` TSJ rechazó recurso que pedía la publicación de los resultados del 28J y sancionó a la abogada que lo interpuso - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » TSJ rechazó recurso que pedía la publicación de los resultados del 28J y sancionó a la abogada que lo interpuso

TSJ rechazó recurso que pedía la publicación de los resultados del 28J y sancionó a la abogada que lo interpuso

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
5 noviembre 2024
en Destacado, Presidenciales, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) rechazó este martes un recurso en el que se pedía ordenar al Consejo Nacional Electoral (CNE) la publicación de los resultados desagregados de las elecciones presidenciales del 28 de julio.

En su página web, la Sala Constitucional del TSJ declaró como inadmisible la acción de amparo interpuesta por el Frente Democrático Popular (FDP), una coalición conformada por movimientos de izquierda y del chavismo disidente.

NoticiasRelacionadas

Screenshot

Andreína Baduel reiteró exigencia de fe de vida de su hermano preso tras tres días de rumores sobre posible su muerte

12 mayo 2025

Roberto Enríquez denunció la nueva ola de detenciones y abogó por una negociación para un acuerdo integral

12 mayo 2025

Asimismo, la sala impuso una multa a la abogada María Alejandra Díaz, quien asistió la solicitud de amparo, equivalente «a cien veces el tipo de cambio oficial de la moneda de mayor valor, establecido por el Banco Central de Venezuela (BCV), por la conducta evidenciada en la presente decisión, de conformidad con lo establecido en el artículo 121 de la Ley Orgánica del TSJ».

El artículo 121 de dicha ley establece que se podrán imponer multas a «quienes irrespeten, ofendan o perturben con sus actuaciones al Poder Judicial, al Tribunal Supremo de Justicia, a sus órganos o funcionarios, o a quienes hagan uso abusivo de recursos o acciones judiciales».

El TSJ también ordenó al Tribunal Disciplinario del Colegio de Abogados que, de manera «perentoria», comience un «procedimiento disciplinario» contra Díaz, con el fin de aplicar «la sanción que corresponda», de acuerdo a la «gravedad de los presentes hechos».

Igualmente, se suspendió «temporalmente del ejercicio profesional» a la abogada, «dados los graves señalamientos advertidos en la presente acción de amparo constitucional, los cuales cuestionan e irrespetan la potestad que ostenta la Sala Electoral y la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, y además pretenden generar zozobra y conmoción en la población».

Sin ofrecer mayores detalles, la Sala Constitucional se refiere a la «temeridad» de la acción impuesta por estos ciudadanos, citando el artículo 28 de la Ley Orgánica de Amparo sobre Derechos y Garantías Constitucionales, que refiere que cuando fuese negado un amparo, el tribunal se pronunciará sobre la temeridad de la acción interpuesta y podrá imponer hasta 10 días de arresto al «quejoso cuando aquella fuese manifiesta».

El miércoles pasado, el FDP introdujo un recurso ante el TSJ para que ordene la publicación desagregada de los resultados de las presidenciales del 28 de julio, como lo estableció el CNE en su cronograma.

La abogada María Alejandra Díaz explicó entonces que el ente comicial ha «incumplido» lo que establece el artículo 155 de la Ley Orgánica de los Procesos Electorales, que indica que el CNE debe ordenar la publicación de los resultados de votación en la Gaceta Electoral, «dentro de los 30 días siguientes a la proclamación de los candidatos y candidatas electas».

Señaló que la divulgación desagregada de los resultados de los comicios ayudará a cerrar «la brecha de duda razonable que se presentó en torno a las elecciones del 28 de julio», en los que la oposición mayoritaria insiste en que su candidato, Edmundo González Urrutia, fue el ganador.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Screenshot
Destacado

Andreína Baduel reiteró exigencia de fe de vida de su hermano preso tras tres días de rumores sobre posible su muerte

12 mayo 2025
Venezuela

Roberto Enríquez denunció la nueva ola de detenciones y abogó por una negociación para un acuerdo integral

12 mayo 2025
Destacado

EE.UU. advirtió a sus ciudadanos que no deben viajar a Venezuela por riesgo de peligro extremo

12 mayo 2025
Siguiente publicación

Denuncian amenazas contra centros de votación en el mayor condado del estado clave de Georgia

Deportes

Foto EFE/EPA / Giuseppe Lami

El papa León XIV, un aficionado confeso al tenis

8 mayo 2025

PSG y el Inter de Milán enfrentados en la final de la Liga de Campeones

8 mayo 2025

Foto Tomás Rodríguez vía LVBP

Bravos de Margarita completó su cuerpo técnico para la nueva temporada

8 mayo 2025

Asdrúbal Cabrera será el mánager de Caribes de Anzoátegui para la zafra 2025-2026

8 mayo 2025

Mundo

Trump firmó un decreto que pide a las farmacéuticas que bajen los precios de medicinas

12 mayo 2025

El grupo terrorista Hamás liberó al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander

12 mayo 2025

El régimen de Vladimir Putin rechazó la tregua de 30 días en la guerra en Ucrania

12 mayo 2025

EE.UU. y China reducen sus aranceles mutuos en una desescalada de su guerra comercial

12 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.