` RSF atribuye al régimen 70 ataques a la libertad de prensa desde elecciones del 28J - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » RSF atribuye al régimen 70 ataques a la libertad de prensa desde elecciones del 28J

RSF atribuye al régimen 70 ataques a la libertad de prensa desde elecciones del 28J

Agencia EFEporAgencia EFE
13 agosto 2024
en Mundo, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Reporteros Sin Fronteras (RSF) contabilizó «al menos 70 ataques a la libertad de prensa» cometidos por el régimen de Nicolás Maduro, desde las elecciones del 28 de julio, además de la prohibición de la red social X y de la aplicación de mensajería Signal.

En un comunicado publicado este martes, RSF denuncia que los periodistas tanto nacionales como extranjeros que cubren la actualidad en Venezuela se enfrentan a «un clima de hostilidad y represión, marcado por detenciones arbitrarias, amenazas, agresiones físicas, censura y restricciones al acceso a la información».

NoticiasRelacionadas

Aterrizó en Venezuela un avión con 204 migrantes deportados desde Estados Unidos

2 julio 2025

Edmundo González aseguró que declarar ‘persona non grata’ a Volker Türk «no borra ni oculta» los crímenes del régimen

2 julio 2025

El director de su oficina en Latinoamérica, Artur Romeu, señala que en un clima marcado por «las denuncias de fraude electoral», esos ataques «han recrudecido aún más la censura en este momento político crítico, lo que crea una ausencia absoluta de transparencia democrática y de rendición de cuentas».

Para Romeu, toda esa acumulación de casos en sólo 15 días «demuestra la determinación que tiene el Gobierno de silenciar voces molestas y cercenar el debate público».

Entre esos 70 ataques que ha constatado la ONG de defensa de los profesionales de la información, hay:

  • 18 de restricciones de acceso
  • 30 actos de intimidación y amenazas
  • 9 detenciones
  • 9 expulsiones de periodistas extranjeros
  • 4 agresiones físicas

Para Reporteros, todos responden a «un patrón sistemático de acoso y represión» por parte de las autoridades de un país que figura en el puesto 156 de 180 en su lista de libertad de prensa.

De los nueve arrestos de periodistas, destaca, cuatro siguen privados de libertad por «graves cargos espurios».

Uno de ellos es el fotoperiodista Yousner Alvarado, imputado por delitos de terrorismo, que se encuentra incomunicado en el Destacamento 33 de la Guardia Nacional Bolivariana.

El camarógrafo de VPITV Paúl León fue arrestado, acusado de incitación a la violencia y alteración del orden público, y se encuentra incomunicado en la Coordinación Policial 2.0 de Valera.

La fotógrafa de la alcaldía del municipio Carrizal, Deisy Peña, fue detenida sin orden judicial  por cubrir una protesta pacífica, y se encuentra internada en un módulo de la Policía Nacional Bolivariana en Los Teques, estado  Miranda.

Igualmente, continúa detenido José Gregorio Carnero, periodista y locutor acusado de conspiración y actividades subversivas.

En cuanto a los periodistas extranjeros expulsados, la mayor parte de casos se dieron cuando trataban de entrar en Venezuela. En la lista figuran las colombianas Carolina Trinidad y Vanessa de la Torre, de Radio Caracol, que fueron deportadas el 28 de julio desde el aeropuerto de Maiquetía «sin ninguna explicación».

El 1 de agosto, los chilenos Iván Núñez y José Luis Tapia fueron detenidos y quedaron incomunicados en el puesto militar de Chururú, en Barinas, tras entrar en Venezuela desde Colombia por Cúcuta. El embajador chileno tuvo que intervenir por ellos para que fueran liberados.

Al día siguiente, el español Álvaro Nieto, director de The Objective, fue expulsado tras ser interrogado durante dos horas por sus críticas al régimen de Maduro.

El 3 de agosto, la ecuatoriana Dayana Krays fue arrestada tras cubrir una protesta de la oposición.

RSF hace hincapié en la acción de «censura de medios y de internet» de Maduro, que se ha declarado vencedor en los comicios presidenciales del 28 de julio con un triunfo ratificado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), mientras el candidato de oposición Edmundo González Urrutia, también reivindica la victoria y ha denunciado fraude electoral.

El señalamiento de las prácticas de Maduro por parte de RSF incluye la investigación penal que anunció su gobierno el 7 de agosto contra los responsables de la página web ResultadosConVzla y, un día después, se sumó la orden de suspensión durante 10 días de la red social X y el bloqueo de la aplicación de mensajería Signal.

Maduro ha instado, además, a que los venezolanos desinstalen su aplicación de WhatsApp. El régimen ha bloqueado la web Reddit y hay cadenas de televisión que han recibido advertencias de sanciones si cubren las manifestaciones de protesta.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Aterrizó en Venezuela un avión con 204 migrantes deportados desde Estados Unidos

2 julio 2025
Destacado

Edmundo González aseguró que declarar ‘persona non grata’ a Volker Türk «no borra ni oculta» los crímenes del régimen

2 julio 2025
Mundo

Al menos nueve personas en situación de calle mueren en Argentina tras intensa ola de frío

2 julio 2025
Siguiente publicación

Panel de la ONU concluye que el CNE no cumplió "las medidas básicas de transparencia e integridad"

Deportes

El venezolano Jhon Murillo reforzará el ataque del club América de Cali

2 julio 2025

Eugenio Suárez es el noveno venezolano con 900 remolcadas en las Grandes Ligas

1 julio 2025

Mundial de Clubes: Ancelotti irá a EE.UU. para observar a los brasileños en las fases decisivas

1 julio 2025

Tres venezolanos participarán en el Juego de Estrellas del Futuro

1 julio 2025

Mundo

Al menos nueve personas en situación de calle mueren en Argentina tras intensa ola de frío

2 julio 2025

El dalái lama afirma que solo su «círculo de confianza » puede elegir a su sucesor

2 julio 2025

Petro denunció penalmente a su excanciller Álvaro Leyva por «conspirar» para tumbarlo

2 julio 2025

Jair Bolsonaro suspende agenda por «crisis de hipo y vómitos constantes»

2 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.