` Segunda Marquetalia pide al gobierno de Petro a que verifiquen carta de alias "Iván Márquez" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Segunda Marquetalia pide al gobierno de Petro a que verifiquen carta de alias «Iván Márquez»

Segunda Marquetalia pide al gobierno de Petro a que verifiquen carta de alias «Iván Márquez»

Agencia EFEporAgencia EFE
18 noviembre 2024
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La delegación negociadora de la Segunda Marquetalia, una disidencia de las FARC, pidió al Gobierno colombiano verificar la autenticidad de una carta enviada por alias ‘Iván Márquez’ a los países garantes de los diálogos de paz, en la que desconoce los resultados de una reunión realizada el fin de semana en el Putumayo.

«Teniendo en cuenta la incertidumbre respecto a la autenticidad de los documentos recibidos con la firma de Iván Márquez, se solicita al Gobierno Nacional que por medio de sus vías diplomáticas colabore con su verificación», señala una carta firmada por la delegación negociadora de la Segunda Marquetalia y publicada por la Oficina del Consejero Comisionado para la Paz, Otty Patiño.

NoticiasRelacionadas

Alocución del presidente Gustavo Petro desde China, en la que convocó a los colombianos a cabildos abiertos ante la negativa que dio el Senado a la Consulta Popular

Petro convoca a sus seguidores a «las plazas» para votar un paro nacional tras el fracaso de su consulta popular

15 mayo 2025

Luis Arce no buscará la reelección en las elecciones presidenciales del 17 de agosto en Bolivia

15 mayo 2025

En Puerto Asís, en el selvático departamento del Putumayo, fronterizo con Ecuador y Perú, estuvieron Andrés Rojas, alias ‘Araña’, y José Vicente Lesmes, alias ‘Walter Mendoza’, quien funge como jefe negociador de un grupo de guerrilleros que abandonaron el acuerdo de paz de 2016.

También estuvieron miembros de la iglesia Católica colombiana, y por el Gobierno colombiano concurrió Armando Novoa, jefe negociador del Gobierno con la Segunda Marquetalia.

«Frente a la comunicación del camarada Iván Márquez de fecha 12 de noviembre de 2024, manifestamos nuestra preocupación pues solo hasta hoy se conoció su contenido por parte de la delegación de paz de la Segunda Marquetalia encabezada por el jefe negociador Walter Mendoza, al igual que por la delegación del Gobierno nacional», señaló la misiva de la delegación del grupo disidente.

Luciano Marín Arango, alias ‘Iván Márquez’, ha sobrevivido a varios atentados y ataques, tanto cuando integraba las FARC como cuando dejó el proceso de paz y volvió a la clandestinidad en la Segunda Marquetalia.

De hecho, la noticia de su muerte es recurrente y varias veces han circulado versiones falsas de su fallecimiento. La última vez fue en 2022 cuando se dijo que había muerto en un ataque de otro grupo armado contra la Segunda Marquetalia en la frontera colombo-venezolana.

Luego se supo que no había muerto pero sí resultó gravemente herido en ese ataque, que le dejó varias secuelas.

Sin embargo, el jefe de la Segunda Marquetalia reapareció este año en videos e, incluso, estuvo presente en la instalación de los diálogos de paz que tuvo lugar en Venezuela.

Talanqueras para el diálogo

Si resulta cierta la comunicación de ‘Iván Márquez’ eso supone un fraccionamiento en la Segunda Marquetalia, aunque el Gobierno ha expresado en varias ocasiones que las negociaciones de paz con ese grupo siguen.

Novoa explicó en un comunicado que «momentos antes del inicio de la reunión nuestra delegación fue enterada de una comunicación presuntamente enviada por el señor ‘Iván Márquez’ a los representantes de los países garantes y de las entidades acompañantes en las que manifiesta por anticipado su rechazo a la reunión y a las conclusiones que allí se deriven la delegación».

Recordó, igualmente, que el Gobierno ha «adelantado distintas y permanentes gestiones» para lograr un encuentro personal con Iván Márquez «sin resultados concretos».

Añadió que la delegación no interviene en «controversias internas de la Segunda Marquetalia y sí se atiene a los compromisos acordados en la mesa de diálogos».

Por último, exhortó a esa disidencia de las FARC y a «sus estructuras a avanzar prontamente en una solución negociada para superar en sus zonas de influencia y en beneficio de las comunidades y la nación colombiana una solución dialogada».

El diálogo tiene a Venezuela, Cuba y Noruega como países garantes y el acompañamiento de la ONU y de la Conferencia Episcopal de Colombia. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Alocución del presidente Gustavo Petro desde China, en la que convocó a los colombianos a cabildos abiertos ante la negativa que dio el Senado a la Consulta Popular
Mundo

Petro convoca a sus seguidores a «las plazas» para votar un paro nacional tras el fracaso de su consulta popular

15 mayo 2025
Mundo

Luis Arce no buscará la reelección en las elecciones presidenciales del 17 de agosto en Bolivia

15 mayo 2025
Invasión a Ucrania

Denuncian que el régimen de Vladimir Putin ha reclutado a 20.000 cubanos para la guerra en Ucrania

15 mayo 2025
Siguiente publicación
foto @clippve

Familiares siguen a la espera de nuevas excarcelaciones de presos políticos en Yare III

Deportes

Foto AP Photo/Stephen Brashea vía WROC Tv

Yankees de Nueva York inscribe a Oswaldo Cabrera en la lista de incapacitados de 10 días

14 mayo 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP.com

Leones del Caracas anuncia que Víctor Gárate no continuará como gerente deportivo

14 mayo 2025

Foto EFE/ Vatican Media

Papa León XIV recibió al tenista italiano y número uno del mundo, Jannik Sinner

14 mayo 2025

Foto Tiburones de La Guaira vía IG

Fin a la era «Ozzie» Guillén: Tiburones de La Guaira ya tiene a Gregorio Petit como mánager

13 mayo 2025

Mundo

Alocución del presidente Gustavo Petro desde China, en la que convocó a los colombianos a cabildos abiertos ante la negativa que dio el Senado a la Consulta Popular

Petro convoca a sus seguidores a «las plazas» para votar un paro nacional tras el fracaso de su consulta popular

15 mayo 2025

Luis Arce no buscará la reelección en las elecciones presidenciales del 17 de agosto en Bolivia

15 mayo 2025

Denuncian que el régimen de Vladimir Putin ha reclutado a 20.000 cubanos para la guerra en Ucrania

15 mayo 2025

Gobierno de Milei anunció reforma migratoria con nuevas restricciones para residentes extranjeros

15 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.