` Guyana refuerza vigilancia militar en su frontera tras ataque a soldados en el Esequibo - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Guyana refuerza vigilancia militar en su frontera tras ataque a soldados en el Esequibo

Guyana refuerza vigilancia militar en su frontera tras ataque a soldados en el Esequibo

Agencia EFEporAgencia EFE
17 mayo 2025
en Destacado, Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El jefe de la Fuerzas de Defensa de Guyana (GDF, en inglés), Omar Khan, dijo este sábado que ha reforzado la vigilancia de militares en el río Cuyuni, en la frontera con Venezuela, donde el pasado jueves un presunto grupo de civiles atacó a tiros a oficiales del Ejército guyanés.

Según aseguró Khan en un comunicado de prensa, la GDF «está equipada y preparada para responder ante cualquier presunta agresión por Venezuela», luego de que el Gobierno de Guyana denunciara que un grupo armado de civiles atacó el jueves a tiros, en tres sucesos distintos, a tropas militares.

El jueves, la Fuerza de Defensa de Guyana denunció que el ataque, del que no se reportaron muertos o heridos, se llevó a cabo específicamente entre las zonas de Eteringbang y Makapa, mientras los soldados daban rondas preventivas marítimas.

Ante ello, Khan enfatizó que «todo» el río Cuyuni es territorio guyanés, por lo que la GDF y la Fuerza Policial de Guyana tienen autoridad absoluta de vigilar, detener y registrar cualquier embarcación en sus aguas.

En el río Cuyuni residen unas 13 aldeas y en casi todas se ubican soldados de la GDF.

NoticiasRelacionadas

Macron habló con María Corina Machado y dijo que ella «encarna la esperanza de libertad de todo un pueblo»

11 octubre 2025

María Corina: «Edmundo González es la expresión de la soberanía y la legitimidad de la transición inmediata a la democracia»

11 octubre 2025

«Desde el primer incidente, la GDF ha intensificado sus planes operaciones y entrenamientos diseñados en mitigar y responder efectivamente a esos incidentes», sostuvo Khan.

El jefe militar reconoció que previo a los tres ataques del jueves pasado, no era necesario que las autoridades militares detuvieran y registraran embarcaciones sospechosas en el área.

Sin embargo, tras estos nuevos sucesos dichos procedimientos serán reforzados.

También, Khan indicó que las autoridades mencionaron a Baboon como el área donde los presuntos civiles armados venezolanos están ubicados, pues es una zona notoria donde se interceptan embarcaciones de civiles y los extorsionan para que puedan seguir su camino.

Khan advirtió además que cualquier guyanés que participe en las elecciones de Venezuela será encausado como si formara parte de algún golpe y será arrestado.

Igualmente, alegó que los venezolanos residentes en Guyana y que participen de estas elecciones también serán detenidos y deportados.

El ataque a tiros del jueves fue el segundo por parte de presuntos civiles a soldados de la GDF desde febrero pasado, cuando seis militares del país fueron atacados con disparos en el río Cuyuni.

Las autoridades de Guyana informaron de que en coordinación con otros organismos gubernamentales seguirán vigilando de cerca la evolución de la situación y tomarán todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de su personal y la defensa de su territorio.

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) reafirmó el 1 de mayo por unanimidad sus medidas provisionales otorgadas en diciembre de 2023 y ordenó a la Administración de Nicolás Maduro abstenerse de celebrar o preparar elecciones en la región del Esequibo, en disputa con Guyana.

Las diferencias por los límites fronterizos en torno al Esequibo comenzaron con el Laudo Arbitral de París de 1899, que dio la soberanía del territorio a la entonces Guyana Británica.

Décadas después, Venezuela declaró nulo ese fallo y firmó con el Reino Unido el Acuerdo de Ginebra de 1966, que determinó crear una comisión para resolver la histórica controversia, lo que no se ha materializado. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Macron habló con María Corina Machado y dijo que ella «encarna la esperanza de libertad de todo un pueblo»

11 octubre 2025
Destacado

María Corina: «Edmundo González es la expresión de la soberanía y la legitimidad de la transición inmediata a la democracia»

11 octubre 2025
Mundo

Al menos cuatro muertos tras tiroteo en una escuela secundaria de Misisipi, EE.UU.

11 octubre 2025
Siguiente publicación
Screenshot

Andreína Baduel logó una fe de vida de su hermano: pudo visitar 15 minutos a Josnars Adolfo Baduel en El Rodeo I

Deportes

Foto FVF

La Vinotinto cayó 0-1 ante Argentina en juego amistoso en Miami

11 octubre 2025

Foto nolimit.andy vía IG

Andy Borregales, de los New England Patriots, entre los latinos destacados de la NFL

10 octubre 2025

Yangel Herrera debutó con la Real Sociedad en un amistoso frente a Osasuna

9 octubre 2025

Trump acudirá a foro de negocios en Miami con Messi, Nadal e Infantino

8 octubre 2025

Mundo

Al menos cuatro muertos tras tiroteo en una escuela secundaria de Misisipi, EE.UU.

11 octubre 2025

Zelenski y Trump hablan sobre ataques rusos contra el sistema energético de Ucrania

11 octubre 2025

Foto vía @lafm

Familiares de rehenes colombianos del régimen de Maduro exigen su liberación en el puente Simón Bolívar

11 octubre 2025

Una de cada cinco víctimas de violencia machista en España es latina, entre ellas venezolanas

11 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.