` México llega a 137.000 peticiones de refugio al cerrar noviembre y supera récord de 2021 - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » México llega a 137.000 peticiones de refugio al cerrar noviembre y supera récord de 2021

México llega a 137.000 peticiones de refugio al cerrar noviembre y supera récord de 2021

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
5 diciembre 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

De enero a noviembre de 2023, México ha recibió 136.934 peticiones de migrantes que solicitaron el reconocimiento de la condición de refugiado y a falta de los registros de diciembre, superó ya las 129.658 solicitudes de 2021, informó este martes la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).

«Al cierre de noviembre, la Comar ha registrado 136.934 solicitantes de la condición de refugiado en México, una nueva marca que supera en 5,61 % al total de solicitantes registrados a lo largo de todo el 2021, año en que se había registrado la mayor cifra», apuntó en un mensaje en redes sociales el titular de la Comar, Andrés Ramírez Silva.

La institución, dependiente de la Secretaría de Gobernación (Ministerio del Interior) del Gobierno mexicano, indicó que esa cifra es la más alta tras los 129.658 casos registrados en 2021 y los 119.300 de 2022.

El número fue creciendo desde 2017 cuando rebasó las 10.000 peticiones al acumular 14.619. Luego en 2018 llegó a 29.471; en 2019 a 70.300 y en 2020 a 40.864.

El funcionario precisó que tras noviembre, los 3 países de origen con mayor número de solicitudes de refugio en México son Haití, con 43.459; Honduras, con 40.142 y Cuba, con 17.686.

Mientras que El Salvador registró 5.900; Guatemala, 5.896; Venezuela, con 5.388; Brasil, con 3.675; Chile con 3.476; Colombia, con 2.468; y Afganistán, con 1.723, para completar los 10 primeros países.

En cuanto a las sedes de la Comar con el mas alto porcentaje de registros están las de la ciudad de Tapachula (Chiapas), con el 54,73 %; seguida por Ciudad de México, con el 22,06 %, y Palenque (Chiapas), con el 6,79 %.

NoticiasRelacionadas

El príncipe Andrés de Inglaterra renuncia a todos sus títulos reales

17 octubre 2025

Trump anunció que atacaron un submarino que transportaba drogas en el Caribe

17 octubre 2025

La migración aumentó en México desde octubre de 2018, cuando caravanas con miles de migrantes, en su mayoría centroamericanos, comenzaron a ingresar con el objetivo de cruzar el país para llegar a Estados Unidos y el arribo se ha mantenido en los últimos años a pesar de la pandemia y de las restricciones impuestas por países de la región.

Los datos de la Comar llegan en medio de un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) detuvo en el año fiscal de 2023 a más de 3,2 millones de migrantes.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

El príncipe Andrés de Inglaterra renuncia a todos sus títulos reales

17 octubre 2025
Destacado

Trump anunció que atacaron un submarino que transportaba drogas en el Caribe

17 octubre 2025
Imagen referencial
Destacado

Embajador de EE.UU. ante la ONU acusa a Maduro de ser «fugitivo y jefe del cartel»

17 octubre 2025
Siguiente publicación

Biden sugiere que no buscaría su reelección si Trump no se hubiera presentado

Deportes

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Caribes de Anzoátegui no se dejó doblegar por Navegantes del Magallanes

17 octubre 2025

Foto Prensa Águilas del Zulia

Águilas del Zulia picoteó a Tiburones de La Guaira en su primer encuentro en Maracaibo

17 octubre 2025

Foto Tomás Rodríguez  / vía Prensa LVBP

Bravos de Margarita se impuso 6-2 a Leones del Caracas

17 octubre 2025

Foto Prensa Tigres de Aragua

Tigres de Aragua derrotaron de nuevo a Cardenales de Lara

17 octubre 2025

Mundo

El príncipe Andrés de Inglaterra renuncia a todos sus títulos reales

17 octubre 2025

Trump anunció que atacaron un submarino que transportaba drogas en el Caribe

17 octubre 2025

Imagen referencial

Embajador de EE.UU. ante la ONU acusa a Maduro de ser «fugitivo y jefe del cartel»

17 octubre 2025

Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca tras la llamada que sostuvo con Putin

17 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.