` Guterres propone en la ONU nuevas instituciones mundiales basadas en equidad y solidaridad - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Primarias
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Guterres propone en la ONU nuevas instituciones mundiales basadas en equidad y solidaridad

Guterres propone en la ONU nuevas instituciones mundiales basadas en equidad y solidaridad

19 septiembre 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
7
VISTO
FacebookTwitterWhatsapp

El secretario general de la ONU propuso este martes, al dar inicio al 78 periodo se sesiones de la Asamblea General, «renovar unas instituciones internacionales del siglo XXI» que estén basadas «en la equidad, la solidaridad y la universalidad».

En un mundo gangrenado por las divisiones -entre poderes económicos y militares, entre el norte y el sur, y entre el este y el oeste- no queda otra alternativa que la reforma de estas instituciones, pues de lo contrario iremos a «una mayor fragmentación», advirtió, aunque reconoció que no será fácil porque «las reformas son una cuestión de poder».

NoticiasRelacionadas

EEUU confía en que Giammattei entregará el poder en Guatemala con normalidad

22 septiembre 2023

Nueva York acusa al senador Bob Menéndez y a su esposa de cuantiosos sobornos 

22 septiembre 2023

Guterres dio inicio con su discurso a una Semana de Alto Nivel marcada por la continuación de la guerra en Ucrania, que ha exacerbado las tensiones políticas y ha profundizado las diferencias económicas entre los países.

Entre los asistentes estaba el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, quien asiste por primera vez a la Asamblea General y hablará más tarde; por su parte, Rusia estaba hoy representada simplemente por su embajador ante la ONU, a la espera de que en los próximos días llegue el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov.

Guterres empezó reconociendo que las instituciones actuales -la propia ONU, el Banco Mundial o el Fondo Monetario Internacional- nacieron en 1945 y responden a una época donde gran parte de los países actuales vivían bajo el yugo colonial.

«El mundo ha cambiado; nuestras instituciones no», resumió, y por eso no están contribuyendo a solucionar el problema de las divisiones crecientes, que no se dan solo entre países o bloques, sino en el interior de las propias democracias, donde «el autoritarismo está en auge».

El político portugués citó los múltiples puntos del planeta donde se viven graves crisis multidimensionales -el Sahel, Sudán, la República Democrática del Congo, Haití, Birmania, Palestina o Siria-, lo que, unido a los desastres naturales, demuestran que «el sistema humanitario global está al borde del colapso».

«Objetivos del Milenio» como medicina contra la desigualdad

A continuación, Guterres recordó que la desigualdad es la gasolina de todos los descontentos: «Si no alimentamos a los hambrientos, estamos alimentando el conflicto», dijo, y recordó que la mejor arma contra los conflictos es apoyar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

En este sentido, pidió a los países tres compromisos realizables en lo inmediato: comprometer 500.000 millones de dólares al año para implementar esos ODS en los países pobres -que gastan más en pagar su deuda que en sanidad-; cambiar la estructura de los bancos multilaterales de desarrollo e idear mecanismos para aliviar la deuda de los países más afectados.

No olvidó mencionar las metas climáticas, y contrapuso el hecho de que los países del G20 más industrializados son responsables del 80 % de emisiones de carbono, mientras que los africanos, pese a tener el 60 % de la capacidad solar del planeta, solo reciben el 2 % de las inversiones en energías renovables.

Guterres también aludió a las desigualdades de género, al recordar que en muchos países las mujeres «siguen esperando la igualdad de oportunidades o igualdad salarial, o incluso igualdad ante la ley, (como esperan) que su trabajo se valore y sus opiniones cuenten».

«En todo el globo -lamentó- los derechos de las mujeres, incluidos sexuales y reproductivos, se están suprimiendo o reduciendo, y las libertades de las mujeres están siendo restringidas».

Lanzó finalmente un llamamiento para hacer de la Inteligencia Artificial una herramienta de acceso al conocimiento y no de control ciudadano, para lo que hará falta organismos mundiales que supervisen su desarrollo y aplicación.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

EEUU confía en que Giammattei entregará el poder en Guatemala con normalidad

22 septiembre 2023
Mundo

Nueva York acusa al senador Bob Menéndez y a su esposa de cuantiosos sobornos 

22 septiembre 2023
Mundo

Disidencias de las FARC anuncian el cese al fuego y reconocen autoría de atentado en el Cauca

22 septiembre 2023
Siguiente publicación

EN VIVO | 78° periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU

Deportes

Vía Real Madrid

Real Madrid, el primer club en superar los 500 millones de seguidores en redes sociales

22 septiembre 2023

Linda Caicedo, Julio Enciso e Iván Morante, entre los candidatos al Premio Puskás

22 septiembre 2023

Foto @FemeninoFVF

La Vinotinto femenina se impuso 1-0 ante Uruguay con gol de Gabriela García

22 septiembre 2023

Juez cita a declarar como testigos a cuatro directivos de la RFEF por el caso Rubiales

21 septiembre 2023

Mundo

EEUU confía en que Giammattei entregará el poder en Guatemala con normalidad

22 septiembre 2023

Nueva York acusa al senador Bob Menéndez y a su esposa de cuantiosos sobornos 

22 septiembre 2023

Disidencias de las FARC anuncian el cese al fuego y reconocen autoría de atentado en el Cauca

22 septiembre 2023

Princesa Leonor jura la Constitución española el 31 de octubre en su 18 cumpleaños

22 septiembre 2023

  • Inicio
  • Primarias
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primarias
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.