` María Corina considera factible aceptar apoyo del CNE: "Pero la fecha del 22-O no se cambia" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » María Corina considera factible aceptar apoyo del CNE: «Pero la fecha del 22-O no se cambia»

María Corina considera factible aceptar apoyo del CNE: «Pero la fecha del 22-O no se cambia»

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
3 octubre 2023
en Primarias, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Con una campaña electoral que está «haciendo la gente», la candidata por Vente Venezuela a la elección primaria de la oposición, María Corina Machado, afirmó en una entrevista que es posible aceptar el apoyo puntual del Consejo Nacional Electoral, pero no el cambio de fecha de la primaria prevista desde hace muchos meses para el 22 de octubre de 2023.

La líder de Vente Venezuela es firme al rechazar que se considere un cambio en la fecha de las primarias de octubre, como lo propuso recientemente el Consejo Nacional Electoral (CNE), que planteó posponer el evento para el 19 de noviembre.

NoticiasRelacionadas

María Corina Machado despide a Paulina Gamus: “Fue una mujer excepcional, valiente e incansable”

11 julio 2025

“Una mujer eterna”: el conmovedor mensaje de Elisa Trotta por la muerte de su tía Paulina Gamus

11 julio 2025

«Ya el proceso ha avanzado, ya se ha entrenado a muchísima gente, ya el material está listo, entonces aquí no hay vuelta atrás«, afirmó Machado, quien considera factible aceptar apoyos del ente electoral que consistan en aumentar el número de centros de votación, «pero, eso sí, la fecha no se cambia«.

En una entrevista que transcurrió entre pausas de algunas reuniones y recorridos en carretera tras un evento multitudinario en Maracay, estado Aragua, reivindicó la labor de la Comisión Nacional de Primarias (CNP), y aseguró que esta entidad, que organiza la contienda electoral opositora, «ha sido muy clara» en la planificación.

«Va a ser un ejercicio maravilloso en condiciones súper extremas. El mundo tiene que entender: aquí no estamos, ni siquiera, en una democracia deficiente, no. Aquí estamos en presencia de una tiranía (…) que está buscando, a como dé lugar, impedir que el proceso se dé, y que, con creatividad, con fuerza, con coraje, estamos superando uno a uno todos los obstáculos que nos ponen«, puntualizó.

Resaltó que tiene ya «la partida ganada» en la primaria opositora, en la que compite con 12 aspirantes más para enfrentarse al chavismo en las presidenciales de 2024.

La inhabilitación, un obstáculo más

Machado se muestra tan segura de su victoria que califica la inhabilitación de 15 años que le impuso la Contraloría para competir por cargos de elección popular, como lo sería la Presidencia, en caso de ganar las primarias, como un «obstáculo» más que está lista para superar.

«Esa irrita inhabilitación es, claramente, una decisión política del régimen, porque todo el mundo sabe que eso no tiene ningún sustento jurídico. Entonces, hay que tratarla como tal y, al final, enfrentarla con fuerza política en el espacio que se dé», señaló.

Al respecto, indicó que este espacio para discutir y superar la inhabilitación, que no le impide competir en las primarias por tratarse de un proceso interno, debe comprender «un proceso de negociación muy firme y muy claro», en el que el antichavismo tenga una posición de «fuerza real», lo que, aseguró, se conseguirá a través de las internas.

Ni águila, ni mosca: ciudadana

María Corina, como la llaman en la calle sus seguidores, no solo quiere ser la primera mujer en gobernar Venezuela, sino que también quiere alzarse con el título de ser la pionera en establecer un Gobierno liberal en el país.

En la memoria de los ciudadanos permanece que Machado fue la única política venezolana que confrontó a Hugo Chávez (1999-2013) en el Parlamento en 2012, cuando ella era diputada y le dijo al entonces presidente que «expropiar es robar», a lo que él respondió con una frase que vino a decir que ella no estaba a su nivel para debatir: «águila no caza mosca».

Al respecto, preguntada si hoy se siente «águila» o «mosca», aseguró que hoy no se trata solo de ella confrontando al chavismo, sino de «todo un país» representado en su candidatura, evitando identificarse con una de las dos opciones.

«En ese momento yo hablé como una ciudadana más, con la enorme responsabilidad de que estaba en el Parlamento. Hoy, es todo un país que se atreve a elevar su voz frente a un sistema, no solo frente a una persona», aseveró.

El momento

La opositora insistió en que no subestima a la «tiranía», como califica al Gobierno de Nicolás Maduro, y afirmó que, actualmente, en Venezuela se vive «un momento tremendamente peligroso» en el que los derechos de muchos «son vulnerados» y en el que el chavismo «está en su momento de mayor debilidad».

«Frente a esto ¿qué estamos haciendo? Creando un movimiento social muy poderoso, muy bien organizado, con una estrategia robusta, alineando los intereses de todos, dentro y fuera del país, en una transición ordenada y pacífica y dándonos un liderazgo, con legitimidad, escogido por la gente», indicó.

Machado, quien confía ser líder del cambio, afirma que sus ideas y valores son los mismos de antes, aunque no niega haber atravesado una transformación con los años.

«Me han acusado de todo, pero la gente, los venezolanos, me conocen y saben quién soy yo. Yo soy liberal y defiendo estas ideas y creo, además, en el potencial creador, en la bondad y en la honestidad enorme del venezolano», sentenció.

Por Génesis Carrero Soto / EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

María Corina Machado despide a Paulina Gamus: “Fue una mujer excepcional, valiente e incansable”

11 julio 2025
Venezuela

“Una mujer eterna”: el conmovedor mensaje de Elisa Trotta por la muerte de su tía Paulina Gamus

11 julio 2025
Destacado

Hijo de Juan Pablo Guanipa denuncia que venció el plazo legal de investigación fiscal

11 julio 2025
Siguiente publicación

Leopoldo López rechazó declaración de Rosales: "Las falsas equivalencias nos alejan de la justicia"

Deportes

Messi amplía sus inversiones y entra como socio inversor de la cadena El Club de la Milanesa

10 julio 2025

Foto vía seriedelcaribe.net

Serie del Caribe Kids 2025: Venezuela 8-2 Curazao

9 julio 2025

Foto LVBP

Leones del Caracas anunció el cuerpo técnico que acompañará a José Alguacil en la temporada 2025-2026

9 julio 2025

Christian Horner, despedido como jefe de equipo de Red Bull Racing

9 julio 2025

Mundo

Trump visita Texas tras las devastadoras inundaciones: «Nunca había visto algo así»

11 julio 2025

La UE mandará a Guyana una misión de observación electoral para los próximos comicios

11 julio 2025

El Kremlin admite que hay censura a los medios de comunicación en Rusia

11 julio 2025

Justicia argentina procesa por corrupción a expresidente Alberto Fernández

11 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.