 900 periodistas forzados al exilio en Latinoamérica, entre ellos venezolanos

29 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.