` EEUU se declara indignado por "desprecio" de la dictadura de Ortega a los DD.HH. - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » EEUU se declara indignado por «desprecio» de la dictadura de Ortega a los DD.HH.

EEUU se declara indignado por «desprecio» de la dictadura de Ortega a los DD.HH.

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
10 octubre 2022
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El principal encargado del Departamento de Estado de Estados Unidos para Latinoamérica, Brian Nichols, dijo este lunes que su país sigue indignado por el «desprecio» a los derechos humanos por parte de la dictadura de Daniel Ortega en Nicaragua.

«Seguimos indignados por el desprecio del régimen de Ortega a los derechos de su pueblo», afirmó el secretario adjunto de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, en un mensaje.

NoticiasRelacionadas

México entrega a EE.UU. a 26 capos narcotraficantes, incluidos del Cartel Jalisco Nueva Generación y de los Caballeros Templarios

13 agosto 2025

Subsecretario de Estado de EE.UU. dice que Colombia no está sola en este «momento difícil»

13 agosto 2025

En el mensaje, enviado a los periodistas por la oficina de prensa de la Embajada de EE.UU. en Nicaragua, Nichols destacó que en la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), celebrada la semana pasada en Lima, el Gobierno estadounidense «se unió a una abrumadora mayoría de miembros en una resolución que condena los continuos abusos de los derechos humanos en Nicaragua».

El pasado viernes, la OEA pidió al régimen de Nicaragua que «cese toda acción violenta» contra la población de su país y que «restablezca plenamente los derechos cívicos y políticos, las libertades religiosas y el Estado de derecho» en su territorio.

Esos términos fueron comprendidos en una «Resolución sobre la crisis política y de derechos humanos en Nicaragua», que fue aprobada por aclamación antes del cierre de la LII Asamblea General de la OEA, celebrada en Perú.

La resolución también reclamó que se «ponga fin a la intimidación y el acoso judicial, administrativo y de otro tipo» contra periodistas, especialmente mujeres, «y contra los medios de comunicación y las organizaciones no gubernamentales».

Exigió, además, al Gobierno de Ortega que «garantice la integridad física, mental y moral, la libertad y el derecho a la vida de todas las personas que han sido detenidas arbitrariamente», y que libere «inmediatamente a todos los presos políticos, en cumplimiento de las decisiones y recomendaciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos».

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

México entrega a EE.UU. a 26 capos narcotraficantes, incluidos del Cartel Jalisco Nueva Generación y de los Caballeros Templarios

13 agosto 2025
Mundo

Subsecretario de Estado de EE.UU. dice que Colombia no está sola en este «momento difícil»

13 agosto 2025
Mundo

EE.UU. restringe visas a funcionarios de Cuba, Granada y países de África responsables del trabajo forzado de médicos cubanos

13 agosto 2025
Siguiente publicación

Plataforma Unitaria instó a los venezolanos a apoyar con donativos para damnificados de Las Tejerías

Deportes

Venus Williams recibe invitación del US Open para el cuadro individual

13 agosto 2025

La NBA anuncia los grupos del NBA In-Season Tournament

13 agosto 2025

Foto @littleschultz5

Andrew Schultz, el nuevo lanzador importado de Tigres de Aragua

13 agosto 2025

Foto Fubon Guardians

Enderson Franco anuncia que estará desde el primer día con Navegantes del Magallanes

12 agosto 2025

Mundo

México entrega a EE.UU. a 26 capos narcotraficantes, incluidos del Cartel Jalisco Nueva Generación y de los Caballeros Templarios

13 agosto 2025

Subsecretario de Estado de EE.UU. dice que Colombia no está sola en este «momento difícil»

13 agosto 2025

EE.UU. restringe visas a funcionarios de Cuba, Granada y países de África responsables del trabajo forzado de médicos cubanos

13 agosto 2025

Foto @JairoReport

Familia de Miguel Uribe Turbay pidió que el Gobierno colombiano no asistiera a sus exequias

13 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.