` Expediente Correa: la estrategia, el financiamiento y la propaganda de Russia Today para mantenerlo en el juego - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Expediente Correa: la estrategia, el financiamiento y la propaganda de Russia Today para mantenerlo en el juego

Expediente Correa: la estrategia, el financiamiento y la propaganda de Russia Today para mantenerlo en el juego

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
2 febrero 2025
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

En esta tercera entrega de nuestra serie investigativa, revelamos cómo la salida de Rafael Correa de la presidencia de Ecuador en 2017 no significó su retiro de la vida política. En lugar de eso, Correa ha mantenido una actividad febril, construyendo alianzas con gobiernos autoritarios y movilizando a sus colaboradores para proyectar su poder e influencia en la política ecuatoriana y regional. Una parte fundamental de esta estrategia ha sido su relación con Rusia, especialmente su trabajo como presentador en RT, la cadena de noticias estatal rusa. Esta investigación de La Patilla y Destacadas, basada en documentos exclusivos, profundiza en los detalles de esta conexión rusa y su impacto en la región.

El fortalecimiento de lazos con Rusia durante su presidencia

Durante su mandato, Correa fortaleció significativamente las relaciones con Rusia. Este acercamiento incluyó acuerdos de inversión y visitas de Estado que solidificaron la relación entre ambos países.

NoticiasRelacionadas

Trump dice que no habrá avances sobre la guerra en Ucrania hasta que se reúna con Putin

15 mayo 2025

Parlamento italiano da el primer paso para limitar la nacionalidad de extranjeros

15 mayo 2025

Inversiones Rusas a Cambio de Concesiones Políticas: En octubre de 2009, Correa realizó una visita oficial a Rusia, donde firmó acuerdos por 2.5 mil millones de dólares en inversiones. A cambio, el gobierno ruso esperaba concesiones políticas por parte de Correa.

Proyectos de Energía y Acuerdos Militares: Los acuerdos incluían proyectos hidroeléctricos, acuerdos de telecomunicaciones y la compra de helicópteros militares rusos. La empresa estatal rusa Inter RAO se convirtió en uno de los mayores inversores en Ecuador, aunque algunos proyectos sufrieron retrasos y problemas.

Visita a Rusia en 2013: Correa visitó nuevamente Rusia en 2013, donde se comprometió a fortalecer aún más la relación y obtuvo promesas de 1.5 mil millones de dólares adicionales en inversiones.

Posible Viaje No Identificado en 2010: Existe un registro de un vuelo presidencial de Madrid a Moscú en septiembre de 2010, justo antes de un intento de golpe de Estado en Ecuador. Este viaje no tuvo cobertura mediática, y su propósito sigue siendo incierto.

Correa como presentador de RT: un canal de propaganda rusa

Desde marzo de 2018, Rafael Correa se convirtió en presentador de su propio programa, «Conversando con Correa», en RT en Español. Este programa se ha convertido en una plataforma clave para la promoción de los intereses geopolíticos rusos y la difusión de propaganda.

Promoción de una Agenda Anti-EEUU: En su programa, Correa ha criticado repetidamente la influencia de Estados Unidos en América Latina y ha promovido un «mundo multipolar». Además, ha respaldado a líderes y gobiernos hostiles a Estados Unidos, como Nicolás Maduro, Evo Morales y Manuel Zelaya.

Apoyo a la Narrativa Rusa: Correa ha utilizado su programa para defender la narrativa rusa sobre la guerra en Ucrania, incluyendo entrevistas con figuras pro-Rusia y la difusión de desinformación sobre el conflicto.

Entrevistas con Figuras Controversiales: Correa ha invitado a su programa a figuras polémicas como George Galloway y Karin Kneissl, quienes tienen vínculos con medios estatales rusos o han expresado opiniones favorables a Rusia.

Financiamiento a través de RT: Se ha señalado que la Fundación Instituto de Pensamiento Político y Económico Eloy Alfaro (IPPE), una organización de Correa, recibió fondos de TV Novosti, la empresa matriz de RT. Estos pagos son una forma de financiamiento encubierto para sus actividades políticas y de propaganda. Hay rumores que indican que Correa podría estar cobrando alrededor de $16,000 por episodio.

El impacto de la colaboración de Correa con Rusia

La relación de Correa con Rusia tiene diversas implicaciones:

Desestabilización de Ecuador: El financiamiento y la propaganda difundida por Correa a través de RT contribuyen a la desestabilización política de Ecuador.

Polarización Política: La propaganda y desinformación financiada por Rusia exacerban la polarización política en Ecuador y dificultan la gobernabilidad.

Debilitamiento de las Instituciones Democráticas: La injerencia en procesos electorales y el apoyo a movimientos desestabilizadores socavan la confianza en las instituciones democráticas.

El caso Julian Assange

La relación de Correa con Julian Assange también forma parte de este entramado. Correa le concedió asilo en la embajada de Ecuador en Londres, y Assange incluso entrevistó a Correa para un programa de RT antes de solicitar el asilo. Esta relación también muestra cómo la red de Correa se cruza con intereses geopolíticos más amplios. Correa ha defendido públicamente a Assange, describiendo su persecución como un «engaño total».

La conexión de Rafael Correa con Rusia, especialmente su trabajo en RT, es una pieza clave en su estrategia para mantener su influencia y promover una agenda política específica. En nuestra siguiente entrega, La Patilla y Destacadas exploraremos las conexiones de Correa con China y los préstamos a cambio de petróleo, revelando cómo estas relaciones han afectado la soberanía de Ecuador.

Una publicación de lapatilla.com

Lee todo el seriado «Expediente Correa» aquí

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Invasión a Ucrania

Trump dice que no habrá avances sobre la guerra en Ucrania hasta que se reúna con Putin

15 mayo 2025
Mundo

Parlamento italiano da el primer paso para limitar la nacionalidad de extranjeros

15 mayo 2025
Mundo

La UE destina 38 millones de euros a ayuda humanitaria para Venezuela

15 mayo 2025
Siguiente publicación

La ONU advirtió que la nueva Constitución de Nicaragua es una "sentencia de muerte para el Estado de Derecho"

Deportes

Foto AP Photo/Stephen Brashea vía WROC Tv

Yankees de Nueva York inscribe a Oswaldo Cabrera en la lista de incapacitados de 10 días

14 mayo 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP.com

Leones del Caracas anuncia que Víctor Gárate no continuará como gerente deportivo

14 mayo 2025

Foto EFE/ Vatican Media

Papa León XIV recibió al tenista italiano y número uno del mundo, Jannik Sinner

14 mayo 2025

Foto Tiburones de La Guaira vía IG

Fin a la era «Ozzie» Guillén: Tiburones de La Guaira ya tiene a Gregorio Petit como mánager

13 mayo 2025

Mundo

Trump dice que no habrá avances sobre la guerra en Ucrania hasta que se reúna con Putin

15 mayo 2025

Parlamento italiano da el primer paso para limitar la nacionalidad de extranjeros

15 mayo 2025

La UE destina 38 millones de euros a ayuda humanitaria para Venezuela

15 mayo 2025

Panamá exporta más de 80 mil kilos de semillas de arroz de alta calidad a Venezuela

15 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.