` Argentina e Italia condenan la represión en Venezuela y abogan por una transición pacífica - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Argentina e Italia condenan la represión en Venezuela y abogan por una transición pacífica

Argentina e Italia condenan la represión en Venezuela y abogan por una transición pacífica

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
7 octubre 2024
en Destacado, Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Argentina e Italia expresaron este lunes, en una declaración conjunta, su condena a la violación de derechos humanos en Venezuela y abogaron por el inicio de un proceso de negociación que permita «una transición pacífica y el restablecimiento de las instituciones democráticas».

En el comunicado, Argentina e Italia afirmaron que el resultado de las elecciones presidenciales del 28 de  julio anunciado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) «carece de credibilidad y legitimidad democrática».

NoticiasRelacionadas

Obispos españoles piden respeto de presunción de inocencia en denuncias de abusos sexuales

18 noviembre 2025

María Corina Machado publicó el «Manifiesto de Libertad» para la nueva Venezuela

18 noviembre 2025

Declaración conjunta entre Italia y Argentina:

Italia y Argentina mantienen una relación sólida y profunda, fundamentada en valores compartidos y en un rico legado histórico y cultural. La cooperación entre ambos países es constante y constructiva, no solo a nivel bilateral, sino también en el marco de los foros multilaterales, donde trabajamos juntos para promover la paz, la democracia y el respeto a los derechos humanos.

En este espíritu, como ya expresaron en contextos multilaterales, Italia y Argentina expresan profunda preocupación por la situación en Venezuela y reafirman su solidaridad con los millones de venezolanos que siguen demandando un futuro más democrático, próspero y seguro.

El resultado anunciado dal CNE carece de credibilidad y legitimidad democrática, según resulta en los informes del Panel de Expertos de Naciones Unidas y de expertos internacionales independientes, así como en los datos publicados por la oposición. Más de dos meses después de las elecciones presidenciales del 28 de julio, a pesar de los repetidos llamamientos de la Comunidad Internacional y del pueblo venezolano para garantizar la transparencia electoral, las autoridades competentes no han publicado aún resultados detallados que puedan ser verificados en forma independiente.

Italia y Argentina condenan la represión continua y las violaciones de derechos humanos y demandan la liberación de los detenidos arbitrariamente así como el respeto de un juicio justo. Asimismo, lamentan el clima de acoso a la oposición, culminado con una orden de arresto contra Edmundo González Urrutia, el candidato que ha resultado ganador de las elecciones según datos verificables publicados por la oposición, y que se vio obligado a abandonar el país.

Reiteramos la necesidad de que la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos regrese inmediatamente a Caracas y llamamos a Venezuela para que respete y cumpla con sus compromisos de Derecho Internacional, en particular como parte de la Convención de Caracas sobre Asilo Diplomático de 1954, permitiendo a los seis solicitantes de asilo – que residen actualmente en la residencia de la República Argentina en Caracas – abandonar el territorio venezolano.

Pedimos a los líderes políticos venezolanos para que inicien un diálogo inclusivo y constructivo, que permita una transición pacífica y el restablecimiento de las instituciones democráticas, de acuerdo con la voluntad del pueblo expresada en las elecciones presidenciales del 28 de julio.

Italia y Argentina seguirán trabajando juntas para mantener la atención sobre Venezuela y suportar los esfuerzos de los socios regionales para facilitar una solución pacífica y duradera de la crisis.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Obispos españoles piden respeto de presunción de inocencia en denuncias de abusos sexuales

18 noviembre 2025
Destacado

María Corina Machado publicó el «Manifiesto de Libertad» para la nueva Venezuela

18 noviembre 2025
Mundo

Presidente Zelenski visita el Parlamento español en el inicio de su visita a Madrid

18 noviembre 2025
Siguiente publicación

Secretario general de la OPEP visita Venezuela "para fortalecer la cooperación"

Deportes

Foto ATP Tour

Jannik Sinner obtiene más de 5 millones de dólares como ‘Maestro’ invicto en las Finales ATP Turín

16 noviembre 2025

Portugal y Noruega elevan a 32 el número de selecciones clasificadas para el Mundial 2026

16 noviembre 2025

Foto Prensa Tigres de Aragua

Tigres de Aragua en pausa: entre la ansiedad y la convicción

16 noviembre 2025

Carlos Beltrán formará parte del Salón de la Fama de los Mets de Nueva York

15 noviembre 2025

Mundo

Obispos españoles piden respeto de presunción de inocencia en denuncias de abusos sexuales

18 noviembre 2025

Presidente Zelenski visita el Parlamento español en el inicio de su visita a Madrid

18 noviembre 2025

El grupo terrorista Hamás rechazó la resolución de la ONU que respalda una fuerza internacional en Gaza

18 noviembre 2025

Consejo de Seguridad ONU aprueba plan de Trump para establecer fuerza internacional en Gaza

17 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.