` Biden habló con Netanyahu sobre la "urgente necesidad" de lograr un acuerdo con Hamás - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Biden habló con Netanyahu sobre la «urgente necesidad» de lograr un acuerdo con Hamás

Biden habló con Netanyahu sobre la «urgente necesidad» de lograr un acuerdo con Hamás

Agencia EFEporAgencia EFE
9 octubre 2024
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, instó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, a minimizar los daños a civiles en su ofensiva en el Líbano y habló con él sobre la «urgente necesidad» de llegar a un acuerdo con el grupo terrorista Hamás.

La Casa Blanca calificó de «franca y directa» la conversación entre los líderes, cuya relación se encuentra en su punto más tenso desde el inicio hace un año de la guerra en Gaza. Según Washington, la llamada duró 30 minutos, aunque The Times of Israel, citando fuentes de la oficina de Netanyahu, asegura que fueron 50.

NoticiasRelacionadas

Trump visita Texas tras las devastadoras inundaciones: «Nunca había visto algo así»

11 julio 2025

La UE mandará a Guyana una misión de observación electoral para los próximos comicios

11 julio 2025

Horas después de la conversación, la Casa Blanca publicó un comunicado con el contenido oficial de la misma, que empezaba con la reiteración del «compromiso inquebrantable» de Biden con la seguridad de Israel y una condena «inequívoca» al ataque que Irán lanzó el 1 de octubre sobre su territorio con cerca de 200 misiles.

Se esperaba que uno de los temas principales de la llamada fuera la respuesta que Israel prepara hacia Irán, ya que Washington espera influir en la forma que tomará esa respuesta para asegurarse de que es proporcional y no supone una escalada que desemboque en una guerra regional en la que Estados Unidos se vea obligado a intervenir.

Sin embargo, el comunicado oficial no incluyó ninguna mención al respecto. Hubo, en cambio, un lenguaje duro hacia la política que ha adoptado Netanyahu tanto en su ofensiva en el Líbano como en la guerra en la Franja de Gaza.

En concreto, Biden urgió a Netanyahu a «minimizar» el daño a civiles en el Líbano, «particularmente en las zonas densamente pobladas de Beirut», y enfatizó la «necesidad» de un «acuerdo diplomático» para que tanto libaneses como israelíes puedan volver a sus casas a ambos lados de la frontera entre el Líbano e Israel.

Sobre la Franja de Gaza, ambos líderes hablaron sobre la «urgente necesidad» de llegar a un acuerdo con Hamás que permita declarar un alto el fuego en la Franja de Gaza y la liberación de los rehenes israelíes que siguen en el enclave palestino, de acuerdo al comunicado de la Casa Blanca.

Además, Biden habló con Netanyahu sobre la «situación humanitaria» en la Franja de Gaza, donde han muerto más de 42.000 personas desde el inicio hace un año de la ofensiva israelí y donde escasean el agua potable, el combustible y los alimentos.

Específicamente, Biden consideró «imperativo» que se restablezca el acceso al norte, incluyendo la reactivación inmediata del corredor desde Jordania.

Esta es la primera conversación entre Biden y Netanyahu desde el 21 de agosto.

Desde entonces, Israel ha intensificado el enfrentamiento militar que mantenía con el grupo chií Hizbulá desde el inicio de la guerra en Gaza, con bombardeos no solo en su frontera norte sino también en ciudades como Beirut y, además, ha lanzado lo que denomina una «limitada» ofensiva terrestre en el sur del Líbano contra Hizbulá.

En esos bombardeos, Israel ha matado al que fuera líder de Hizbulá durante tres décadas, Hasán Nasralá, y justo ayer Netanyahu anunció que también había eliminado a Hashem Safi al Din, quien supuestamente había sido elegido para sucederle. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Trump visita Texas tras las devastadoras inundaciones: «Nunca había visto algo así»

11 julio 2025
Mundo

La UE mandará a Guyana una misión de observación electoral para los próximos comicios

11 julio 2025
Mundo

El Kremlin admite que hay censura a los medios de comunicación en Rusia

11 julio 2025
Siguiente publicación

Al menos 15 estudiantes universitarios siguen detenidos desde el 28J en Venezuela

Deportes

Messi amplía sus inversiones y entra como socio inversor de la cadena El Club de la Milanesa

10 julio 2025

Foto vía seriedelcaribe.net

Serie del Caribe Kids 2025: Venezuela 8-2 Curazao

9 julio 2025

Foto LVBP

Leones del Caracas anunció el cuerpo técnico que acompañará a José Alguacil en la temporada 2025-2026

9 julio 2025

Christian Horner, despedido como jefe de equipo de Red Bull Racing

9 julio 2025

Mundo

Trump visita Texas tras las devastadoras inundaciones: «Nunca había visto algo así»

11 julio 2025

La UE mandará a Guyana una misión de observación electoral para los próximos comicios

11 julio 2025

El Kremlin admite que hay censura a los medios de comunicación en Rusia

11 julio 2025

Justicia argentina procesa por corrupción a expresidente Alberto Fernández

11 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.