` Polvo del Sahara llega continuamente al Caribe por el Atlántico - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Polvo del Sahara llega continuamente al Caribe por el Atlántico

Polvo del Sahara llega continuamente al Caribe por el Atlántico

Agencia EFEporAgencia EFE
3 septiembre 2024
en Mundo, Salud
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Durante el verano suele darse un fenómeno por el que el polvo del Sahara puede recorrer miles de kilómetros dentro de un proceso que ha rastreado el servicio europeo de Monitoreo Atmosférico de Copernicus (CAMS) y cuyos datos confirman que durante los últimos meses se ha producido un transporte continuo de esas partículas hasta el Caribe a través del Atlántico.

El servicio de Copernicus ha estado haciendo un seguimiento de los episodios de transporte, brindando pronósticos precisos de las intrusiones de polvo y su impacto en la calidad del aire local en ambas orillas del Atlántico.

NoticiasRelacionadas

Panamá aclara que «solo restaura relaciones consulares con Venezuela» para el retorno migratorio

18 septiembre 2025

EE.UU. advierte que los aviones F-35B «están listos para enfrentarse» a los cárteles del narcotráfico

18 septiembre 2025

Aunque el polvo del Sahara, a través del Mediterráneo suele alcanzar más habitualmente a zonas próximas al norte de África como el sur y centro de Europa o incluso en «condiciones excepcionales» al Reino Unido y Escandinavia, puede llegar incluso a atravesar el Atlántico hasta el Caribe, dentro del recorrido que realiza por el mundo en épocas de calor.

Este polvo afecta a la salud y puede causar problemas respiratorios o cardiovasculares entre otros, por lo que de ahí la importancia de monitorizar sus llegadas a distintos puntos del planeta, desde su lugar de origen en el desierto del Sáhara.

En el mes de agosto, «los vientos alisios del este transportaron cantidades significativas de polvo desde el desierto del Sáhara a través del Atlántico Norte hacia el Caribe, continuando una dinámica que también se observó en junio y julio», según ha informado este martes en una nota el servicio europeo CAMS.

Durante esos dos meses y agosto, «los principales flujos, que dieron lugar a valores elevados de profundidad óptica de aerosoles (AOD) se desplazaron hacia el oeste a lo largo de la ruta general de transporte a través de Cabo Verde y el Atlántico».

El polvo mineral transportado a través del Atlántico norte afectó a la calidad del aire en el Caribe y, en ocasiones, llegó a la península de Yucatán, Guatemala, Honduras y el norte de Nicaragua.

También se han producido varios episodios de transporte de polvo sahariano antes de viajar hacia el oeste a través del Atlántico sobre las islas Canarias, ubicadas directamente al oeste del Sahara, justo frente a la costa marroquí.

De hecho, Canarias es un territorio frecuentemente afectado por eventos de calima, con intrusiones de polvo que afectan negativamente a la calidad del aire en las islas.

La evaluación de los pronósticos frente a mediciones independientes de la Red Robótica de Aerosoles (Aeronet) de la NASA, «muestra una buena concordancia en el momento y la magnitud del pronóstico de profundidad óptica de aerosoles del CAMS en varios sitios en ambos lados del Atlántico, incluidos Santa Cruz de Tenerife (islas Canarias), Mindelo en Cabo Verde, Ragged Point en Barbados y la Reserva del Bosque Seco de Guánica en Puerto Rico», según la nota.

En Europa, la media diaria de PM10 (la fracción gruesa de partículas con un diámetro inferior a 10 μm) no debería superar los 50 µg/m3. El 11 y el 19 de agosto, en las islas de Martinica y Guadalupe, en las Antillas francesas, se comprobaron concentraciones de PM10 que alcanzaron o superaron este nivel.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Panamá aclara que «solo restaura relaciones consulares con Venezuela» para el retorno migratorio

18 septiembre 2025
Destacado

EE.UU. advierte que los aviones F-35B «están listos para enfrentarse» a los cárteles del narcotráfico

18 septiembre 2025
Invasión a Ucrania

Trump al primer ministro británico: «Putin me ha decepcionado. Está matando a mucha gente»

18 septiembre 2025
Siguiente publicación

Oficina de DDHH de la ONU alerta del "clima de miedo" que reina en Venezuela

Deportes

Foto Olmecas de Tabasco

El cubano Yoennis Yera pactó con Tigres de Aragua para la temporada 2025-2026

18 septiembre 2025

La piloto suiza Laura Villars, primera mujer en optar a la presidencia de la FIA

18 septiembre 2025

Foto @david_lrl

Mundial Tokio 2025: Yulimar Rojas se lleva la medalla de bronce en salto triple

18 septiembre 2025

Cardenales de Lara sumó un brazo de la agencia libre: Cristhian Tortosa

17 septiembre 2025

Mundo

Panamá aclara que «solo restaura relaciones consulares con Venezuela» para el retorno migratorio

18 septiembre 2025

EE.UU. advierte que los aviones F-35B «están listos para enfrentarse» a los cárteles del narcotráfico

18 septiembre 2025

Trump al primer ministro británico: «Putin me ha decepcionado. Está matando a mucha gente»

18 septiembre 2025

Senado español urge incluir al Cartel de los Soles en la lista europea de grupos terroristas

18 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.