` TSJ rechazó recurso que pedía la publicación de los resultados del 28J y sancionó a la abogada que lo interpuso - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » TSJ rechazó recurso que pedía la publicación de los resultados del 28J y sancionó a la abogada que lo interpuso

TSJ rechazó recurso que pedía la publicación de los resultados del 28J y sancionó a la abogada que lo interpuso

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
5 noviembre 2024
en Destacado, Presidenciales, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) rechazó este martes un recurso en el que se pedía ordenar al Consejo Nacional Electoral (CNE) la publicación de los resultados desagregados de las elecciones presidenciales del 28 de julio.

En su página web, la Sala Constitucional del TSJ declaró como inadmisible la acción de amparo interpuesta por el Frente Democrático Popular (FDP), una coalición conformada por movimientos de izquierda y del chavismo disidente.

Asimismo, la sala impuso una multa a la abogada María Alejandra Díaz, quien asistió la solicitud de amparo, equivalente «a cien veces el tipo de cambio oficial de la moneda de mayor valor, establecido por el Banco Central de Venezuela (BCV), por la conducta evidenciada en la presente decisión, de conformidad con lo establecido en el artículo 121 de la Ley Orgánica del TSJ».

NoticiasRelacionadas

AN chavista declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago

28 octubre 2025

Al menos 64 muertos en operación contra narcotraficantes en favelas de Río de Janeiro

28 octubre 2025

El artículo 121 de dicha ley establece que se podrán imponer multas a «quienes irrespeten, ofendan o perturben con sus actuaciones al Poder Judicial, al Tribunal Supremo de Justicia, a sus órganos o funcionarios, o a quienes hagan uso abusivo de recursos o acciones judiciales».

El TSJ también ordenó al Tribunal Disciplinario del Colegio de Abogados que, de manera «perentoria», comience un «procedimiento disciplinario» contra Díaz, con el fin de aplicar «la sanción que corresponda», de acuerdo a la «gravedad de los presentes hechos».

Igualmente, se suspendió «temporalmente del ejercicio profesional» a la abogada, «dados los graves señalamientos advertidos en la presente acción de amparo constitucional, los cuales cuestionan e irrespetan la potestad que ostenta la Sala Electoral y la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, y además pretenden generar zozobra y conmoción en la población».

Sin ofrecer mayores detalles, la Sala Constitucional se refiere a la «temeridad» de la acción impuesta por estos ciudadanos, citando el artículo 28 de la Ley Orgánica de Amparo sobre Derechos y Garantías Constitucionales, que refiere que cuando fuese negado un amparo, el tribunal se pronunciará sobre la temeridad de la acción interpuesta y podrá imponer hasta 10 días de arresto al «quejoso cuando aquella fuese manifiesta».

El miércoles pasado, el FDP introdujo un recurso ante el TSJ para que ordene la publicación desagregada de los resultados de las presidenciales del 28 de julio, como lo estableció el CNE en su cronograma.

La abogada María Alejandra Díaz explicó entonces que el ente comicial ha «incumplido» lo que establece el artículo 155 de la Ley Orgánica de los Procesos Electorales, que indica que el CNE debe ordenar la publicación de los resultados de votación en la Gaceta Electoral, «dentro de los 30 días siguientes a la proclamación de los candidatos y candidatas electas».

Señaló que la divulgación desagregada de los resultados de los comicios ayudará a cerrar «la brecha de duda razonable que se presentó en torno a las elecciones del 28 de julio», en los que la oposición mayoritaria insiste en que su candidato, Edmundo González Urrutia, fue el ganador.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

AN chavista declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago

28 octubre 2025
Destacado

Al menos 64 muertos en operación contra narcotraficantes en favelas de Río de Janeiro

28 octubre 2025
Destacado

El presidente electo de Bolivia responde a los ataques de Maduro: «Usted representa lo contrario a la democracia y libertad»

28 octubre 2025
Siguiente publicación

Denuncian amenazas contra centros de votación en el mayor condado del estado clave de Georgia

Deportes

El portero del Inter de Milán Josep Martínez es investigado por homicidio imprudente en Italia

28 octubre 2025

Karim Benzema ‘elimina’ a Cristiano Ronaldo de la King Cup saudí

28 octubre 2025

La Vinotinto femenina visita a Paraguay tras debutar con empate ante Chile

28 octubre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Balbino Fuenmayor explotó y se llevó el Jugador de la Semana de la LVBP 2025-2026

28 octubre 2025

Mundo

El papa León XIV insiste en que la Iglesia rechaza toda forma de discriminación y antisemitismo

28 octubre 2025

Al menos 64 muertos en operación contra narcotraficantes en favelas de Río de Janeiro

28 octubre 2025

El presidente electo de Bolivia responde a los ataques de Maduro: «Usted representa lo contrario a la democracia y libertad»

28 octubre 2025

Vuelo de EE.UU. a Alemania es desviado luego de que un pasajero apuñalara a dos menores

28 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.