` Bachelet denunció ataques a periodistas, bloqueo de medios y autocensura en Venezuela - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Bachelet denunció ataques a periodistas, bloqueo de medios y autocensura en Venezuela

Bachelet denunció ataques a periodistas, bloqueo de medios y autocensura en Venezuela

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
26 junio 2022
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), Michelle Bachelet, denunció la estigmatización y criminalización de periodistas y el bloqueo arbitrario de medios de comunicación en Venezuela.

En su nuevo informe sobre la situación de los derechos humanos en el país, que será presentado ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU el próximo miércoles 29 de junio, Bachelet denunció que continúan las violaciones al derecho a la libertad de expresión en Venezuela

NoticiasRelacionadas

Trump ordenó a Richard Grenell suspender todas las comunicaciones con el régimen de Maduro

6 octubre 2025

Jesús Armas cumple más de 300 días en detención arbitraria e incomunicado en El Helicoide

6 octubre 2025

«El ACNUDH siguió documentando casos de violaciones del derecho a la libertad de opinión y de expresión que afectan a periodistas, trabajadores de los medios de comunicación y medios de comunicación, personas defensoras de los derechos humanos y representantes de la sociedad civil. Se documentaron 34 casos, entre ellos hostigamiento, censura y confiscación de equipos de medios de comunicación. El ACNUDH siguió registrando relatos de autocensura por temor a represalias«, señala el informe.

Bachelet reiteró su «preocupación por la estigmatización y criminalización de periodistas y los trabajadores de los medios de comunicación que siguieron siendo desacreditados en los medios de comunicación institucionales».

Además, dijo que «sigue preocupando el uso de la legislación antiterrorista y contra la delincuencia organizada contra el trabajo legítimo de los trabajadores de los medios de comunicación».

Violaciones documentadas

En el informe, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos documento:

  • Hay al menos 11 periodistas y trabajadores de los medios de comunicación, incluidas tres mujeres, bajo restricciones judiciales, en algunos casos más allá de los límites legales.
  • 34 casos de ataques a periodistas y medios, entre ellos hostigamiento, censura y confiscación de equipos de medios de comunicación.
  • El bloqueo de 41 sitios de Internet, incluidos medios de comunicación independientes, ONG y páginas web relacionadas con las herramientas de protección de la privacidad, por parte de proveedores de Internet estatales y privados,
  • Al menos una estación de radio cerrada y cuyo equipo fue confiscado por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones.
  • Seis suspensiones de estaciones de radio por parte de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones.
  • Suspensión de tres programas de radio críticos al gobierno

IPYS: Monitoreamos es uno de los medios que más bloqueos sufre en Venezuela

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Trump ordenó a Richard Grenell suspender todas las comunicaciones con el régimen de Maduro

6 octubre 2025
Venezuela

Jesús Armas cumple más de 300 días en detención arbitraria e incomunicado en El Helicoide

6 octubre 2025
Venezuela

Torturadores de la DGCIM participaron en la carrera Gatorade Caracas Rock

6 octubre 2025
Siguiente publicación

Papa Francisco pidió diálogo en Ecuador y llamó a "abandonar la violencia y las posiciones extremas"

Deportes

LeBron James anuncia que tomará el 7-O «la decisión de todas las decisiones»

6 octubre 2025

Adrián Almeida quiere reafirmarse con Cardenales de Lara como abridor estelar de la temporada

6 octubre 2025

Carlos Alcaraz podría terminar 2025 como número 1 de la ATP

6 octubre 2025

F1: Russell logra el GP de Singapur y McLaren se lleva el premio de Constructores 2025

6 octubre 2025

Mundo

Abogado de expresidenta Cristina Fernández denuncia a Javier Milei por «abuso de autoridad»

6 octubre 2025

Lula mantiene conversación «amistosa» con Trump y pide revisar sanciones a Brasil

6 octubre 2025

Foto cortesía U.S. Attorney's Office

Tribunal Supremo de EE.UU. rechaza revisar caso de Ghislaine Maxwell, expareja de Epstein

6 octubre 2025

Lula da Silva conversará por videoconferencia este 6 de octubre con Donald Trump

6 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.