Monitoreamos
  • Inicio
  • Primarias
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Venezuela se mantiene como el peor país de las Américas en el índice de Transparencia

Venezuela se mantiene como el peor país de las Américas en el índice de Transparencia

31 enero 2023
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
0
VISTO
FacebookTwitterWhatsapp

El Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) que publica este martes la ONG Transparencia Internacional (TI) reveló que desde 2017 la lucha contra la corrupción está estancada en las Américas y que Venezuela se mantiene con el récord del peor país del continente y entre los peores cinco del mundo.

Los países americanos percibidos como menos corruptos en 2022 en las Américas fueron Canadá (74), Uruguay (74) y Estados Unidos (69), mientras que, en el extremo opuesto de la escala, se situaron Venezuela (14), Haití (17) y Nicaragua (19).

NoticiasRelacionadas

El Hatillo despliega más de 200 funcionarios de seguridad durante Semana Santa

1 abril 2023

El fiscal de la CPI desmontó cada uno de los argumentos del régimen y reiteró que hubo un “ataque sistemático contra la población civil”

1 abril 2023

En el ranking global Venezuela solo es superada por Sudán del Sur (13), Siria (13) y Somalia (12) como los países con peor desempeño.

Estancamiento en las Américas

Ningún país del continente registró mejoras significativas en los últimos cinco años en la clasificación de TI, que mide la percepción sobre los niveles de corrupción en el sector público en una escala de 0 a 100 (del país más corrupto al más “limpio”).

Además, a nivel global, más de dos terceras partes de los 180 países analizados tenían en 2022 un “problema grave” de corrupción y la puntuación media (43 puntos) se ha mantenido sin mejoras por undécimo año consecutivo, según informó la ONG con sede en Berlín.

“Los gobiernos frágiles fallan en su labor de frenar a las redes criminales, el conflicto social y la violencia y algunos exacerban las amenazas para los derechos humanos al concentrar el poder con el pretexto de responder a la inseguridad”, señaló la presidenta de TI, Delia Ferreira Rubio, en relación a las Américas.

La asesora regional de TI para América Latina y el Caribe, Luciana Torchiaro, explicó a EFE que una característica común de todos los países de esa región es que hay muy pocas sanciones contra los responsables de la corrupción.

“El poder judicial es muy lento y en muchos países poco independiente. Todo esto contribuye a este nivel de estancamiento generalizado que observamos”, señala la experta.

Tres países han descendido de manera significativa en la escala en los últimos cinco años: Honduras (23), Haití (17) y Nicaragua (19), que en 2022 bajó a su mínimo histórico -desde la creación del IPC en 1995- como hicieron también Cuba (45) y Guatemala (24).

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

El Hatillo despliega más de 200 funcionarios de seguridad durante Semana Santa

1 abril 2023
Destacado

El fiscal de la CPI desmontó cada uno de los argumentos del régimen y reiteró que hubo un “ataque sistemático contra la población civil”

1 abril 2023
SAN FRANCISCO, VENEZUELA, 23-08-2022. AUMENTO DEL DOLAR EN COMERCIOS DE SAN FRANCISCO.
Destacado

El bolívar en caída: perdió 28% frente al dólar en el primer trimestre de 2023

1 abril 2023
Siguiente publicación

"Unidos por la música" será el eslogan de Eurovisión 2023 en Liverpool

Deportes

Venezuela cayó 4-2 frente a Argentina en la primera jornada del Sudamericano sub-17

1 abril 2023

Deniegan la libertad condicional al atleta sudafricano Pistorius

31 marzo 2023

El venezolano Andrés Giménez extiende su contrato con los Cleveland por siete años más

30 marzo 2023

El venezolano Salvador Pérez fue designado capitán de los Kansas City

30 marzo 2023

Twitter

Mundo

El papa Francisco salió del hospital: “Todavía estoy vivo. No tuve miedo”

1 abril 2023

Donald Trump comparecerá el 2-Abr ante un juez de Nueva York

31 marzo 2023

Honduras pide a México amplia investigación por incendio en centro migratorio

31 marzo 2023

Perú amplía hasta el 30 de abril el plazo para solicitar el carnet de Permiso Temporal de Permanencia

31 marzo 2023

  • Inicio
  • Primarias
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primarias
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.