` Murió por Covid-19 el cardenal Angelo Sodano, acusado de encubrir abusos sexuales en Chile - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Murió por Covid-19 el cardenal Angelo Sodano, acusado de encubrir abusos sexuales en Chile

Murió por Covid-19 el cardenal Angelo Sodano, acusado de encubrir abusos sexuales en Chile

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
28 mayo 2022
en Coronavirus, Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El cardenal italiano Angelo Sodano, quien fue secretario de Estado con los papas Juan Pablo II y Benedicto XV, así como nuncio apostólico en Chile durante los años de la dictadura y acusado de encubrir abusos sexuales, murió el viernes por la noche en Roma a los 94 años.

El cardenal, que fue uno de los hombres más poderosos del Vaticano, se encontraba desde hace tiempo hospitalizado en una clínica romana por complicaciones tras contraer Covid-19, confirmaron los medios vaticanos.

El cardenal fue acusado en Chile de haber encubierto los abusos a menores que cometió el sacerdote Fernando Karadima, con quien tenía una relación cercana, además de no informar de las denuncias de las víctimas así como poner una buena palabra para promover como obispos a aquellos que encubrieron el caso.

Una de las víctimas de Karadima, el chileno Juan Carlos Cruz, al conocer la noticia escribió en las redes sociales que “fue un hombre que hizo tanto daño a tantas personas y encubrió años de abusos en Chile y en el mundo”.

https://twitter.com/jccruzchellew/status/1530336012051877890

Su vida

Nacido en Isola d’Asti, en la región de Piamonte el 23 de noviembre de 1927, fue secretario de Estado desde 1991 con Juan Pablo II hasta el 15 de septiembre de 2006 cuando Benedicto XVI aceptó su renuncia al cargo, mientras que el 21 de diciembre de 2019 dejó de ser el decano del Colegio Cardenalicio.

Antes de ser secretario de Estado, Sodano tuvo una intensa carrera diplomática con cargos en la nunciatura Apostólica en Ecuador y luego en Uruguay y en 1968 regresó a Roma, llamado por el entonces secretario de Estado Agostino Casaroli para ocuparse de las relaciones de la Santa Sede con los estados europeos.

En 1977 fue nombrado nuncio en Chile, bajo la dictadura de Augusto Pinochet, y fue el artífice del viaje que realizó al país en 1987 Juan Pablo II.

A Sodano se le atribuye la exitosa mediación a cargo del Vaticano en 1978 entre Chile y Argentina para la resolución de la disputa territorial del canal de Beagle.

Tras diez años como nuncio en Chile, en 1988, Juan Pablo II lo llamó para reemplazar al cardenal Achille Silvestini en el cargo de Secretario del entonces Consejo de Asuntos Públicos de la Iglesia. Un año después, entró en vigor la Constitución Apostólica, Pastor Bonus, y Sodano asumió el título de Secretario para las Relaciones con los Estados, dedicándose en particular a la Pontificia Comisión para Rusia, de la que fue presidente.

Representó a la Santa Sede en diversas reuniones internacionales como las conferencias de Ministros de Asuntos Exteriores de la Conferencia sobre Seguridad y Cooperación en Europa. En diciembre de 1990 asumió el cargo de prosecretario de Estado convirtiéndose en secretario de Estado el 29 de junio de 1991, un día después de haber sido nombrado cardenal.

Acompañó a Wojtyla en 54 viajes internacionales y permaneció en el cargo durante un año después de la elección de Benedicto XVI para pasar a ser el decano del colegio de cardenales durante varios años.

NoticiasRelacionadas

Al menos cuatro muertos tras tiroteo en una escuela secundaria de Misisipi, EE.UU.

11 octubre 2025

Zelenski y Trump hablan sobre ataques rusos contra el sistema energético de Ucrania

11 octubre 2025

En 2010 fue el arzobispo de Viena, Christoph Schönborn, quien acusó a Sodano de haber ofendido a las víctimas de abuso sexual y de haber encubierto en su momento la investigación de los crímenes cometidos por el entonces jefe de la diócesis vienesa, Hans Hermann Groër.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Al menos cuatro muertos tras tiroteo en una escuela secundaria de Misisipi, EE.UU.

11 octubre 2025
Invasión a Ucrania

Zelenski y Trump hablan sobre ataques rusos contra el sistema energético de Ucrania

11 octubre 2025
Foto vía @lafm
Destacado

Familiares de rehenes colombianos del régimen de Maduro exigen su liberación en el puente Simón Bolívar

11 octubre 2025
Siguiente publicación

VIDEO | El mensaje de Ricky Martin: "¡Venezuela, cuánto te quiero, pronto nos veremos!"

Deportes

Foto FVF

La Vinotinto cayó 0-1 ante Argentina en juego amistoso en Miami

11 octubre 2025

Foto nolimit.andy vía IG

Andy Borregales, de los New England Patriots, entre los latinos destacados de la NFL

10 octubre 2025

Yangel Herrera debutó con la Real Sociedad en un amistoso frente a Osasuna

9 octubre 2025

Trump acudirá a foro de negocios en Miami con Messi, Nadal e Infantino

8 octubre 2025

Mundo

Al menos cuatro muertos tras tiroteo en una escuela secundaria de Misisipi, EE.UU.

11 octubre 2025

Zelenski y Trump hablan sobre ataques rusos contra el sistema energético de Ucrania

11 octubre 2025

Foto vía @lafm

Familiares de rehenes colombianos del régimen de Maduro exigen su liberación en el puente Simón Bolívar

11 octubre 2025

Una de cada cinco víctimas de violencia machista en España es latina, entre ellas venezolanas

11 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.